Temporada invernal: El Aeropuerto Internacional de Rosario ofrece nuevas rutas aéreas

Con la apertura de la temporada turística de los destinos de nieve, las compañías aéreas ajustaron su programación con una variada oferta que suma vuelos a Chapelco y más frecuencias a Bariloche. Además, se retomarán los viajes de egresados que transportarán a más de 5.000 estudiantes.

Provincial01/07/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
aeropuerto

Atendiendo a la llegada del mes de julio, el Aeropuerto Internacional de Rosario (AIR) cobra un nuevo impulso para dar servicios a la demanda de pasajeros de la ciudad y alrededores durante la temporada de vacaciones de invierno. Así, este lunes, las autoridades del AIR anunciaron que las compañías Aerolíneas Argentinas, Copa Airlines y Gol Linhas Aéreas han adaptado su oferta de vuelos para atender la demanda invernal.

En ese sentido, Aerolíneas Argentinas propone su actual grilla horaria con vinculaciones a las principales ciudades y destinos turísticos nacionales: Aeroparque, Iguazú, Mendoza, Neuquén, Salta y Bariloche. Asimismo, a partir de este martes 2 de julio se suman vuelos hacia Chapelco con tres frecuencias semanales: martes, viernes y domingos; y se habilitó una nueva conexión a Bariloche los días sábados a partir del 6 de julio, que se sumarán a las tres frecuencias existentes. Además, se anunció que durante el mes de octubre, Aerolíneas Argentinas volverá a habilitar la ruta Rosario - El Calafate, por lo que los vuelos ya se encuentran a la venta, y se efectuarán los días jueves y domingos y tendrán una duración aproximada de 3 hs 20 minutos.

Durante la presentación de las nuevas rutas aéreas, el presidente del directorio del AIR, Esteban Bretto, afirmó que “esto implica que a los vuelos que tenemos, se agreguen rutas al sur del país y esperamos que sea para el disfrute de la comunidad rosarina y de todos los santafesinos. Está el compromiso del gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, para impulsar el Aeropuerto, que continúa con las obras para su mejora”. 

Frecuencias internacionales

En cuanto a las frecuencias internacionales, se anunció que la compañía Copa Airlines, mantiene su conectividad con frecuencias diarias entre Panamá y Rosario y desde Panamá la empresa facilita la conexión a más de 35 destinos en América.

Por su parte, Gol Linheas Aéreas, conecta Rosario con tres frecuencias regulares a Río de Janeiro. A su vez, la compañía potenció el hub de Río para facilitar las conexiones con el nordeste de Brasil durante todo el año. Las tarifas y horarios disponibles podrán ser consultados en las distintas plataformas de ventas oficiales de las compañías aéreas o a través de las agencias de turismo. 

Viajes estudiantiles

Con el inicio del mes de julio se retomarán una vez más los vuelos de egresados de quinto año a Bariloche. Así, dos empresas estudiantiles efectuarán vuelos contratados exclusivamente a Aerolíneas Argentinas y a Andes para transportar a los más de 5000 estudiantes rosarinos y de toda la región. 

Solamente en el mes de julio se han contabilizado más de 30 vuelos especiales, pero está previsto que este tipo de vuelos continúen realizándose los  meses posteriores.

Diciembre con nueva conectividad internacional

Recientemente LATAM anunció que desde el 1 de diciembre iniciarán las operaciones desde el AIR hacia Lima con 3 frecuencias semanales los días miércoles, viernes y domingos. 

Los vuelos partirán del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez a las 00:05 horas y aterrizarán en Rosario a las 06:10 horas. Los regresos desde el AIR están previstos para las 07:35 horas, llegando a las 10:00 horas a la capital peruana. Desde esa terminal los pasajeros podrán optar por realizar enlaces con las principales ciudades de América y también Madrid. Los tickets aéreos ya están disponibles para su compra.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-18 at 15.13.29

Puccini: “Los puertos son una oportunidad para el crecimiento y desarrollo de Argentina”

La Lupa Medios
Provincial18/03/2025

Lo dijo el ministro de Desarrollo Productivo en Rosario, donde encabezó el Encuentro de Puertos Productivos del que participaron representantes de Nación y de diferentes entidades portuarias del país. La Provincia impulsa una nueva Ley Nacional de Cabotaje, para potenciar la competitividad portuaria, reducir costos logísticos y mejorar la eficiencia del transporte fluvial.

policia

Provincia incorpora 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial18/03/2025

Los cadetes, que egresaron del ISEP en diciembre, finalizaron este lunes el Plan de Adaptación a la Función Policial, y desarrollarán tareas en Rosario. Asimismo, desde la URII se trasladarán efectivos de mayor antigüedad hacia las distintas regionales de la provincia. “A partir de mañana, los flamantes policías comenzarán a caminar las calles para cumplir con la seguridad de los habitantes y el cuidado de sus bienes”, destacó el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira.

WhatsApp Image 2025-03-15 at 18.13.21

La subasta de bienes incautados al delito hecha por la Provincia dejó más de $ 1.200 millones

La Lupa Medios
Provincial16/03/2025

El monto superó lo obtenido en las dos anteriores, en 2024, que sumaron 1.100 millones de pesos. Este sábado se llevó a cabo la tercera de la actual gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, y la primera de este año. El dinero obtenido será destinado a resarcir a las víctimas de delito, a donaciones a instituciones, políticas de seguridad y autofinanciar la Aprad, que es un ente autárquico.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-25 at 10.43.30

Abrazo solidario a la Escuela Técnica N° 410 en reclamo por un nuevo edificio

La Lupa Medios
Región25/03/2025

La comunidad educativa de la Escuela Técnica N° 410 de Fray Luis Beltrán convoca a un abrazo solidario para exigir la construcción del nuevo edificio prometido en 2011, que debía levantarse en terrenos cedidos por el municipio en Avenida Interurbana y Balcarce. La concentración se realizará este miercoles a las 18:30 frente al establecimiento, ubicado en Mitre 1134, de Fray Luis Beltrán.

detenido

Dictaron 60 días de prisión para el delincuente que rompió vidrieras y robó en varios locales

La Lupa Medios
Judiciales26/03/2025

El Juez de Primera Instancia Carlos Gazza dictó la prisión preventiva efectiva por el plazo de 60 días, por los delitos de Robo (dos hechos); Lesiones leves y Amenazas. El Fiscal Maximiliano Nicosia Herrero le atribuyó el hecho courrido el pasado 4 de marzo, en un local de avenida San Martín al 2900 y otro el mismo día en calle Paraguay al 400, donde ingreso a robar tras romper las vidrieras.