
Se inauguraron Puntos Seguros y la continuidad del Centro Comercial a Cielo Abierto
En el marco del cumpleaños de la ciudad, quedó inaugurada una nueva etapa del centro comercial a cielo abierto y diez Puntos seguros.
Corredores de todas las edades con sus mascotas participaron esta mañana en la primera maratón canina que se realiza en Puerto, una iniciativa lúdica y deportiva promovida por la Municipalidad, junto al MAVeBro, la Secretaría de Salud, la dirección de Deportes y el CCM, que no persiguió una competencia sino una acción solidaria para ayudar a grupos proteccionistas, y pasar un momento lleno de amor.
Puerto Gral. San Martín 10/06/2024
La Lupa Medios
Corredores de todas las edades con sus mascotas participaron esta mañana en la primera maratón canina que se realiza en Puerto, una iniciativa lúdica y deportiva promovida por la Municipalidad, junto al MAVeBro, la Secretaría de Salud, la dirección de Deportes y el CCM, que no persiguió una competencia sino una acción solidaria para ayudar a grupos proteccionistas, y pasar un momento lleno de amor.
Con el Circuito Aeróbico como epicentro de la convocatoria, y con el objetivo solidario de recolectar alimentos para ser donados al grupo de personas proteccionistas de Puerto, la primera maratón canina fue todo un éxito y permitió compartir sin competencia un lindo momento con las mascotas de cada participante. La inscripción fue gratuita, solo se requería 1 ⁄ 2 de alimento para la acción solidaria.
Estuvieron presentes, muchos con sus propias mascotas, el Intendente Municipal, Carlos De Grandis, el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, los concejales Sonia Grassano, Maximiliano De Grandis, miembros del gabinete municipal, representantes de la ciudad y la región de asociaciones proteccionistas, feriantes y emprendedores.
De este modo, transitaron un circuito diagramado alrededor del pulmón verde, unos dos kilómetros de recorrido, caminando o trotando según la condición de la dupla, con un animal por persona, con sus respectivas correa y collar, cada animal participante con su pechera, y bozal de haberlo requerido. Cada una de las mascotas debió estar día con vacunas y habituada a estar con otros animales.

Llegó primero a la meta “Teo”, quien, según su dueño, Iván Vacarici, entrena y corre unos 20 kilómetros por semana. Recibió todos los aplausos al igual que cada uno que participó. En segundo lugar llegó Amir Cáceres, tercero Graciela Palacios, cuarto Mateo Peralta, y quinto Oscar Caballero.
El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, dio la bienvenida previa a la cuenta regresiva para la largada. El concejal Maximiliano De Grandis, manifestó: “Buscamos promover la tenencia responsable, el cuidado, comprometerse con nuestros animalitos. Y acompañar desde la municipalidad con la vacunación, la castración masiva que previene enfermedades, dándole todo el apoyo desde el Concejo al municipio, al equipo de gobierno, disfrutar un domingo en familia”. Y destacó al grupo Huellita de Puerto, “que son vecinos que colabora siempre ad honorem, y quienes serán beneficiarios de lo recaudado”.
No faltaron la música, el entretenimiento, las medallas y premios para los cinco primeros, pero sobre todo mucho amor de las familias con sus mascotas. Hubo puntos de hidratación, stands de concientización sobre cuidado animal, y móvil veterinario para consultas y vacunación antirrábica gratuita.
Durante el trayecto algunas de las mascotas, que son consideradas parte de la familia, lograron llegar a la meta, mientras que otros decidieron simplemente acostarse y ser alzados por sus dueños para llegar.
Puerto disfrutó así de una novedosa iniciativa, que se va a repetir por la repercusión que tuvo por la alta participación de vecinos y sus mascotas, y con el foco puesto en educar y concientizar a la comunidad respecto al cuidado de las mascotas, la tenencia responsable, la adopción responsable, desalentar la venta animal, y apoyar con donación de comida a perritos callejeros.

En el marco del cumpleaños de la ciudad, quedó inaugurada una nueva etapa del centro comercial a cielo abierto y diez Puntos seguros.

Un total de 3.110 metros con una inversión municipal cercana a los 4 mil millones de pesos

En el marco de un acto llevado a cabo en el Teatro Municipal presidido por el intendente municipal, Carlos De Grandis, la ciudad de Puerto General San Martín conmemoró su 136 aniversario fundacional, destacando su historia, su presente y su identidad.

En la jornada de ayer, el Teatro de la Ciudad de Puerto General San Martín fue escenario de una noche llena de arte, emoción y talento con la presentación de “La Danza de las Cuerdas”, un espectáculo que combinó acrobacia aérea, danza y música en vivo.

En el marco de la agenda de eventos por el 136° aniversario de Puerto, se realizó este domingo 9 de noviembre.

El domingo 9 de noviembre, desde las 10 h, la ciudad vivirá una jornada a pura cultura correntina con feria, artesanos, concurso de asadores y una grilla repleta de artistas.

Con una gran participación de vecinos y visitantes, Puerto General San Martín dio inicio a los festejos por su 136° aniversario fundacional con la tercera edición de la “Noche de los Museos”, que se desarrolló el 31 de octubre en el Museo del Río Paraná y la Plaza Seca del Centro Cultural Municipal.

Con el encendido temprano de la tradicional llama paralímpica en la Plaza San Martín se dio inicio el pasado viernes 31 de octubre a la 14° edición de los Juegos Paralímpicos, una jornada de integración deportiva y recreativa, organizada por el Grupo Despertar, Centro de Día dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Puerto General San Martín.

El Ministerio de Economía confirmó la adhesión de Terminales y Servicio SA al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, que desarrollará una terminal sobre el río Paraná con dos muelles y áreas de acopio. Con esta incorporación, el programa suma inversiones por más de USD 24.800 millones.

La estructura que une Santa Fe y Entre Ríos será operada por un consorcio de empresas privadas, en el marco de la Etapa I del nuevo sistema vial nacional.

Los documentos emitidos en la semana en que el organismo pasó de Interior a Seguridad quedaron con la firma de la ministra. Luego, el Gobierno revirtió la decisión.

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

Los procedimientos de la PDI fueron ordenados por el MPA y se originaron tras una investigación previa vinculada a una organización dedicada al narcomenudeo.