
El Gobierno negó que la reforma laboral afecte la Ley de Empleo Público
El vocero presidencial Manuel Adorni desmintió cambios en el régimen de empleo estatal y pidió “no difundir información falsa” sobre el monotributo.
Esta desregulación debía entrar en vigencia el 1 de julio próximo, pero fue impedida por una presentación colectiva de la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Argentina (Acuda), que solicitó una medida cautelar para evitar esta modificación en el Reglamento de la Actividad Aseguradora.
Nacional08/06/2024
La Lupa Medios
Fuentes del gobierno confirmaron que se está por firmar una resolución que derogará la medida previa, reinstaurando el servicio de remolque y grúas en los mismos términos que estaba antes de abril de este año. En esa fecha, la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) había anunciado una modificación con el objetivo de desregular el sector.
Este viernes a primera hora, el vocero presidencial, Manuel Adorni, había reafirmado la intención del gobierno de excluir el servicio de remolque y auxilio mecánico de las pólizas de seguro en todo el territorio argentino. Adorni afirmó: "No vamos a dar marcha atrás con la decisión sobre el servicio de grúas para los seguros de auto". Esta desregulación debía entrar en vigencia el 1 de julio próximo, pero fue impedida por una presentación colectiva de la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Argentina (Acuda), que solicitó una medida cautelar para evitar esta modificación en el Reglamento de la Actividad Aseguradora.
La decisión inicial preveía que las compañías de seguros no tendrían que cubrir los gastos por traslado, remolque, asistencia y/o estadía del vehículo asegurado generados por desperfectos o problemas mecánicos. Esta exclusión incluía problemas de batería, de arranque, eléctricos, pinchaduras, cortaduras, reventones de cubiertas, falta de combustible y cualquier otro desperfecto no vinculado con un accidente, incendio, robo o hurto.
Varias compañías de seguros ya habían empezado a informar a sus clientes sobre estos cambios en la cobertura, notificando que "por disposición de la Superintendencia de Seguros de la Nación (Res 217/2024), a partir del próximo 26 de julio de 2024, nuestro servicio de grúa y remolque estará exclusivamente disponible en casos de accidente, incendio, robo y/o hurto".
Sin embargo, tras una reunión con las cámaras del sector de seguros y las autoridades de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), el gobierno nacional decidió revertir la medida. Solo resta la confirmación oficial mediante la publicación en el Boletín Oficial.

El vocero presidencial Manuel Adorni desmintió cambios en el régimen de empleo estatal y pidió “no difundir información falsa” sobre el monotributo.

El presidente Javier Milei aún no confirmó su presencia en la reunión de jefes de Estado del Mercosur, que se realizará el 20 de diciembre en Foz de Iguazú. Hasta el momento, fuentes oficiales indicaron que el mandatario se inclina por no viajar.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial identificó a un conductor de Tucumán que se deja ver en redes sociales a alta velocidad, realizando maniobras peligrosas y con su hijo en el asiento delantero sin protección. Tras las denuncias, será inhabilitado

El Ejecutivo nacional derogó la norma que regulaba desde hace tres décadas los aranceles de los colegios privados. Las instituciones podrán fijar libremente sus cuotas y matrículas. En Santa Fe, sin embargo, seguirá vigente el sistema provincial que establece topes y criterios de actualización.

La empresa aplicará el cargo en pasajes económicos y promocionales, mientras que las tarifas más altas seguirán incluyendo la elección sin costo.

Desde Miami, el presidente defendió el libre mercado, pidió construir “un gran consenso capitalista” y afirmó que su gobierno tendrá “el Congreso más reformista de la historia argentina”. También agradeció a Donald Trump por un nuevo acuerdo comercial.

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

El 6 de noviembre las entidades financieras permanecerán cerradas por el Día del Bancario. No habrá atención al público, aunque seguirán disponibles los canales digitales para operar con normalidad.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.

La mujer, de entre 40 y 45 años, se arrojó al agua desde el Club Náutico de San Lorenzo, sobre calle Luis Borghi. Fue rescatada con vida por pescadores en la zona de la Guardería Náutica Gualtieri.

Los presidentes Javier Milei y Donald Trump firmaron en la Casa Blanca un amplio pacto económico que reduce aranceles, abre mercados estratégicos, establece normas comunes y fortalece la cooperación en comercio digital, propiedad intelectual y seguridad económica. El acuerdo busca potenciar el intercambio bilateral y crear un marco estable para las exportaciones y las inversiones.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial identificó a un conductor de Tucumán que se deja ver en redes sociales a alta velocidad, realizando maniobras peligrosas y con su hijo en el asiento delantero sin protección. Tras las denuncias, será inhabilitado