
Se inauguraron Puntos Seguros y la continuidad del Centro Comercial a Cielo Abierto
En el marco del cumpleaños de la ciudad, quedó inaugurada una nueva etapa del centro comercial a cielo abierto y diez Puntos seguros.
“Es un profundo honor estar aquí conmemorando esta gesta heroica e histórica. En esta batalla no sólo estamos recordando el triunfo de nuestro ejército, estamos reivindicando la soberanía nacional”, sostuvo el gobernador durante el acto celebrado hoy en Puerto General San Martín.
Puerto Gral. San Martín 04/06/2024
La Lupa Medios
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, participó este martes al mediodía, del acto por el 178 aniversario de la Batalla de Punta Quebracho en la ciudad de Puerto General San Martín.
La Batalla de Punta Quebracho fue librada el 4 de junio de 1846, siete meses después de la de Vuelta de Obligado y cinco meses después de la segunda batalla de San Lorenzo. En el combate, la Confederación Argentina venció a la flota anglofrancesa en su regreso de la campaña militar en el marco de la Guerra del Paraná. Este hecho significó el retiro de las flotas anglofrancesas y culminó con el reconocimiento de la soberanía Argentina y a sus derechos exclusivos sobre la navegación de los ríos interiores.
En la oportunidad, el mandatario santafesino remarcó que “es un profundo honor estar aquí conmemorando esta gesta heroica e histórica. En esta batalla no sólo estamos recordando el triunfo de nuestro ejército, estamos reivindicando la soberanía nacional”.
“Cuando el Himno Nacional nos habla de la libertad, recordamos aquellos héroes de Mayo, aquella gesta patriótica, que lo que pretendían era que seamos un pueblo libre, un pueblo soberano. Hoy, muchos años después, conmemoramos aquí en Punta Quebracho, que la República Argentina defendió sus recursos naturales, los que los ingleses y franceses habían venido al Río Paraná a comprar y a llevarse de nuestro país, de nuestra región, por 2 pesos. Pero nuestro ejército les dijo que esto era un país libre”, fundamentó Pullaro.
“178 años después estamos aquí, reivindicando esta gesta heroica de los soldados que estuvieron dispuestos a dar su vida para defender los recursos de nuestra Nación”, sostuvo el gobernador y enfatizó: “Hoy, 178 años después, nuestro país tiene que seguir peleando por lo mismo; tenemos que pelear porque nuestros recursos naturales se puedan industrializar aquí y que esos recursos puedan volver y que se puedan implicar y demostrar, través de los mismos, el desarrollo que tiene que tener la República Argentina”.
Por último, el gobernador de la Provincia reflexionó: “En esos momentos estábamos construyendo un país federal y hoy, 200 años después, desde las provincias del interior productivo de la República Argentina, seguimos reclamando lo mismo”.
“Por eso, estas fechas históricas nos tienen que llamar a reflexionar sobre por qué aquellos patriotas en esos momentos peleaban, por qué luchaban. Nosotros, muchos años después, con los mismos objetivos tenemos que pelear, no como lo hacían en ese momento con las armas, pero sí con la capacidad que nos da la democracia y que nos da el Estado democrático, que es discutir y rediscutir las reglas de juego que tenemos que tener en la República Argentina”, cerró el mandatario provincial.

En el marco del cumpleaños de la ciudad, quedó inaugurada una nueva etapa del centro comercial a cielo abierto y diez Puntos seguros.

Un total de 3.110 metros con una inversión municipal cercana a los 4 mil millones de pesos

En el marco de un acto llevado a cabo en el Teatro Municipal presidido por el intendente municipal, Carlos De Grandis, la ciudad de Puerto General San Martín conmemoró su 136 aniversario fundacional, destacando su historia, su presente y su identidad.

En la jornada de ayer, el Teatro de la Ciudad de Puerto General San Martín fue escenario de una noche llena de arte, emoción y talento con la presentación de “La Danza de las Cuerdas”, un espectáculo que combinó acrobacia aérea, danza y música en vivo.

En el marco de la agenda de eventos por el 136° aniversario de Puerto, se realizó este domingo 9 de noviembre.

El domingo 9 de noviembre, desde las 10 h, la ciudad vivirá una jornada a pura cultura correntina con feria, artesanos, concurso de asadores y una grilla repleta de artistas.

Con una gran participación de vecinos y visitantes, Puerto General San Martín dio inicio a los festejos por su 136° aniversario fundacional con la tercera edición de la “Noche de los Museos”, que se desarrolló el 31 de octubre en el Museo del Río Paraná y la Plaza Seca del Centro Cultural Municipal.

Con el encendido temprano de la tradicional llama paralímpica en la Plaza San Martín se dio inicio el pasado viernes 31 de octubre a la 14° edición de los Juegos Paralímpicos, una jornada de integración deportiva y recreativa, organizada por el Grupo Despertar, Centro de Día dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Puerto General San Martín.

La familia de Gustavo Ibarra, un rosarino de 39 años, pide colaboración urgente para encontrarlo tras un accidente náutico ocurrido anoche frente a la costa de San Lorenzo. Prefectura y Fiscalía trabajan en la búsqueda, mientras las primeras versiones indican que la embarcación se hundió luego de un fuerte impacto.

El cuerpo de Rodrigo Vila, de 26 años, fue encontrado pasadas las 21:30 a más de 1.000 metros del lugar donde desapareció.

El evento se realizará del 28 de noviembre al 1° de diciembre y contará con descuentos en productos y servicios de distintos rubros.

El cuerpo fue encontrado esta mañana por el encargado del lugar en un galpón de Facundo Quiroga 699. La policía investiga una muerte dudosa y no descarta que el hecho haya ocurrido durante un intento de robo, ya que una parte del techo estaba dañada. La víctima aún no fue identificada.

La víctima no fue identificada y se estima que llevaba entre 4 y 5 horas fallecida. La Fiscalía ordenó diversas medidas para esclarecer el hecho.