
Francisco Kern, campeón mundial, fue reconocido por el intendente Cominelli
El joven taekwondista de 14 años recibió una mención especial y el decreto de “Deportista Destacado” tras consagrarse campeón mundial con la Selección Argentina en Croacia.
Puerto volvió a ser epicentro provincial de eventos deportivos de gran nivel nacional en un fin de semana a puro patín artístico donde llegaron a la ciudad, en las dos jornadas, más de 70 grupos de todo el país, divididos en delegaciones deportivas de todas las federaciones del país, unos 800 atletas en busca de una clasificación al campeonato mundial en el mes de septiembre en Italia.
Deportes27/05/2024
La Lupa Medios
Con un marco excepcional en el Megaestadio “4 de Junio”, y en un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, se realizó el 25 y 26 de mayo la competencia deportiva de patín artístico por la Copa Apertura de Grupos de Show, Precisión y Cuartetos en Santa Fe, organizada por la Confederación Argentina de Patinaje junto a la Federación de Patín de Santa Fe, una oportunidad única para recibir en la ciudad a visitantes de toda la Argentina
Puerto volvió a ser epicentro provincial de eventos deportivos de gran nivel nacional en un fin de semana a puro patín artístico donde llegaron a la ciudad, en las dos jornadas, más de 70 grupos de todo el país, divididos en delegaciones deportivas de todas las federaciones del país, unos 800 atletas en busca de una clasificación al campeonato mundial en el mes de septiembre en Italia.
La Copa Apertura de Grupos estuvo fiscalizada por el Comité Nacional de Patín Artístico y la Federación de Patín de la provincia de Santa Fe, y es la primera vez que se presenta en la ciudad.
Estuvieron presentes en el acto formal de apertura de la competencia, realizado el sábado 25 de mayo, el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, los concejales Maximiliano De Grandis, Sonia Grassano, y Joana Passoni, el presidente de la Confederación Argentina de Patinaje, Daniel Ventura, el presidente de la Federación de Patín de Santa Fe, Adrián Rafaeta, la presidente del Comité Artístico Nacional, Fany Ynga, la Directora del Comité Artístico, de Santa Fe, Neri Salvador, los presidente de las Asociaciones Zona Norte, Rosarina, Oeste, y Asociación Santafesina, Eliseo Taboada, Darío Bazán, Elvio Magnano, Daniel Carreras, respectivamente, miembros del Consejo de la Federación de Santa Fe, los secretarios de Educación, Cultura y Deportes, Sebastián Lezcano, de Gobierno, Vanina Matassa, el secretario de Deportes, Gustavo Rojas, deportistas, técnicos, dirigentes, y una gran cantidad de público aficionado a esta competencia.
El presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, agradeció a la Federación de Patín por haber elegido la ciudad y el Megaestadio para realizar la competencia. “Vieron las condiciones y el Megaestadio es uno de los mejores del país. Es muy gratificante que nos vengan a visitar a nuestra ciudad, poder difundir lo que pasó en la Batalla de Punta Quebracho, en un 25 de mayo, y que vean lo que Puerto hace siempre por su gente. Lo que soñábamos y queríamos junto al Intendente De Grandis y su equipo de Gobierno, que era trascender las fronteras de la ciudad con obras como el Megaestadio, lo hemos logrado”, señaló De Grandis.
“Es un honor y un orgullo esta competencia, en una ciudad industrial como la nuestra, en un estadio que lleva la fecha de la Batalla de Punta Quebracho, donde vencimos a las tropas anglo-francesas, y pudimos gritar la soberanía nacional. Que sea un lindo encuentro, y queremos que se lleven a mejor impresión de todos los puertenses”, agregó.
En tanto, el presidente de la Confederación Argentina de Patinaje, Daniel Ventura Ventura agradeció a la Federación de Patín de Santa Fe por la organización y al municipio de Puerto por el compromiso por el deporte, el respeto y el trabajo mancomunado para esta competencia, y por el esfuerzo de gestión para generar espacios que alberguen este tipo de eventos. “Disfruten de este gran evento, de esta competencia nacional, y de aquellos que resulten clasificados para representar a la Argentina en el próximo campeonato mundial en Italia”, agregó.
Con la Marcha de Punta Quebracho acompañando, una bienvenida llena de aplausos fue la que despertó el desfile inicial de todas las federaciones, de Buenos Aires, Comahue, Entrerriana de Patín, Porteña de Patín, la Asociación Regional Gran Buenos Aires, la Asociación de Patinadores Metropolitanos, Asociación Rioplatense de Patín, la Unión de Entrenadores de Patín, y la Federación de Patín de Santa Fe.
Los presentes entonaron con especial emoción el Himno Nacional Argentino en el 214 aniversario de la Revolución de Mayo, y las autoridades municipales recibieron presentes, al igual que los jueces de la competencia, y las autoridades locales entregaron luego medallas alusivas a la Batalla de Punta Quebracho, hecho histórico en la lucha por la soberanía nacional un 4 de junio de 1846 en la Angostura del Quebracho, hoy Puerto General San Martín.
Puerto San Martín le dio así la bienvenida inicial al patinaje artístico argentino, en dos jornadas de competencia de primer nivel, con mucha alegría de recibir jóvenes deportistas de todo el país en una ciudad que apuesta constantemente al desarrollo deportivo.

El joven taekwondista de 14 años recibió una mención especial y el decreto de “Deportista Destacado” tras consagrarse campeón mundial con la Selección Argentina en Croacia.

Con diseño de adidas, la camiseta combina historia y modernidad: luce tres tonos de celeste inspirados en las casacas campeonas del ‘78, ‘86 y ‘22. Será estrenada en el amistoso ante Angola y estará disponible desde el 6 de noviembre.

Durante la última reunión de delegados se definieron los cruces correspondientes a los torneos “Liga” y “Copa”, que marcarán el cierre de la temporada 2025 en la Liga Sanlorencina de Fútbol.

La fecha Nº 26 del fútbol mayor de la Liga Sanlorencina definió los equipos que jugarán el Torneo Reducido. Santa Catalina aseguró su lugar entre los ocho mejores, mientras que Villa Cassini terminó como líder de la fase regular.

El encuentro se desarrollará este 5 y 6 de noviembre en el Polideportivo Municipal, de 8 a 14 h, con la participación de alumnos de escuelas primarias y secundarias. Las actividades serán abiertas a la participación de toda la comunidad, con propuestas recreativas, deportes de conjunto, individuales, urbanos y juegos adaptados.

El equipo de Capitán Bermúdez venció 2 a 0 a la Escuela Municipal de San Lorenzo y finalizó en la primera posición del Torneo Clasificatorio 2025.

Barrio Quinta, Ibarlucea, Santa Catalina y Beltrán FC fueron los equipos que se destacaron en una jornada cargada de goles y definiciones clave para el Torneo Reducido.

La basquetbolista de 17 años, oriunda de Ricardone e integrante de la Selección Argentina Sub 17 campeona sudamericana en Paraguay, repasa sus inicios en el CAI, su presente en Náutico de Rosario y el sueño de seguir creciendo en el deporte.

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

Del 7 al 16 de noviembre, el Parque Nacional a la Bandera será sede del encuentro cultural más importante de la región, con más de 40 stands, espectáculos y una amplia oferta gastronómica.

Desde Miami, el presidente defendió el libre mercado, pidió construir “un gran consenso capitalista” y afirmó que su gobierno tendrá “el Congreso más reformista de la historia argentina”. También agradeció a Donald Trump por un nuevo acuerdo comercial.

Un camión despistó y volcó su acoplado durante la madrugada, desparramando cereal sobre la calzada. Otro vehículo de carga quedó atascado cuando intentó colaborar. No hubo heridos.

Un automovilista de 38 años perdió el control de su vehículo este jueves por la noche y terminó fuera de la calzada. No sufrió lesiones y no hubo intervención de terceros.