El Socialismo reingresa en diputados un proyecto de reforma del Código Civil y Comercial

Se trata de un proyecto largamente trabajado durante el gobierno de Miguel Lifschitz que fue ingresado por él durante el 2020 y había tenido tratamiento parlamentario.

Provincial26/05/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
InShot_20240526_170111980

El bloque Socialista de la Cámara de Diputadas y Diputados presentó un proyecto de reforma del código de Procedimiento Civil y Comercial de la provincia, que retoma una iniciativa que ya había tenido media sanción en 2018, con el objetivo de modernizar y adaptar la legislación vigente para dotarlo de la idoneidad suficiente para una efectiva y justa resolución de los conflictos. 

La propuesta ingresada en la última sesión que lleva la firma de los catorce diputados socialistas recupera también el proyecto que fuera representado en 2020 por el entonces presidente de la Cámara Baja, Miguel Lifschitz, que proponía un nuevo código procesal de 695 artículos, así como la transformación de los juzgados de primera instancia y las correspondientes cámaras de apelación. 

“Esta iniciativa retoma un trabajo exhaustivo, abierto y participativo, que comenzó en 2017, cuando el entonces gobernador Lifschitz creó la ‘Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial de Santa Fe’, una mesa integrada por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Ricardo Silberstein, representantes de los tres poderes del Estado y especialistas en la materia. Dicha comisión trabajó durante meses en un nuevo articulado del código que fue remitido a la legislatura y obtuvo media sanción en la Cámara de Diputadas y Diputados al año siguiente”, recordó el diputado Pablo Farías, exministro de Gobierno de Santa Fe. 

“Estamos ante un compromiso pendiente con la justicia de Santa Fe, un proyecto añorado por el socialismo porque implica ni más ni menos que reformas que mejoren la prestación de justicia y la tutela de los derechos”, sostuvo la diputada Gisel Mahmud, quien agregó: “Santa Fe en eso marca una diferencia que habla de su calidad institucional: claramente las políticas públicas vinculadas a la justicia son políticas de Estado en Santa Fe y cuentan con un amplio consenso de todo el espectro político. Son fruto, como este proyecto, de instancias amplias de debate y participación, relevando opiniones, buscando consensos y acuerdos entre distintas miradas y posiciones políticas. Y así se fueron sucediendo las distintas instancias de cambio y transformación de la justicia provincial en estos años".

El régimen procesal Civil y Comercial regula la vida cotidiana de las personas: derecho de familia: divorcios, adopciones, filiación; derecho del consumidor; derecho sucesorio: herencias, testamentos, etcétera; conflictos entre vecinos; conflictos de la propiedad horizontal; accidentes donde intervienen automóviles u otros siniestros; incumplimiento de todo tipo de contratos, incluidos alquileres y desalojos y ejecuciones de cheques y pagarés.

Te puede interesar
licitación cárcel

Con una inversión de más de $ 34 mil millones, Provincia licita el muro perimetral para El Infierno, la cárcel donde irán a parar narcos y sicarios

La Lupa Medios
Provincial28/06/2025

El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.

Pullaro

Santa Fe considera “un error” que se vuelvan a aumentar las retenciones al sector agropecuario

La Lupa Medios
Provincial26/06/2025

“Necesitamos no solo que se mantenga el esquema de baja de retenciones, sino que se eliminen”, sostuvo esta mañana el gobernador Maximiliano Pullaro. Asimismo, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, dijo que “los productores van a perder alrededor de 220 millones de dólares” si Nación no prorroga más allá del 30 de junio el decreto que las reduce.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-02 at 16.45.49

Dos mujeres resultaron heridas en un choque entre un auto y una moto

La Lupa Medios
Policiales02/07/2025

Las ocupantes del rodado menor, presentaban politraumatismos leves, por lo cual fueron trasladadas al Hospital Granaderos a Caballo por una unidad del SIES. Ocurrió en la intersección de calle General López y 9 de Julio, en San Lorenzo, donde Bomberos Voluntarios brindaron las primeras asistencias a las víctimas.

WhatsApp Image 2025-07-03 at 11.35.25

Un joven sufrió una grave fractura de cráneo tras un chocar con su moto y se encuentra en gravísimo estado

La Lupa Medios
Policiales03/07/2025

Un joven de 21 años, identificado como Misael Trosce, resultó gravemente herido este martes por la tarde tras un choque entre una motocicleta y un automóvil en la localidad de Ricardone. Trosce se movilizaba en su motocicleta CG Titan cuando colisionó fuertemente con un automóvil Chevrolet Agile. Fue trasladado al Hospital Granaderos a Caballo y posteriormente, el médico de guardia diagnosticó una fractura en la base del cráneo y ordenó su derivación a un centro de mayor complejidad, debido a la gravedad del cuadro.