Caído el Pacto de Mayo, el Socialismo le pide a Milei que "abandone las imposiciones y convoque a un gran acuerdo nacional"

El Partido Socialista (PS) es el único espacio político que se pronunció e hizo pública su postura tras el fracaso del acuerdo impulsado por Javier Milei, a través de un documento en el que señala: "¿Argentina necesita un pacto? Sí, pero no un contrato de adhesión como propone el presidente"

Provincial24/05/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-05-24 at 10.01.32

En el marco del 214° Aniversario de la Revolución de Mayo se da el fallido intento del ejecutivo por dejar sellado un acuerdo con gobernadores de todo el territorio, sujeto -como el propio Milei ha manifestado- a la aprobación de la Ley Bases que aún mantiene su debate en el Senado. Es así como desde el sector político presidido por Mónica Fein manifiestan que “un acuerdo nacional no puede estar sujeto a una ley, debe ser realizado abiertamente, de cara a la sociedad, y no en un salón en el que se reúnan apenas el presidente y los gobernadores. Un pacto no puede ser solo un pacto fiscal y mucho menos un pacto para el ajuste de la ciudadanía”.

“Efectivamente desde el socialismo estamos convencidos de que para resolver los graves problemas que atraviesa la nación hace falta un acuerdo. Pero uno muy diferente al que propone el Presidente”, aseguran. “Tenemos la vocación de construir un país más integrado, con mayores libertades pero también mayor equilibrio social, territorial, productivo y con empleo. Un país realmente federal. Una nación que priorice la educación, la salud, la igualdad de género, donde se proteja a las infancias -hoy inconcebiblemente encuentra a seis de cada diez niños en situación de pobreza-”.

El PS llama a convocar a un acuerdo nacional en un momento histórico, donde se encuentra tan cuestionada la política, proponiendo un pacto que revalorice la democracia, la igualdad y la justicia, apostando a una “reorientación de recursos, estrategias y dispositivos, no a una refundación. Un pacto que no sea entre políticos, sino de cara a la sociedad y que ponga a la política en la esfera que le corresponde: la de ser un servicio público”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Puccini

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

Lo más visto