Ricardone: la Provincia ejecutará un pavimento reforzado en el Camino de la Cremería

La obra abarca el tramo RN A-012 (Ricardone) - Autopista AP-01 (acceso norte a San Lorenzo) que conecta con la zona portuaria de San Lorenzo y Puerto General San Martín. La licitación está prevista para el 7 de junio, lo adelantó el ministro Lisandro Enrico junto al presidente comunal Facundo Morandín y a la diputada Silvana Distefano.

Región22/05/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Morandin-Di Stefano

El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Provincial, licitará el 7 de junio en la sede de Gobierno de Rosario una obra clave para el acceso a la zona portuaria, que consiste en la pavimentación de refuerzo de un tramo 9.550 metros sobre la ruta provincial Nº 25, en el tramo de la ruta nacional A-012 (Ricardone) y la Autopista AP-01 (acceso norte a San Lorenzo).

Los trabajos tienen un plazo de ejecución de 8 meses calendario y un presupuesto oficial de $5.457.393.285,03.
Al respecto, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico resaltó “que esta es una obra muy importante para la circulación de camiones de la zona, porque vamos a reasfaltar todo el trayecto del Camino de la Cremería. Estas inversiones son para mejorar el sistema de accesos a puertos de la provincia de Santa Fe, por eso damos prioridad a las rutas y caminos por los que transita nuestra producción”, aseguró. 

“La reparación de la ruta 25, o sea, Camino de la Cremería, consiste en mejorar las bases de hormigón que tiene actualmente, estabilizar, hacer una pavimentación de asfalto y la reparación de la banquinas”, detalló el ministro
Por su parte, el administrador de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo explicó que “este refuerzo estructural es necesario para sostener la vida útil del tramo de 9.550 metros, entre Ricardone y San Lorenzo”.

“El tramo cuenta con una circulación del 76 % de tránsito pesado y conecta el segundo anillo de circunvalación a la ciudad de Rosario, con la zona portuaria de San Lorenzo y Puerto General San Martín”, aclaró.

“Dadas las exigencias que impone al pavimento el tránsito pesado en este tramo, se optó por la utilización de un concreto modificado con polímeros, que cuenta con antecedentes a nivel nacional en pistas de aterrizaje”, finalizó Seghezzo. 

Sobre la obra

Dadas las exigencias que impone al pavimento el tránsito característico del tramo y luego de la evaluación técnica, se determinó que para el refuerzo del pavimento se utilice un concreto modificado con polímeros del tipo AM1, que cuenta con antecedentes a nivel nacional en pistas de aterrizaje.

La intervención se completará con la incorporación de señalización vertical y horizontal, el recalce de las banquinas, el desbosque y limpieza del terreno, demolición y retiro de pavimento de hormigón existente, pavimento de hormigón, inserción de pasadores en fisuras transversales e iluminación de zona de puentes, reparación de juntas y rectificación de cunetas, entre otras tareas.

Te puede interesar
dia la bandera Pullaro

Pullaro: “Tenemos que volver a una Nación federal y que los recursos del interior vuelvan en las obras que necesitamos”

La Lupa Medios
Región20/06/2025

El mandatario lo dijo en el acto central por el Día de la Bandera en Rosario: “La bandera es unidad, es respeto por el otro. Es esa identidad colectiva que muchas veces nos quisieron arrebatar, pero que cada 20 de Junio venimos aquí a defender”, dijo Pullaro. Y también aseguró:  “La bandera no se baja, se defiende. La patria no se entrega, se construye”.

futbol pelota

Liga Sanlorencina: Todos los resultados de la Fecha 10

Lucas Bigil
Región18/06/2025

Este fin de semana se disputó la décima fecha del Torneo de la Liga Regional Sanlorencina de Fútbol. En esta fecha, el mejor equipo de la Primera Masculina fue Colón SL, mientras que en Reserva se destacó Villa Cassini.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-01 at 09.15.10 (1)

Secuestran moto robada y demoran a dos hombres por encubrimiento

La Lupa Medios
Policiales01/07/2025

Se trata de dos hombre, que se movilizaban por G. Roldán y Vera, en San Lorenzo en una motocicleta Honda Wave 110cc, color azul y negra, que no tenía dominio visible. El 911 confirmó que la motocicleta tenía un pedido de secuestro activo emitido el 24 de abril de 2025.