
El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.
La obra abarca el tramo RN A-012 (Ricardone) - Autopista AP-01 (acceso norte a San Lorenzo) que conecta con la zona portuaria de San Lorenzo y Puerto General San Martín. La licitación está prevista para el 7 de junio, lo adelantó el ministro Lisandro Enrico junto al presidente comunal Facundo Morandín y a la diputada Silvana Distefano.
Región22/05/2024
La Lupa Medios
El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Provincial, licitará el 7 de junio en la sede de Gobierno de Rosario una obra clave para el acceso a la zona portuaria, que consiste en la pavimentación de refuerzo de un tramo 9.550 metros sobre la ruta provincial Nº 25, en el tramo de la ruta nacional A-012 (Ricardone) y la Autopista AP-01 (acceso norte a San Lorenzo).
Los trabajos tienen un plazo de ejecución de 8 meses calendario y un presupuesto oficial de $5.457.393.285,03.
Al respecto, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico resaltó “que esta es una obra muy importante para la circulación de camiones de la zona, porque vamos a reasfaltar todo el trayecto del Camino de la Cremería. Estas inversiones son para mejorar el sistema de accesos a puertos de la provincia de Santa Fe, por eso damos prioridad a las rutas y caminos por los que transita nuestra producción”, aseguró.
“La reparación de la ruta 25, o sea, Camino de la Cremería, consiste en mejorar las bases de hormigón que tiene actualmente, estabilizar, hacer una pavimentación de asfalto y la reparación de la banquinas”, detalló el ministro
Por su parte, el administrador de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo explicó que “este refuerzo estructural es necesario para sostener la vida útil del tramo de 9.550 metros, entre Ricardone y San Lorenzo”.
“El tramo cuenta con una circulación del 76 % de tránsito pesado y conecta el segundo anillo de circunvalación a la ciudad de Rosario, con la zona portuaria de San Lorenzo y Puerto General San Martín”, aclaró.
“Dadas las exigencias que impone al pavimento el tránsito pesado en este tramo, se optó por la utilización de un concreto modificado con polímeros, que cuenta con antecedentes a nivel nacional en pistas de aterrizaje”, finalizó Seghezzo.
Sobre la obra
Dadas las exigencias que impone al pavimento el tránsito característico del tramo y luego de la evaluación técnica, se determinó que para el refuerzo del pavimento se utilice un concreto modificado con polímeros del tipo AM1, que cuenta con antecedentes a nivel nacional en pistas de aterrizaje.
La intervención se completará con la incorporación de señalización vertical y horizontal, el recalce de las banquinas, el desbosque y limpieza del terreno, demolición y retiro de pavimento de hormigón existente, pavimento de hormigón, inserción de pasadores en fisuras transversales e iluminación de zona de puentes, reparación de juntas y rectificación de cunetas, entre otras tareas.

El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.

La Empresa Provincial de la Energía informó que la interrupción del servicio se extenderá entre las 8 y las 14 horas y afectará a varias zonas de la ciudad. Los trabajos podrían suspenderse en caso de mal tiempo.

Los recursos serán destinados a obras públicas, infraestructura urbana y asistencia por emergencia, en un contexto de fuerte demanda sobre las economías locales.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

Se trata del noveno proyecto dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que prevé la construcción de una nueva terminal portuaria sobre el río Paraná.

Carcarañá, Ricardone y Oliveros fueron incluidas por el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) en el nivel 6 de calidad del agua potable, el más alto en presencia de arsénico, lo que determina que el suministro no es apto para consumo humano.

En el Parque de la Cabecera, el Gobierno Provincial desarrolla obras de cloacas, agua potable, construcción y mantenimiento de viviendas, alumbrado público y desagües para transformar la infraestructura del barrio. La inversión supera los $ 4.600 millones.

El acceso desde San Lorenzo hacia Rosario, a la altura del kilómetro 16 de la autopista Rosario–Santa Fe, permanecerá cerrado este miércoles 29 de octubre entre las 7:00 y las 16:00. El tránsito será desviado por el acceso Sur.

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.

El Teatro Municipal de Puerto General San Martín será escenario, por primera vez, de “Club de Corazones Rotos”, la obra que conquistó al público durante un año de gira por diversas localidades del país y que ahora llega a la ciudad con entrada gratuita.

El senador Armando Traferri presentó un pedido de informes para conocer el estado actual del monitoreo ambiental en la región comprendida entre Capitán Bermúdez y Timbúes, así como de los cursos de agua que atraviesan la zona.

El hecho ocurrió en la ciudad de Rosario, cuando los funcionarios llevaban a cabo tareas de patrullajes y divisaron que dos hombres discutían afuera de una vivienda. Los gendarmes lograron controlar la situación y procedieron a ingresar al inmueble, donde observaron la presencia de una caja de cigarrillos que acondicionaban 563 envoltorios de cocaína. Por disposición de la Fiscalía de Flagrancia, los uniformados detuvieron a dos hombres y a una mujer.

El Gobierno nacional presentó una denuncia penal contra el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, a raíz de sus recientes declaraciones en las que afirmó: “Mi trabajo, nuestro trabajo, es provocar la crisis de este gobierno”. Para el Ministerio de Seguridad, sus dichos constituyen una amenaza al orden constitucional.