Puccini sobre el robo de energía: “Se terminó la joda en la EPE”

El ministro de Desarrollo Productivo se refirió a la situación actual de la EPE. “Todo tiene que ser denunciado y que sea la propia Justicia la que desestime. Pero no puede haber discrecionalidad por parte de una empresa que brinda energía a toda la ciudadanía. Estas cosas generan perjuicio”, explicó.

Provincial16/05/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Puccini

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, se refirió este miércoles a la situación actual de la Empresa Provincial de Energía (EPE) y el robo de energía. Vale recordar que días atrás el funcionario le exigió al directorio de la EPE terminar con la discrecionalidad que existe, ya que se encontró con que había un instructivo vigente desde 2022 para elegir qué causa de robo de energía se lleva a la Justicia y cuál mantiene en sede administrativa. En ese marco, el ministro aseveró que “se tiene que terminar la discrecionalidad en torno a las denuncias, porque se terminó la joda en la EPE”.

“Ni bien asumimos hicimos auditoría, controlando distintos procesos administrativos que tienen que ver con la EPE. Entre ellos, un tema muy importante es el hurto. Veíamos que cuando salíamos a hacer inspecciones, nos encontrábamos con determinadas situaciones irregulares. Luego pedí ver los instructivos y los procedimientos administrativos por los cuales la empresa instruye estas denuncias. Al leerlo me doy cuenta que lo que hay que evitar es una discrecionalidad, porque resulta que hay una mesa que determina qué casos tiene que ir a la justicia y cuáles no”.

“Es decir -explicó-, solicité un informe de cuáles fueron los casos que se detectaron desde el 10 de diciembre hasta la fecha, qué procedimientos se llevaron adelante en cada uno de los casos detectados, cuáles fueron al Ministerio Público de la Acusación, a qué lugar corresponden y cuáles fueron las acciones en concreto que se determinaron. Porque lo que descubrimos que puede pasar es que un procedimiento administrativo termine encubriendo un hecho que debe ser llevado a la justicia”.

“Lo que tiene que quedar en claro es que si hay una cuestión irregular que se detecta, tiene que determinarse si es un hurto. Todo tiene que ser denunciado y que sea la propia Justicia la que desestime. Pero no puede haber discrecionalidad por parte de una empresa provincial que le brinda energía a toda la ciudadanía. Estas cosas generan perjuicio. Que se hayan encontrado lavaderos, parques o conexiones clandestinas en distintos comercios es robo y está generando un perjuicio a cualquier vecino o buen vecino que está pagando la energía”. 

En ese punto, Puccini detalló que “en los primeros dos meses hemos detectado casi cerca de 100 millones de pesos en hurto. Por eso le estoy instruyendo a la EPE, primero, que sea justa, que sea la justicia quien determine el tipo de delito. Cada peso que se recupera por hurto tiene que estar invertido en nueva infraestructura. Y, de nuevo, terminar con discrecionalidades y evitar que haya cuestiones impunes porque estamos decidiendo qué va o no la justicia”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-19 at 12.09.40

Provincia convoca a presentar proyectos sobre cultura científica, técnica e industrial

La Lupa Medios
Provincial19/06/2025

En el marco del programa Código Ciencia 2025, cuyos objetivos son promover el debate sobre el conocimiento y sus aplicaciones; y fomentar el interés de los estudiantes en la investigación y el desarrollo tecnológico. La presentación de las propuestas está abierta hasta el 30 de junio de 2025; se seleccionarán 30 proyectos y se destinará una inversión oficial de $ 600 millones.

turismo Santa Fe

Turismo: durante el fin de semana largo, Santa Fe generó $ 5.100 millones y hay gran expectativa para el próximo

La Lupa Medios
Provincial17/06/2025

La provincia fue sede de múltiples eventos en el primer fin de semana largo de junio: “Hubo mucho turismo de cercanía”, destacó la secretaria de Turismo de Santa Fe. Y anticipó que para el próximo ya hay una serie de atractivos para volver a ser protagonista durante la Semana de la Bandera, comenzando por la ciudad de Rosario y los eventos que allí se vivirán.

WhatsApp Image 2025-06-17 at 12.19.10

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

La Lupa Medios
Provincial17/06/2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

WhatsApp Image 2025-06-15 at 11.22.48

Menos burocracia: Provincia simplifica procesos para inscribir sociedades anónimas y otros trámites vinculados a empresas

La Lupa Medios
Provincial15/06/2025

A partir del 25 de agosto las gestiones se realizarán en una oficina unificada, agilizando el proceso y reduciendo los tiempos de espera. El titular del nuevo Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos, Roberto Ryan, dijo que este “cambio de enfoque está pensado para facilitarle la vida a quienes producen, invierten y trabajan en Santa Fe”.

biodiversidad

Biodiversidad: Provincia ya liberó más de 350 animales silvestres en 2025

La Lupa Medios
Provincial15/06/2025

Carpinchos, reinamoras, pepiteros grises y verdosos, coatíes, monos carayá y carpinchos son algunas de las especies rescatadas, cuidadas y reinsertadas en sus hábitats naturales. De esta manera, el Gobierno de Santa Fe consolida su política de conservación con acciones concretas de rescate, rehabilitación y reinserción de fauna. Este número se suma a las más de 500 liberaciones que se hicieron durante el 2024.

Lo más visto
fútbol

Liga Sanlorencina: Todos los resultados de la Fecha 11

Lucas Bigil
23/06/2025

Este fin de semana se jugó la undécima fecha del Torneo de la Liga Regional Sanlorencina de Fútbol para la primera y reserva masculina, y la décima jornada del certamen femenino. En esta fecha, el mejor equipo de la Primera Masculina fue Villa Cassini, mientras que en Reserva se destacó Sargento Cabral. En el femenino, Argentino fue el que más se destacó.