En 2024 el Ruaga ya registró 50 inscripciones de nuevas familias que quieren adoptar

A pesar de la baja nacional de postulantes, que llega a límites históricos, Santa Fe mantuvo el promedio de inscripciones en los primeros meses del año. Actualmente se están realizando evaluaciones atrasadas de inscriptos en 2023, período en que ni siquiera se realizaron entrevistas. En la actualidad, 76 niños y adolescentes santafesinos esperan por una familia.

Provincial14/05/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
dia-internacional-familias

El Registro Único de Aspirantes a Guarda con fines adoptivos (Ruaga) registró durante el primer periodo del año un total de 50 familias aspirantes para adopción. A pesar de la baja histórica a nivel nacional, Santa Fe es una de las pocas provincias que mantuvo la cantidad de aspirantes como años anteriores. Del total, 30 corresponden a la ciudad de Rosario y zona sur, y 20 a Santa Fe y centro norte de la provincia.

“En la actualidad, en Santa Fe, 28 niños y niñas entre 8 y 12 años y 48 adolescentes de 8 a 17 años esperan por una familia”, informó la directora del Ruaga, Adriana Bonelli, para luego explicar que “se encuentran al cuidado y protección del Estado en diferentes residencias de la provincia de Santa Fe. Por este motivo, mantenemos abierta de manera permanente la convocatoria pública para aspirantes a la adopción en el sitio oficial www.santafe.gob.ar/ruaga”. En este sentido, cabe señalar que cada evaluación para la formulación de los legajos consta de varias etapas: inscripción mediante la página web, asistencia a reuniones informativas obligatorias y cumplimentación de la documentación requerida. Luego, se realizan tres entrevistas que, según remarcó Bonelli, “desde esta gestión son presenciales. Dos de ellas representan evaluaciones que se llevan a cabo en las sedes del Ruaga de Santa Fe y Rosario; y la tercera consiste en una evaluación socio ambiental en el domicilio del aspirante. Este proceso lleva al menos tres o cuatro semanas.

Una vez admitidos los aspirantes ingresan al sistema provincial y al registro nacional, con un número de legajo”.

Balances, actualización y desafíos

Con respecto a la situación de las inscripciones realizadas en 2023, la directora del Ruaga, sostuvo: “Cuando asumimos la gestión, nos encontramos con la falta de evaluación de todos los aspirantes inscriptos durante 2023. Había 79 aspirantes sin evaluar de Rosario y zona sur, y 77 de Santa Fe y centro norte. Venimos trabajando para poder normalizar la incorporación de los aspirantes al sistema. Al día de hoy hemos realizado entrevistas de forma presencial y en domicilio que nos permitieron concluir 20 legajos de Rosario y zona sur; y 13 en Santa Fe con informes para elaboración de disposiciones.

Además, nos encontramos realizando 20 entre Rosario, Alvear,  Pujato, Casilda; 13 en Santa Fe, 5 en Reconquista y 1 en Villa Ocampo. Con este ritmo de trabajo estimamos que se regularizaría todo para el mes de junio”.

Luego, Bonelli ponderó que “si bien en Santa Fe mantuvimos el promedio de las solicitudes, este año hubo una gran reducción de aspirantes a nivel nacional con registros muy bajos en varias provincias y nula en otras provincias. Es preocupante porque hay muchos niños y niñas que hace muchos años esperan una familia. Por lo general los aspirantes buscan adoptar a niñas y niños muy pequeños, hasta los 3 años de edad y sin discapacidad, lo que deja fuera a un grupo grande que espera albergado en los dispositivos proteccionales donde pueden permanecer hasta los 18 años y gran parte de los que hoy tenemos en adopción rondan los 12 o 13 años de edad”.

Por último, respecto a los procesos de vinculación la directora del Ruaga informó que “actualmente los equipos profesionales del Registro están acompañando 39 procesos de vinculación con aspirantes a lo largo de toda la provincia en forma presencial y por medios remotos. Se trata de 21 niñas, niños y adolescentes de entre 0 y 14 años en la ciudad de Santa Fe; y de 18 en Rosario y zona sur con un rango etario de 0 a 12 años”.

Te puede interesar
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

Lo más visto