Hubo 52 ofertas en la licitación para obras de sellado de fisuras en las rutas de todos los departamentos

Estas nuevas obras de mantenimiento que impulsa el Gobierno provincial se dividirán en 8 grupos de acuerdo a cada jefatura de zona de Vialidad y representan más de 2.900 millones de pesos de inversión.

Provincial08/05/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
obras calles

El Ministerio de Obras Públicas, por intermedio de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), llevó adelante la apertura de sobres para ejecutar ocho grupos de obras de sellado de fisuras en pavimentos flexibles de rutas provinciales de los 19 departamentos. Estos trabajos, que hace mucho tiempo no se aplican en la red vial provincial, son una especie de técnica de impermeabilización para evitar filtraciones y roturas posteriores.

El acto estuvo encabezado por el administrador de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo, junto a los subadministradores, Benjamín Gianetti y Sergio Cardozo, y se desarrolló en las oficinas de Vialidad Provincial sede ciudad de Santa Fe.

Mayor interés en trabajar con Provincia

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, al ser consultado por la cantidad de ofertas de contratistas, manifestó: “En esta apertura de sobres hubo 52 ofertas para llevar adelante los trabajos. Con el gobernador Maximiliano Pullaro estamos trabajando para que en cada licitación pública de obras provinciales haya un número alto de empresas con intenciones de ejecutar los trabajos”.

“La alta participación de empresas describe en parte el interés de los contratistas de querer trabajar con un Estado Provincial que es transparente para las asignaciones y no concentra las obras en pocas empresas. Representamos un Gobierno que se compromete a cumplir con los contratos de pago en tiempo y forma”, agregó.

Aumentan los trabajos viales en Santa Fe

En este marco, el administrador Seghezzo expresó la importancia de las obras viales en la provincia: “Estamos trabajando para recuperar la transitabilidad de las rutas provinciales, comenzando con estas obras de sellado de fisuras, algo que no se hacía hace muchos años, y se debe realizar justamente para que las rutas se mantengan”. 

“Y en este acto licitatorio, abarcamos muchas rutas de la provincia y estamos satisfechos con la gran cantidad de empresas que se presentaron a la compulsa de precios, dando cuenta de la transparencia en la gestión como nos pide el gobernador Maximiliano Pullaro y nuestro ministro Lisandro Enrico”, subrayó Seghezzo.

Las obras programadas, se deben a que la presencia de fisuras en la carpeta de rodamiento junto con la variación de comportamiento del pavimento, potencian el deterioro de las estructuras permitiendo el ingreso de agua hacia las capas inferiores y disminuyendo la capacidad portante. En consecuencia, resulta fundamental el sellado de las fisuras con asfalto modificado con polímeros, con la finalidad de prolongar la vida útil de cada calzada. 

El plazo de obras es de cuatro meses y cabe destacar, que en los pliegos, no se señalan tramos concretos de rutas donde se deba actuar sino que se definirán a través de las inspecciones de obras.

Con un presupuesto total de $2.945.065.464, los grupos se conforman de acuerdo a cada una de las jefaturas de zona de la repartición, con la finalidad mejorar la transitabilidad de cada traza.

Te puede interesar
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

Lo más visto
autodrmo rosario

Crece la presión inmobiliaria sobre el Autódromo Fangio: un concejal propone vender el predio y mudar el circuito

La Lupa Medios
Actualidad21/11/2025

El edil del PRO, Carlos Cardozo, reabrió el debate al plantear que el Autódromo Municipal Juan Manuel Fangio “tiene poca utilidad” y que sus tierras deberían destinarse a un barrio privado. Propone trasladar el circuito a la zona limítrofe entre Rosario e Ibarlucea, con administración mixta o privada. El proyecto despierta preocupación por la pérdida de potestad municipal y por el avance urbano sobre espacios deportivos históricos.