Hubo 52 ofertas en la licitación para obras de sellado de fisuras en las rutas de todos los departamentos

Estas nuevas obras de mantenimiento que impulsa el Gobierno provincial se dividirán en 8 grupos de acuerdo a cada jefatura de zona de Vialidad y representan más de 2.900 millones de pesos de inversión.

Provincial08/05/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
obras calles

El Ministerio de Obras Públicas, por intermedio de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), llevó adelante la apertura de sobres para ejecutar ocho grupos de obras de sellado de fisuras en pavimentos flexibles de rutas provinciales de los 19 departamentos. Estos trabajos, que hace mucho tiempo no se aplican en la red vial provincial, son una especie de técnica de impermeabilización para evitar filtraciones y roturas posteriores.

El acto estuvo encabezado por el administrador de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo, junto a los subadministradores, Benjamín Gianetti y Sergio Cardozo, y se desarrolló en las oficinas de Vialidad Provincial sede ciudad de Santa Fe.

Mayor interés en trabajar con Provincia

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, al ser consultado por la cantidad de ofertas de contratistas, manifestó: “En esta apertura de sobres hubo 52 ofertas para llevar adelante los trabajos. Con el gobernador Maximiliano Pullaro estamos trabajando para que en cada licitación pública de obras provinciales haya un número alto de empresas con intenciones de ejecutar los trabajos”.

“La alta participación de empresas describe en parte el interés de los contratistas de querer trabajar con un Estado Provincial que es transparente para las asignaciones y no concentra las obras en pocas empresas. Representamos un Gobierno que se compromete a cumplir con los contratos de pago en tiempo y forma”, agregó.

Aumentan los trabajos viales en Santa Fe

En este marco, el administrador Seghezzo expresó la importancia de las obras viales en la provincia: “Estamos trabajando para recuperar la transitabilidad de las rutas provinciales, comenzando con estas obras de sellado de fisuras, algo que no se hacía hace muchos años, y se debe realizar justamente para que las rutas se mantengan”. 

“Y en este acto licitatorio, abarcamos muchas rutas de la provincia y estamos satisfechos con la gran cantidad de empresas que se presentaron a la compulsa de precios, dando cuenta de la transparencia en la gestión como nos pide el gobernador Maximiliano Pullaro y nuestro ministro Lisandro Enrico”, subrayó Seghezzo.

Las obras programadas, se deben a que la presencia de fisuras en la carpeta de rodamiento junto con la variación de comportamiento del pavimento, potencian el deterioro de las estructuras permitiendo el ingreso de agua hacia las capas inferiores y disminuyendo la capacidad portante. En consecuencia, resulta fundamental el sellado de las fisuras con asfalto modificado con polímeros, con la finalidad de prolongar la vida útil de cada calzada. 

El plazo de obras es de cuatro meses y cabe destacar, que en los pliegos, no se señalan tramos concretos de rutas donde se deba actuar sino que se definirán a través de las inspecciones de obras.

Con un presupuesto total de $2.945.065.464, los grupos se conforman de acuerdo a cada una de las jefaturas de zona de la repartición, con la finalidad mejorar la transitabilidad de cada traza.

Te puede interesar
Obras Epe

La Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica

Lucas Bigil
Provincial12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Pullaro

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

La Lupa Medios
Provincial10/09/2025

Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.

Lo más visto
autonomia SANLO

San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

La Lupa Medios
San Lorenzo15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.