Pullaro: “Vamos a trabajar para tener una Policía moderna que dé respuestas eficientes contra el delito”

Lo afirmó el gobernador de Santa Fe durante el acto de inauguración del ciclo lectivo del Instituto de Seguridad Pública. “Será una institución policial prestigiosa que a todos y a todas les dará orgullo pertenecer”, aseguró.

Provincial06/05/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-05-06 at 11.47.37

El gobernador Maximiliano Pullaro dejó inaugurado este lunes el ciclo lectivo del Instituto de Seguridad Pública (ISEP) en la sede de la ciudad de Recreo. Un total de 1.383 cadetes comenzarán a cursar la carrera policial en las sedes Recreo y Rosario del ISEP.

Del acto formaron parte el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; el intendente de Recreo, Omar Colombo; autoridades provinciales; legisladores; concejales; ingresantes y estudiantes avanzados de la carrera policial, entre otros. 

Al referirse a los ingresantes, Pullaro aseguró que “en nuestro gobierno nos vamos a esforzar muchísimo para que ustedes tengan todo lo que necesitan: una formación de excelencia, un entrenamiento acorde a los tiempos que corren y el día que salgan a la calle a honrar el uniforme, contarán con el equipamiento que necesitan. Es por eso que estamos haciendo una compra de patrulleros, motocicletas, armamentos y vamos a invertir más de 28.000 millones de pesos en los uniformes de cada hombre y mujer de la policía de la provincia de Santa Fe”. 

Asimismo, el gobernador afirmó: “Vamos a trabajar para tener una Policía moderna que pueda dar respuestas, que tenga incorporada la tecnología que hoy nos permite a nosotros ser mucho más ágiles, pero fundamentalmente mucho más eficientes en la persecución y en la investigación del delito”, y agregó: “Vamos a trabajar en la refuncionalización de las comisarías en las grandes ciudades para pasar a un esquema de estaciones policiales donde haya funciones operativas y funciones investigativas claramente determinadas. Y vamos a esforzarnos muchísimo para que de ahora en adelante la carrera policial realmente sea una carrera en escala donde ustedes tengan que seguir formándose y reentrenándose en función de cada una de las jerarquías que vayan a ostentar o de cada uno de los años que pasen por esta honorable institución”. 

Por último, Pullaro señaló: “Sepan que van a contar siempre con el respaldo del gobierno de la provincia de Santa Fe, que entre todos vamos a construir la nueva policía que va a ser la policía del mañana y será una institución policial prestigiosa que a todos y a todas les va a dar orgullo poder pertenecer a la misma”. 

Formación constante

Más adelante, el ministro Cococcioni alentó a los ingresantes manifestándoles que “sepan aprovechar cada minuto de este trayecto formativo que tienen delante de sí para convertirse en mejores funcionarios y realmente poder incorporarse a las filas de la Policía de Santa Fe en un momento en el cual la sociedad espera mucho de nosotros. La formación de un policía dura hasta el último día de su carrera activa porque todos los días van a aprender algo nuevo y a futuro podrán transmitir las vivencias, las prácticas y cómo realizar más eficientemente una tarea que debe ser de las más nobles que tiene nuestra sociedad, que es poner el cuerpo y estar en la calle para cuidar al otro”.

Finalmente, el intendente de Recreo remarcó que “este camino es el que tienen que aprovechar para ser buenos servidores públicos porque eso es lo que queremos cada uno de los santafesinos y las santafesinas que habitamos esta hermosa provincia. Será un orgullo que desde Recreo puedan salir aquellos que para la provincia de Santa Fe nos ayuden a conseguir la paz y la tranquilidad que todos los santafesinos deseamos, nos merecemos y que sabemos que es el camino que nuestro gobernador está empeñado en conseguir”, cerró.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Lo más visto