Di Stefano: “El Corredor Turístico de Carcarañá será una realidad”

Lo dijo la diputada provincial durante el relanzamiento de la iniciativa. “La nuestra es una zona de gran riqueza productiva, paisajística, histórica y patrimonial que debe ser aprovechada”, agregó Di Stefano.

Provincial04/05/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
InShot_20240504_133637298

El Gobierno de Santa Fe relanzó en Puerto Gaboto, el Corredor Turístico de Carcarañá que recorre, a la vera del río, todo el ancho de la provincia en la zona centro-sur, desde el departamento Caseros, pasando por Iriondo y Belgrano, y llegando a San Jerónimo, a lo largo de 177 kilómetros y abarcando 15 localidades vinculadas a la oferta turística.

La iniciativa tiene como objetivo vincular a pueblos y ciudades cercanas al río para potenciar el turísmo regional, entre las que están comprendidas Arteaga, Cañada de Gómez, Serodino, Arequito, Los Molinos, Casilda, Oliveros, Correa, Carcarañá, Puerto Gaboto, San Jerónimo Sud, Andino, Timbúes, Luis Palacios, y Lucio V. López.

En la presentación, la diputada provincial y presidenta del Bloque de la UCR, Silvana Di Stefano, aseguró que “para todos los que vivimos en esta zona, este lanzamiento jerarquiza a nuestro Corredor Turístico. Es muy importante que comience a materializarse esto que pedimos desde hace tiempo y que reclamamos durante los últimos cuatro años”, valoró.

La oficialización del plan de acción estuvo a cargo de los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; de Cultura, Susana Rueda; y de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez. También participaron el senador departamental Leonardo Dianna y representantes de las más de 15 localidades que integran el corredor.

En la oportunidad, Di Stefano sentenció: “La nuestra es una zona de gran riqueza productiva, paisajística, histórica y patrimonial que debe ser aprovechada. Es un verdadero conjunto de acciones para poner en valor toda la bondades que tenemos”, destacó la legisladora, y mencionó que la presencia de los funcionarios del Ejecutivo provincial en la presentación "habla de una verdadera planificación que permitirá posicionar a nuestra área en el mapa nacional como destino turístico".

El ministro Puccini, por su parte, aseguró que “el turismo es un eje importante en el desarrollo económico por la cantidad de actividades que se ponen en marcha cuando se apuesta fuerte y en serio. Como dice nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, Santa Fe tiene una cantidad impresionante de destinos naturales, tiene 800 kilómetros de costa sobre el Río Paraná, tiene pueblos con una historia muy interesante. Esto debemos aprovecharlo y explotarlo. Y este es el momento” señaló el titular de la cartera productiva.

Te puede interesar
licitación cárcel

Con una inversión de más de $ 34 mil millones, Provincia licita el muro perimetral para El Infierno, la cárcel donde irán a parar narcos y sicarios

La Lupa Medios
Provincial28/06/2025

El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.

Pullaro

Santa Fe considera “un error” que se vuelvan a aumentar las retenciones al sector agropecuario

La Lupa Medios
Provincial26/06/2025

“Necesitamos no solo que se mantenga el esquema de baja de retenciones, sino que se eliminen”, sostuvo esta mañana el gobernador Maximiliano Pullaro. Asimismo, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, dijo que “los productores van a perder alrededor de 220 millones de dólares” si Nación no prorroga más allá del 30 de junio el decreto que las reduce.

Lo más visto