Provincia y Nación coordinan acciones para la prevención y tratamiento de adicciones

Aprecod, la agencia provincial que aborda la problemática, firmó un convenio de colaboración con el Sedronar. “La prevención y abordaje de los consumos es tan importante como la lucha que estamos dando, junto al gobernador, en materia de seguridad”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia.

Provincial17/04/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-04-17 at 19.02.08

Con la presencia de la vicegobernadora Gisela Scaglia, y de la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, el secretario de la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de Adicciones (Aprecod), Luciano Sciarra, firmó un convenio de colaboración con el secretario nacional de Políticas Integrales sobre Drogas (Sedronar), Roberto Moro, para diseñar e implementar políticas públicas conjuntas para enfrentar la problemática.

El objetivo del convenio es sentar las bases para una cooperación activa y coordinada entre los gobiernos nacional y provincial; en la instrumentación de políticas públicas de prevención, tratamiento y reinserción de personas afectadas por el consumo problemático de sustancias.

Al respecto, Scaglia destacó que “el desafío no es sólo abordar el tema del narcotráfico sino poner un eje muy fuerte, y concreto, en materia de prevención y abordaje de los consumos, que es tan importantes como la lucha que estamos dando, junto al gobernador, en materia de seguridad”.

Por su parte, Sciarra precisó que “desde la Agencia estamos trabajando desde el primer día en estos ámbitos, atendiendo tanto las situaciones urgentes como también implementando acciones de mediano plazo que tienen que ver con la prevención. Seguiremos trabajando de manera conjunta como lo hicimos estos primeros cien días”.

Por último, Moro señaló: “Creemos que esta es la forma de trabajar. Desde una mirada descentralizada, en conjunto con nación, provincia y municipios, para que podamos compartir los recursos y llevar adelante una política pública, donde tanto la prevención como el tratamiento esté al alcance de los ciudadanos de la provincia de Santa Fe”.

Balance

Además, representantes de la Agencia brindaron un balance de lo desarrollado en los primeros meses de gestión y presentaron los lineamientos generales del plan de trabajo previsto para este año, durante dos reuniones que se llevaron a cabo en las ciudades de Santa Fe y Rosario.

Asimismo, los funcionarios del Sedronar recorrieron diversas instituciones de las ciudades de Santa Fe y Rosario, para conocer parte del trabajo que se realiza actualmente en el territorio para abordar este desafío social.
Por último, se reunieron con autoridades de los gobiernos municipales, para compartir experiencias, visiones y estrategias para enfrentar de manera efectiva la problemática de las adicciones en la provincia.

También participó de las actividades la subsecretaria de Sedronar, Silvia Pisano; el secretario de Políticas de inclusión y abordajes sociales, Ramón Soques; el senador provincial, Ciro Seisas; y la presidenta del Concejo de Rosario, María Eugenia Schmuck, entre otros.

Te puede interesar
santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Lo más visto
PDI realizó diferentes allanamientos en Capitán Bermúdez

Desarticulan parte de una organización criminal que operaba en el Cordón Industrial: cuatro imputados y prisión preventiva para tres de ellos

La Lupa Medios
Judiciales15/11/2025

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.

PROCEDIMIENTO EN SANTA FE - 563 ENVOLTORIOS DE COCAÍNA (4)

Detectan un inmueble donde se ocultaban estupefacientes

La Lupa Medios
Policiales17/11/2025

El hecho ocurrió en la ciudad de Rosario, cuando los funcionarios llevaban a cabo tareas de patrullajes y divisaron que dos hombres discutían afuera de una vivienda. Los gendarmes lograron controlar la situación y procedieron a ingresar al inmueble, donde observaron la presencia de una caja de cigarrillos que acondicionaban 563 envoltorios de cocaína. Por disposición de la Fiscalía de Flagrancia, los uniformados detuvieron a dos hombres y a una mujer.