Provincia y Nación coordinan acciones para la prevención y tratamiento de adicciones

Aprecod, la agencia provincial que aborda la problemática, firmó un convenio de colaboración con el Sedronar. “La prevención y abordaje de los consumos es tan importante como la lucha que estamos dando, junto al gobernador, en materia de seguridad”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia.

Provincial17/04/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-04-17 at 19.02.08

Con la presencia de la vicegobernadora Gisela Scaglia, y de la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, el secretario de la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de Adicciones (Aprecod), Luciano Sciarra, firmó un convenio de colaboración con el secretario nacional de Políticas Integrales sobre Drogas (Sedronar), Roberto Moro, para diseñar e implementar políticas públicas conjuntas para enfrentar la problemática.

El objetivo del convenio es sentar las bases para una cooperación activa y coordinada entre los gobiernos nacional y provincial; en la instrumentación de políticas públicas de prevención, tratamiento y reinserción de personas afectadas por el consumo problemático de sustancias.

Al respecto, Scaglia destacó que “el desafío no es sólo abordar el tema del narcotráfico sino poner un eje muy fuerte, y concreto, en materia de prevención y abordaje de los consumos, que es tan importantes como la lucha que estamos dando, junto al gobernador, en materia de seguridad”.

Por su parte, Sciarra precisó que “desde la Agencia estamos trabajando desde el primer día en estos ámbitos, atendiendo tanto las situaciones urgentes como también implementando acciones de mediano plazo que tienen que ver con la prevención. Seguiremos trabajando de manera conjunta como lo hicimos estos primeros cien días”.

Por último, Moro señaló: “Creemos que esta es la forma de trabajar. Desde una mirada descentralizada, en conjunto con nación, provincia y municipios, para que podamos compartir los recursos y llevar adelante una política pública, donde tanto la prevención como el tratamiento esté al alcance de los ciudadanos de la provincia de Santa Fe”.

Balance

Además, representantes de la Agencia brindaron un balance de lo desarrollado en los primeros meses de gestión y presentaron los lineamientos generales del plan de trabajo previsto para este año, durante dos reuniones que se llevaron a cabo en las ciudades de Santa Fe y Rosario.

Asimismo, los funcionarios del Sedronar recorrieron diversas instituciones de las ciudades de Santa Fe y Rosario, para conocer parte del trabajo que se realiza actualmente en el territorio para abordar este desafío social.
Por último, se reunieron con autoridades de los gobiernos municipales, para compartir experiencias, visiones y estrategias para enfrentar de manera efectiva la problemática de las adicciones en la provincia.

También participó de las actividades la subsecretaria de Sedronar, Silvia Pisano; el secretario de Políticas de inclusión y abordajes sociales, Ramón Soques; el senador provincial, Ciro Seisas; y la presidenta del Concejo de Rosario, María Eugenia Schmuck, entre otros.

Te puede interesar
Lo más visto
Papa Francisco

La Iglesia italiana permitirá el acceso de sacerdotes homosexuales bajo condiciones específicas

La Lupa Medios
Actualidad11/01/2025

Un documento reciente aprobado por el Vaticano introduce una medida experimental que permite a los seminarios en Italia aceptar candidatos homosexuales, siempre que se comprometan a vivir en castidad, al igual que sus pares heterosexuales. Este reglamento, implementado por tres años bajo la supervisión del Dicasterio del Clero, exige que todos los aspirantes al sacerdocio elijan “libremente y vivan responsablemente la castidad en el celibato”.

Tribunales

Prisión preventiva para el hombre que apuñaló a un joven en el cuello

La Lupa Medios
Judiciales10/01/2025

El Juez de Primera Instancia Ariel Cattaneo tuvo por formalizada imputativa dictando la prisión preventiva efectiva para Juan Ibañez con vencimiento el 8 de mayo. Al acusado se le atribuyó el hecho ocurrido el 1 de enero, en Andrés Pitón al 2000 de la ciudad de Puerto San Martín, donde agredió a la víctima de 24 años, con un alemento punzocortante en la zona del cuello.

calor altas temperaturas

Argentina enfrenta un "Domo de Calor" con temperaturas de hasta 43° C

La Lupa Medios
Clima11/01/2025

Durante la primera mitad de enero de 2025, Argentina enfrentará un fenómeno climático extremo conocido como “domo de calor”, que traerá temperaturas de hasta 43°C en varias provincias del país.Este evento, asociado a un bloqueo atmosférico, intensifica la sequía en regiones clave como el Litoral y la zona núcleo, lo que puede agravar los problemas para la salud, la agricultura y la vida cotidiana.

WhatsApp Image 2025-01-12 at 11.22.17

Murió Benjamín, el nene que fue baleado en la cabeza mientras cenaba en su casa

La Lupa Medios
Policiales12/01/2025

Benjamín Mansilla, el adolescente de 14 años que recibió un disparo en la cabeza el pasado jueves mientras cenaba en una vivienda de Nuevo Alberdi, murió este sábado en el Hospital Eva Perón. El trágico ataque ocurrió en Luzarriaga al 2400, en el extremo norte de Rosario, donde la casa de su padrastro fue blanco de disparos efectuados por atacantes aún no identificados.