Emotivo inicio del ciclo lectivo 2024 del edificio propio de la AESO 1328 en San Sebastián

La escuela, ubicada en calle Almirante Brown, entre Presidente Néstor Kirchner y Maipú, recibió esta mañana a los alumnos de primero y segundo año con un edificio donde se construyeron tres aulas, una batería de sanitarios, que incluye una unidad para personas con discapacidad, y un aula taller multipropósito, y la proyección de seguir ampliando, posiblemente con la construcción de dos aulas más.

Puerto Gral. San Martín 11/04/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
anexo escuela 1328

En el marco de una enorme alegría para la comunidad educativa y para toda la ciudad, se realizó esta mañana el inicio del ciclo lectivo 2024 del ansiado edificio propio del AESO 1328 en el barrio San Sebastián, una escuela secundaria que el municipio construyó con recursos propios para que el barrio tenga la oferta educativa completa en todos sus niveles. 

Estuvieron presentes acompañando este momento especial, el Presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, los concejales Maximiliano De Grandis, Sonia Grassano y Joana Passoni, el secretario de Educación y Cultura, Sebastián Lezcano, la directora de la Escuela N° 328, Yamilet Diep, el director de Salud, Walter García, alumnos, docentes y personal no docente, De Grandis expresó palabras de bienvenida en el inicio de las clases y felicitó a toda la comunidad educativa presente. 

“El Intendente De Grandis apuesta con convicción siempre a la educación, apostando a su ciudad, sin reparar en las competencias. Bienvenidos, es su escuela, cuídenla”, señaló. 

“En esta ocasión, recuerdo aquel almuerzo con la ex Ministra de Educación, Adriana Cantero, junto a Sebastián Lezcano, Sonia Grassano y Walter García, donde le pedimos una escuela, sin condiciones. Sólo queríamos que nos habilite la posibilidad. Poder lograrlo hoy me llena de emoción, porque soñábamos con esta manzana educativa y lo logramos luego de muchos años de gestión”, manifestó De Grandis. 

Asimismo, destacó la importancia de abrir una nueva escuela “en los tiempos difíciles que nos tocan vivir”, y afirmó: “El acto más revolucionario que hay es la educación, y hacer una escuela”. 

En tanto, la directora Yamilet Diep, expresó: “Felicidades a la comunidad educativa del anexo de la Escuela 1328 y al barrio San Sebastián por este día especial. Es realmente inspirador cómo se concreta este sueño de tantos años y de tantas personas. Tener una escuela secundaria con edificio propio en un momento en que la educación enfrenta grandes desafíos a nivel nacional, y los docentes luchan por mejores condiciones de trabajo”, expresó y destacó: “Es reconfortante ver que en Puerto San Martín se está dando un paso adelante gracias al esfuerzo conjunto del Intendente De Grandis, los concejales, el Secretario de Educación y toda la comunidad”. 

La escuela, ubicada en calle Almirante Brown, entre Presidente Néstor Kirchner y Maipú, recibió esta mañana a los alumnos de primero y segundo año con un edificio donde se construyeron tres aulas, una batería de sanitarios, que incluye una unidad para personas con discapacidad, y un aula taller multipropósito, y la proyección de seguir ampliando, posiblemente con la construcción de dos aulas más.

Te puede interesar
DSC_0774

Puerto disfrutó de otra edición de los Juegos Paralímpicos

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 03/11/2025

Con el encendido temprano de la tradicional llama paralímpica en la Plaza San Martín se dio inicio el pasado viernes 31 de octubre a la 14° edición de los Juegos Paralímpicos, una jornada de integración deportiva y recreativa, organizada por el Grupo Despertar, Centro de Día dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Puerto General San Martín.

c38e6e26-eedf-4149-9add-dd35a266abd2

Puerto ratificó su compromiso de concientizar sobre el Cáncer de Mama con una caminata saludable bajo el lema “Octubre rosa”

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 20/10/2025

Bajo el lema “Octubre rosa”, la iniciativa tuvo como escenarios principales al Megaestadio “4 de junio” y al Circuito Aeróbico de la ciudad, en un clima de alegría y entusiasmo colectivo, donde la música y el baile animó permanentemente la jornada, y permitió visibilizar la importancia de la realización anual del control médico en las mujeres para prevenir el cáncer de mama, la jornada se vivió con mucha alegría y entusiasmo.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.