Di Stefano: “La Hidrovía es nuestra conexión con el mundo, necesitamos que sea operativa y sustentable”

La diputada provincial participó del II Foro “La Hidrovía que Proyectamos”, durante el cual planteó la necesidad de trabajar en “una agenda en común” para desarrollar un “sistema más eficiente”.

Región10/04/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Di Stefano hidrovía

La diputada provincial y presidenta del Bloque de la UCR, Silvana Di Stefano, participó en la ciudad de San Lorenzo del II Foro Regional, Provincial, Nacional e Internacional “La Hidrovía que proyectamos”, durante el cual propuso trabajar en “una agenda común”, con eje en la “planificación y el desarrollo”, para mejorar “la vida de vecinas y vecinos, así como la producción y el transporte”.

“La Hidrovía es nuestra conexión con el mundo, es la ruta de salida de todas las exportaciones y necesitamos que sea ciento por ciento operativa. Para lograrlo debemos trabajar en conjunto entre todos los estamentos del Estado y articular políticas claras con el sector privado”, propuso la legisladora durante la actividad organizada por la Unión de Comerciantes e Industriales del departamento San Lorenzo.

“Tenemos una condición geográfica privilegiada para el desarrollo del comercio fluvial, conectando el interior productivo con el mundo”, dijo Di Stefano a los presentes en el auditorio del Complejo Museológico San Lorenzo, y sumó: “Es importante darle visibilidad al potencial que nuestra provincia tiene y poner en valor las ventajas con las que contamos para ser día a día más competitivos”.

El futuro de la Hidrovía

Por otra parte, el vencimiento de la concesión del dragado y balizamiento de la vía navegable troncal abre un debate sobre el modelo de gestión y el rol del Estado en la administración de la hidrovía.

“Creemos que es de vital importancia tener un lugar preponderante en la Mesa Nacional para tratar todos los temas trascendentes y no quedar al margen de la futura licitación”, propuso la diputada.

En este sentido, Di Stefano señaló que el Gobierno de la provincia de Santa Fe al que representa, está “absolutamente comprometido en trabajar con las cámaras, los puertos y los actores claves para asegurar la cooperación regional, la evaluación del impacto ambiental, el uso de tecnologías sostenibles, la participación comunitaria, el monitoreo continuo y la educación ambiental, mejorando la infraestructura”.

Finalmente, indicó: “Para acompañar el crecimiento necesitamos soluciones sustentables, equilibradas, sostenidas en el tiempo y con ese fin, todos y cada uno de nosotros, desde nuestro lugar, debemos comprometernos, trabajar codo a codo con transparencia y responsabilidad, promover la participación activa de todos los actores involucrados públicos y privados, y apoyar al Estado provincial en las iniciativas que emprenda para definir el complejo portuario que queremos y que las y los santafesinos merecen”.

Te puede interesar
Pullaro

Pullaro: “La Fiesta Nacional del Transporte es una muestra del interior productivo que sostiene a nuestro país”

La Lupa Medios
Región27/09/2025

El gobernador participó en Pujato de la XXIX edición de la Fiesta Nacional del Transporte, un evento que reúne a transportistas, productores y vecinos de toda la región. Ante miles de asistentes, destacó el esfuerzo del interior productivo y reclamó al Gobierno nacional mejoras en las rutas y mayor inversión en infraestructura vial. También se sumaron autoridades comunales, legisladores y referentes provinciales.

WhatsApp Image 2025-09-27 at 18.21.01

Médicos de todo el país debatieron en Rosario sobre las problemáticas del sector

La Lupa Medios
Región27/09/2025

Fue en el Colegio de Médicos de Rosario, en el marco de una nueva reunión ordinaria del Consejo Federal de Entidades Médicas Colegiadas (CONFEMECO), con la participación de colegios y consejos médicos de la Argentina. La telemedicina, la falta de especialistas y la violencia hacia el personal de salud fueron algunos de los puntos centrales abordados.

Lo más visto
Sofía Rucci

Una joven sanlorencina se entrenó con la Sub 12 de Boca Juniors

Lucas Bigil
Deportes16/10/2025

Sofía Rucci tiene 10 años, juega en el Club Tirando Paredes y cumplió el sueño de entrenarse en Buenos Aires con la categoría Sub 12 de Boca Juniors. Su familia y su club destacaron el esfuerzo, la pasión y el valor de abrir camino para otras nenas que aman el fútbol.

detenido baigorria abuso sexual

PDI detuvo a un hombre por amenazas y violencia de género en Granadero Baigorria

La Lupa Medios
Policiales16/10/2025

En el marco de una causa por abuso sexual con acceso carnal, personal del Área de Investigación de Violencia de Género, Sexual y Familiar, dependiente de la Agencia de Investigación sobre Trata de Personas Región II Rosario de la Dirección General de Policía de Investigaciones, llevó adelante este jueves un allanamiento ordenado por la Fiscalía interviniente, a cargo de la Dra. Georgina Cherara, de la Unidad Fiscal Especial de Delitos contra la Integridad Sexual.