Di Stefano: “La Hidrovía es nuestra conexión con el mundo, necesitamos que sea operativa y sustentable”

La diputada provincial participó del II Foro “La Hidrovía que Proyectamos”, durante el cual planteó la necesidad de trabajar en “una agenda en común” para desarrollar un “sistema más eficiente”.

Región10/04/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Di Stefano hidrovía

La diputada provincial y presidenta del Bloque de la UCR, Silvana Di Stefano, participó en la ciudad de San Lorenzo del II Foro Regional, Provincial, Nacional e Internacional “La Hidrovía que proyectamos”, durante el cual propuso trabajar en “una agenda común”, con eje en la “planificación y el desarrollo”, para mejorar “la vida de vecinas y vecinos, así como la producción y el transporte”.

“La Hidrovía es nuestra conexión con el mundo, es la ruta de salida de todas las exportaciones y necesitamos que sea ciento por ciento operativa. Para lograrlo debemos trabajar en conjunto entre todos los estamentos del Estado y articular políticas claras con el sector privado”, propuso la legisladora durante la actividad organizada por la Unión de Comerciantes e Industriales del departamento San Lorenzo.

“Tenemos una condición geográfica privilegiada para el desarrollo del comercio fluvial, conectando el interior productivo con el mundo”, dijo Di Stefano a los presentes en el auditorio del Complejo Museológico San Lorenzo, y sumó: “Es importante darle visibilidad al potencial que nuestra provincia tiene y poner en valor las ventajas con las que contamos para ser día a día más competitivos”.

El futuro de la Hidrovía

Por otra parte, el vencimiento de la concesión del dragado y balizamiento de la vía navegable troncal abre un debate sobre el modelo de gestión y el rol del Estado en la administración de la hidrovía.

“Creemos que es de vital importancia tener un lugar preponderante en la Mesa Nacional para tratar todos los temas trascendentes y no quedar al margen de la futura licitación”, propuso la diputada.

En este sentido, Di Stefano señaló que el Gobierno de la provincia de Santa Fe al que representa, está “absolutamente comprometido en trabajar con las cámaras, los puertos y los actores claves para asegurar la cooperación regional, la evaluación del impacto ambiental, el uso de tecnologías sostenibles, la participación comunitaria, el monitoreo continuo y la educación ambiental, mejorando la infraestructura”.

Finalmente, indicó: “Para acompañar el crecimiento necesitamos soluciones sustentables, equilibradas, sostenidas en el tiempo y con ese fin, todos y cada uno de nosotros, desde nuestro lugar, debemos comprometernos, trabajar codo a codo con transparencia y responsabilidad, promover la participación activa de todos los actores involucrados públicos y privados, y apoyar al Estado provincial en las iniciativas que emprenda para definir el complejo portuario que queremos y que las y los santafesinos merecen”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-01-02 at 23.40.08

Incendios en la Isla de Los Mástiles: Brigadistas Siguen Trabajando para Controlar el Fuego

La Lupa Medios
Región03/01/2025

Desde el jueves por la mañana, brigadistas de distintas localidades santafesinas luchan por controlar un incendio en la isla de Los Mástiles, frente a Granadero Baigorria. A pesar de los esfuerzos, el fuego sigue activo este viernes, con dos focos principales que están generando gran cantidad de humo, afectando tanto a la ribera rosarina como a otras áreas de la región. El operativo continuará hasta las 21 horas con el objetivo de controlar los focos activos y reducir los efectos negativos del incendio sobre el medio ambiente y las personas de la zona.

WhatsApp Image 2024-12-09 at 13.40.50

Vialidad Nacional realizará trabajos en el puente del Carcarañá, en la ex Ruta 9

La Lupa Medios
Región09/12/2024

Los trabajos se ejecutarán desde mañana martes, aproximadamente entre las 7:00 y las 16:00 hs, con personal y equipamiento del 7° Distrito Santa Fe. Los arreglos en los terraplenes y protección de las cabeceras requerirán un paso alternado de vehículos, de a una mano por vez, coordinado por banderilleros. Se estima que las reparaciones finalizarán el jueves próximo. Debido a la restricción parcial, se producirán algunas demoras, por lo que se insta a los usuarios a tomar la autopista Rosario – Córdoba paralela, que cuenta con accesos en Carcarañá y Correa.

Lo más visto
Papa Francisco

La Iglesia italiana permitirá el acceso de sacerdotes homosexuales bajo condiciones específicas

La Lupa Medios
Actualidad11/01/2025

Un documento reciente aprobado por el Vaticano introduce una medida experimental que permite a los seminarios en Italia aceptar candidatos homosexuales, siempre que se comprometan a vivir en castidad, al igual que sus pares heterosexuales. Este reglamento, implementado por tres años bajo la supervisión del Dicasterio del Clero, exige que todos los aspirantes al sacerdocio elijan “libremente y vivan responsablemente la castidad en el celibato”.

Tribunales

Prisión preventiva para el hombre que apuñaló a un joven en el cuello

La Lupa Medios
Judiciales10/01/2025

El Juez de Primera Instancia Ariel Cattaneo tuvo por formalizada imputativa dictando la prisión preventiva efectiva para Juan Ibañez con vencimiento el 8 de mayo. Al acusado se le atribuyó el hecho ocurrido el 1 de enero, en Andrés Pitón al 2000 de la ciudad de Puerto San Martín, donde agredió a la víctima de 24 años, con un alemento punzocortante en la zona del cuello.

calor altas temperaturas

Argentina enfrenta un "Domo de Calor" con temperaturas de hasta 43° C

La Lupa Medios
Clima11/01/2025

Durante la primera mitad de enero de 2025, Argentina enfrentará un fenómeno climático extremo conocido como “domo de calor”, que traerá temperaturas de hasta 43°C en varias provincias del país.Este evento, asociado a un bloqueo atmosférico, intensifica la sequía en regiones clave como el Litoral y la zona núcleo, lo que puede agravar los problemas para la salud, la agricultura y la vida cotidiana.

WhatsApp Image 2025-01-12 at 11.22.17

Murió Benjamín, el nene que fue baleado en la cabeza mientras cenaba en su casa

La Lupa Medios
Policiales12/01/2025

Benjamín Mansilla, el adolescente de 14 años que recibió un disparo en la cabeza el pasado jueves mientras cenaba en una vivienda de Nuevo Alberdi, murió este sábado en el Hospital Eva Perón. El trágico ataque ocurrió en Luzarriaga al 2400, en el extremo norte de Rosario, donde la casa de su padrastro fue blanco de disparos efectuados por atacantes aún no identificados.