Santa Fe repavimentará la Ruta Provincial 14 hasta la intersección con la Ruta Nacional 7

Así lo anunció el gobernador Maximiliano Pullaro, quien afirmó que “cuando hablamos de fortalecer al interior productivo hablamos de rutas y de infraestructura vial. Vamos a invertir casi $ 19.000 millones para hacer nueva esta ruta, que era una deuda pendiente”.

Provincial09/04/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
otras rutas autopista

En el marco de anuncios de obras en el departamento General López, el gobernador Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico y el administrador de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo, presentaron la obra de repavimentación de la Ruta Provincial Nº 14 hasta la intersección de la Ruta Nacional 7. El presupuesto oficial es de $ 18.948.317.522,35 y el plazo de obra es de 18 meses. 

Este tramo de 26 kilómetros vincula Christophersen, San Gregorio y Diego de Alvear, en el departamento General López. La obra incluye además un tramo de 1,7 kilómetros de repavimentación que conecta Diego de Alvear con la Ruta Nacional 7, atravesando el territorio de la provincia de Buenos Aires. La obra tiene por objetivo mejorar las condiciones de seguridad vial ç+, y se constituye como uno de los principales corredores del sur de la provincia y del departamento General López, ya que conecta la región con la Ruta Nacional N° 7.

En este marco, en un acto realizado en Parque Industrial de San Gregorio, Pullaro destacó la importancia de las obras y afirmó que “más allá que nos han cortado muchos recursos del orden nacional, estamos encarando un importante plan de obra pública en la provincia de Santa Fe. Hoy venimos a aquí a anunciar esta repavimentación que vamos a llevar adelante”. 

“Cuando hablamos de fortalecer al interior productivo hablamos de rutas y de infraestructura vial. Entonces vamos a invertir casi $ 19.000 millones para hacer nueva esta ruta. Entendemos que era una deuda pendiente. El 25 de abril vamos a abrir los sobres con las ofertas económicas y entre 90 y 120 días después van a ver comenzar esta obra”, finalizó el gobernador.

Por su parte, Enrico expresó: “Tenemos un plan de obras para las rutas de la provincia, que son prioritarias para nuestra gestión. Esta repavimentación, en una primera etapa hasta el límite provincial, significa un esfuerzo económico que hace el Gobierno para devolverle las condiciones de transitabilidad a la traza, y poder mejorar así las conexiones viales”. 

“Los vecinos de Santa Fe van a ver durante estos cuatro años cómo vamos a impulsar una fuerte impronta a las rutas que son de jurisdicción provincial para acondicionarlas. En este sentido estamos gestionando, además, la repavimentación de 1.700 metros de la Ruta 14, desde Diego de Alvear hasta su intersección con la Ruta Nacional 7 hacia adentro. Es decir, pasando el límite provincial, que si bien es jurisdicción de la provincia de Buenos Aires, vamos a invertir los recursos y el personal que va a estar trabajando en la zona para que se repare este trayecto que presenta una situación grave en la que los conductores deben atravesar por las banquinas”, finalizó Enrico.

Devolver la transitabilidad a las rutas

En tanto, el administrador de Vialidad, Pablo Seghezzo, destacó: “La prioridad número uno que han establecido el gobernador y el ministro es que le devolvamos transitabilidad a las rutas. Realmente recibimos Vialidad Provincial con muchísimas rutas en malas condiciones y esto ocasiona situaciones de riesgo cuando uno va circulando. Este riesgo tiene que ver con el asfalto roto, descalces de banquinas, falta de señalización y de pintura”.

Por último, la senadora por el departamento General López, Leticia Di Gregorio, agradeció y remarcó la importancia de los anuncios: “Un agradecimiento enorme por estas noticias que nos trajo el gobernador. Los de la región sabemos que eran deudas pendientes de hace mucho tiempo. Son obras importantes porque le mejoran la vida y la calidad de vida de la gente”.

Cabe recordar que a inicios de este año, desde Vialidad Provincial se inició con la reparación sobre la Ruta Provincial 14, entre María Teresa y Diego de Alvear, un tramo superior a 50 kilómetros de obras.

Participaron también de la actividad los diputados provinciales Sofía Galnares, Leo Calaianov y Roxana Bellatti; el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; el director Provincial de la Delegación Regional Venado Tuerto, Roberto Verge; la senadora provincial Leticia Di Gregorio; el presidente comunal de Diego de Alvear, Daniel Sagardía; entre otras autoridades.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 09.02.17

Con el apoyo de la Provincia, el astillero Atria volvió a producir y emplea a 100 personas

La Lupa Medios
Provincial01/11/2025

Ubicado en la ciudad de Alvear, tras haber cerrado sus puertas en 2022, el astillero retomó su actividad productiva gracias a una política provincial centrada en la articulación público-privada, la capacitación técnica y el impulso a sectores estratégicos. Ya cuenta con más de 100 trabajadores incorporados, cinco barcazas en construcción. Una industria clave para la región nuevamente en marcha.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.