Santa Fe repavimentará la Ruta Provincial 14 hasta la intersección con la Ruta Nacional 7

Así lo anunció el gobernador Maximiliano Pullaro, quien afirmó que “cuando hablamos de fortalecer al interior productivo hablamos de rutas y de infraestructura vial. Vamos a invertir casi $ 19.000 millones para hacer nueva esta ruta, que era una deuda pendiente”.

Provincial09/04/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
otras rutas autopista

En el marco de anuncios de obras en el departamento General López, el gobernador Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico y el administrador de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo, presentaron la obra de repavimentación de la Ruta Provincial Nº 14 hasta la intersección de la Ruta Nacional 7. El presupuesto oficial es de $ 18.948.317.522,35 y el plazo de obra es de 18 meses. 

Este tramo de 26 kilómetros vincula Christophersen, San Gregorio y Diego de Alvear, en el departamento General López. La obra incluye además un tramo de 1,7 kilómetros de repavimentación que conecta Diego de Alvear con la Ruta Nacional 7, atravesando el territorio de la provincia de Buenos Aires. La obra tiene por objetivo mejorar las condiciones de seguridad vial ç+, y se constituye como uno de los principales corredores del sur de la provincia y del departamento General López, ya que conecta la región con la Ruta Nacional N° 7.

En este marco, en un acto realizado en Parque Industrial de San Gregorio, Pullaro destacó la importancia de las obras y afirmó que “más allá que nos han cortado muchos recursos del orden nacional, estamos encarando un importante plan de obra pública en la provincia de Santa Fe. Hoy venimos a aquí a anunciar esta repavimentación que vamos a llevar adelante”. 

“Cuando hablamos de fortalecer al interior productivo hablamos de rutas y de infraestructura vial. Entonces vamos a invertir casi $ 19.000 millones para hacer nueva esta ruta. Entendemos que era una deuda pendiente. El 25 de abril vamos a abrir los sobres con las ofertas económicas y entre 90 y 120 días después van a ver comenzar esta obra”, finalizó el gobernador.

Por su parte, Enrico expresó: “Tenemos un plan de obras para las rutas de la provincia, que son prioritarias para nuestra gestión. Esta repavimentación, en una primera etapa hasta el límite provincial, significa un esfuerzo económico que hace el Gobierno para devolverle las condiciones de transitabilidad a la traza, y poder mejorar así las conexiones viales”. 

“Los vecinos de Santa Fe van a ver durante estos cuatro años cómo vamos a impulsar una fuerte impronta a las rutas que son de jurisdicción provincial para acondicionarlas. En este sentido estamos gestionando, además, la repavimentación de 1.700 metros de la Ruta 14, desde Diego de Alvear hasta su intersección con la Ruta Nacional 7 hacia adentro. Es decir, pasando el límite provincial, que si bien es jurisdicción de la provincia de Buenos Aires, vamos a invertir los recursos y el personal que va a estar trabajando en la zona para que se repare este trayecto que presenta una situación grave en la que los conductores deben atravesar por las banquinas”, finalizó Enrico.

Devolver la transitabilidad a las rutas

En tanto, el administrador de Vialidad, Pablo Seghezzo, destacó: “La prioridad número uno que han establecido el gobernador y el ministro es que le devolvamos transitabilidad a las rutas. Realmente recibimos Vialidad Provincial con muchísimas rutas en malas condiciones y esto ocasiona situaciones de riesgo cuando uno va circulando. Este riesgo tiene que ver con el asfalto roto, descalces de banquinas, falta de señalización y de pintura”.

Por último, la senadora por el departamento General López, Leticia Di Gregorio, agradeció y remarcó la importancia de los anuncios: “Un agradecimiento enorme por estas noticias que nos trajo el gobernador. Los de la región sabemos que eran deudas pendientes de hace mucho tiempo. Son obras importantes porque le mejoran la vida y la calidad de vida de la gente”.

Cabe recordar que a inicios de este año, desde Vialidad Provincial se inició con la reparación sobre la Ruta Provincial 14, entre María Teresa y Diego de Alvear, un tramo superior a 50 kilómetros de obras.

Participaron también de la actividad los diputados provinciales Sofía Galnares, Leo Calaianov y Roxana Bellatti; el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; el director Provincial de la Delegación Regional Venado Tuerto, Roberto Verge; la senadora provincial Leticia Di Gregorio; el presidente comunal de Diego de Alvear, Daniel Sagardía; entre otras autoridades.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto
sindicalistas

Reforma laboral: 7 de cada 10 argentinos, en contra de los aportes sindicales obligatorios

La Lupa Medios
Nacional23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual. El relevamiento también registra un apoyo extendido a modificar la normativa laboral, con una opinión pública que se inclina por cambios estructurales en línea con las iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional.