Provincia desalojó un local usurpado de barrio Agote en la ciudad de Rosario

Fue en el marco del comienzo de una intervención barrial que se lleva adelante en la zona, en una tarea conjunta de la que participan el MPA; los Ministerios, de Justicia y Seguridad y de Igualdad y Desarrollo Humano; y el Municipio.

Policiales05/04/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
allanamiento

En la jornada de este viernes se puso en marcha un operativo en barrio Agote en la ciudad de Rosario. Se trata de una intervención integral en la zona, que tuvo como punto de partida el desalojo de un local ocupado ilegalmente en Cafferata al 500. Se trata de una actividad en el marco del programa Intervención Barrial Focalizada (IBF), que lleva adelante la Provincia y en que distintos actores del Estado provincial trabajan acciones concretas con el MPA y gobiernos locales para prevenir hechos delictivos y bajar los índices de violencia en diferentes puntos.

Los operativos se implementan de manera escalonada con la participación del MPA, el Ministerio de Justicia y Seguridad, Municipalidad de Rosario y el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano.

Sobre el local ocupado en Cafferata al 500, el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, explicó que “hoy se procedió a desratizar el lugar por parte de la Municipalidad; y a partir de ahí, que se cumplan los plazos establecidos en la normativa municipal, comenzar el derribo del lugar que es la intención de los propietarios”. 

“Este es un lugar que tenía denuncias hace un año y medio prácticamente; tenían cortada el agua en toda de la cuadra y esta gente desperdiciaba el agua; era una situación de gran preocupación para todos. Esto es una zona comercial importante y la realidad es que los reclamos eran intensos”, prosiguió en su alocución el funcionario.

Sobre las familias que usurpaban el lugar, Pereira señaló que “estuvimos haciendo controles todos los días por orden de Fiscalía. Se fueron yendo muchos de los que estaban, hoy quedaban tres familias y algunos habían conseguido un lugar donde estar; y a los otros las áreas sociales propias de Provincia y Municipalidad se encargarán de ubicarlos”, indicó.

Te puede interesar
Lo más visto
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.