Pullaro: “Los violentos no son víctimas de nada y les va a caer todo el peso de la ley”

El gobernador Maximiliano Pullaro y la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, encabezaron en Buenos Aires una reunión del Comité de Crisis de Rosario, para evaluar la marcha de la implementación del Plan Bandera. “Estamos trabajando muchísimo, como nos comprometimos, para llegar hasta las últimas consecuencias, para llegar hasta los responsables”, aseguró el mandatario provincial.

Provincial05/04/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Pullaro - Bulrrich

El gobernador Maximiliano Pullaro, y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, encabezaron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, una nueva reunión del Comité de Crisis de Rosario, para evaluar los primeros avances de la implementación del Plan Bandera en la ciudad.

Luego del encuentro, brindaron una conferencia de prensa, oportunidad en la que el gobernador agradeció “al Gobierno Nacional por el acompañamiento, en un momento muy difícil, al pueblo de la provincia de Santa Fe, pero particularmente a la ciudad de Rosario”; consecuencia de la decisión “inquebrantable” de profundizar el “control de las organizaciones criminales en las cárceles de manera plena. Se terminó la joda en el servicio penitenciario de la provincia de Santa Fe y de la República Argentina”, destacó Pullaro. 

En este sentido, precisó que “lideraban sus organizaciones, que estaban afuera, desde las cárceles, y eso les daba mucho poder. Esto se terminó, y fue lo que hizo que se provoquen estas reacciones irracionales, narcoterroristas”; y agradeció “el esfuerzo que han hecho estos días las fuerzas de seguridad: las cuatro fuerzas federales que están trabajando en la provincia de Santa Fe, Gendarmería, Policía Federal, Prefectura y Policía de Seguridad Aeroportuaria, las Fuerzas Armadas, que están colaborando en la logística, y por supuesto a la Policía de la provincia de Santa Fe, para recuperar niveles de tranquilidad y de paz”.  

“Estamos trabajando muchísimo, como nos comprometimos, con la ministra de Seguridad, para llegar hasta las últimas consecuencias, para llegar hasta los responsables”, manifestó el gobernador. 

Cambiar las leyes

A continuación, Pullaro señaló la importancia de “tener las herramientas para poder desestructurar las organizaciones criminales. Si la violencia que sucede hoy en Rosario se traslada, puede suceder en otros puntos del país, con lo cual necesitamos herramientas que nos permitan llegar hasta el fondo de la cuestión. Por eso acompañamos las leyes que está presentando el Gobierno Nacional, son leyes que hemos discutido cuando era ministro de Seguridad entre 2015 y 2019”.

Asimismo, indicó la necesidad de “cambiar las leyes, para que un menor que comete un delito violento, que comete un delito de mayor, sea juzgado como un mayor. No podemos tener hoy en la República Argentina menores y mayores que utilizan a menores para cometer actos de terrorismo o de violencia extrema”. 

“En la provincia de Santa Fe necesitamos recuperar la paz. No los vengan a defender, no son ninguna víctima de nada esos violentos. Y sepan que vamos a poner todos los recursos para llegar a las últimas consecuencias; vamos a mostrar a los responsables a la sociedad, y les va a caer todo el peso de la ley”, resaltó el mandatario santafesino. 

Por último, Pullaro indicó que “vamos a seguir trabajando fuertemente para mejorar a la policía provincial, para articular de manera plena con las fuerzas federales, y para garantizar mayores niveles de tranquilidad y mayores niveles de paz al pueblo de Rosario y de la provincia de Santa Fe. Con mucha esperanza les decimos, nosotros somos muchos más que ellos, los violentos son pocos y el Estado tiene mucho, pero mucho más poder y mucho más fuerza que ellos”, concluyó. 

Plan Bandera

Por su parte, Bullrich afirmó que “es difícil hablar de las conclusiones, tenemos datos importantes que hemos obtenido de la calle, de allanamientos y de toda la operación que se despliega todos los días, que está dando resultados positivos. Queremos ser muy cautos, porque esto es un trabajo día a día, hasta que realmente la población sienta que la ciudad está total y absolutamente dominada por el Estado Provincial, el Estado Nacional y las fuerzas de seguridad, y no por los narcoterroristas”.

En ese sentido, la ministra explicó que “tomar las riendas de Rosario significa también tomar las riendas en todo el país, para que no se desate el mismo proceso en otras provincias de la Nación. Es un trabajo codo a codo con el gobierno provincial, con la Policía de Santa Fe, con las fuerzas de seguridad federales. También quiero destacar a los servicios penitenciarios federales y provinciales, están haciendo una tarea muy importante como la que nunca se había hecho en las cárceles y conteniendo situaciones muy difíciles de mucha violencia de los internos que han perdido todo tipo de capacidad de dominar las cárceles como lo hacían antes”, remarcó.

Te puede interesar
Pullaro discurso

La Convención aprobó la reelección del gobernador y habilitó a Pullaro a competir en 2027

La Lupa Medios
Provincial28/08/2025

El nuevo texto constitucional establece que “el gobernador y el vicegobernador duran cuatro años en sus funciones y podrán ser reelegidos o sucederse recíprocamente por un solo período consecutivo. Si han sido reelectos o se han sucedido recíprocamente, no podrán volver a postularse sino tras un intervalo de un mandato”. La cláusula transitoria aclara que los mandatos en curso no se computarán como primer período, excepto en el caso del gobernador y del vice, para quienes el actual se considera primer mandato.

Pullaro y Scaglia

Pullaro: “A la corrupción hay que condenarla siempre”

Lucas Bigil
Provincial27/08/2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a la investigación en la Agencia Nacional de Discapacidad y reclamó mejoras en infraestructura. Junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia pidió “apuntar al desarrollo” y reiteró su pedido de que las rutas nacionales pasen a la órbita provincial.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 17.49.07

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

La Lupa Medios
Provincial26/08/2025

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó._

WhatsApp Image 2025-08-24 at 09.37.43

Llega más gas nacional que importado, pero Nación no baja tarifas: Santa Fe reclama readecuar precios para mejorar la competitividad industrial

La Lupa Medios
Provincial24/08/2025

La Provincia reclama que la Nación actualice el cálculo de la tarifa de gas, ya que hoy el suministro proviene mayoritariamente de la Cuenca Neuquina, con un costo muy inferior al del gas importado de Bolivia. El ministro santafesino Gustavo Puccini advierte que esta distorsión afecta la competitividad de las empresas y el bolsillo de los usuarios. Si se actualizara la metodología, las tarifas para grandes usuarios y empresas podrían reducirse hasta un 60 %.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

Festram

Paritaria municipal: hubo acuerdo y Festram suspendió las medidas de fuerza

La Lupa Medios
Gremiales29/08/2025

Este jueves se alcanzó un acuerdo en el marco de la paritaria municipal entre los representantes de intendentes y presidentes comunales y la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram), en el ámbito de la Ley 9996. Tras la negociación, el gremio decidió suspender las medidas de fuerza previstas.