Operativo Semana Santa: Provincia detectó múltiples infracciones de pesqueros en la víspera del fin de semana largo

Se realizaron operativos de manera articulada entre el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático con la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la Policía Ambiental de la provincia de Córdoba. Los operativos resultaron positivos y se secuestraron dorados, bagres y surubíes.

Provincial29/03/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-03-29 at 9.56.04 AM

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Dirección General de Manejo Sustentable de los Recursos Pesqueros, encabezó esta semana operativos en los que se secuestraron dorados, bagres y surubíes. Las intervenciones se llevaron a cabo desde el inicio de semana y fueron articuladas con la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la Policía Ambiental de Córdoba, que depende del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de esa provincia. 

Durante la primera jornada se realizaron controles, en simultáneo, sobre la Ruta Nacional Nº 19, en las localidades de Josefina (provincia de Santa Fe) y San Francisco (provincia de Córdoba), así como en la Ruta Nacional N°8, en las localidades de Maggiolo (Santa Fe) y Arias (Córdoba). A partir de esto, labraron actas de infracción conforme a la Ley N° 12.212 y normativas complementarias.

Estas irregularidades estaban relacionadas con el transporte de productos pesqueros sin la debida licencia habilitante, así como la falta de guía de transporte. Además, se detectaron especies prohibidas, como el dorado (Salminus brasiliensis), según lo estipulado en la Ley Provincial N° 12.722.

En este sentido, el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe, Enrique Estévez, destacó que “la protección y conservación de la biodiversidad es una de nuestras prioridades de gestión. Celebramos el trabajo conjunto que llevamos adelante junto a la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la Policía Ambiental de Córdoba. Cuidar nuestros recursos naturales es una responsabilidad de todos, nadie está exento a las normativas”.

Posteriormente las intervenciones se realizaron en el límite con la provincia de Córdoba. Se llevaron a cabo las tareas de control de transporte de pescado, en las que se registraron furgones y camiones térmicos, utilitarios y camionetas, hallando como resultado dos infracciones a la ley pesquera. Se trataba de vehículos particulares y provenían de las localidades costeras donde habían realizado actividades turísticas. Se labraron las actas correspondientes y secuestro de especies diversas en la que se destacan surubíes, dorados y bagres.

Te puede interesar
santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Lo más visto