
Sucedió en la noche de ayer, cuando agentes policiales intentaron identificar a un moticlista en calle Cabo Ramón Amador, a unos 200 metros de la intersección con República de Chile, en San Lorenzo.
El sujeto de 38 años y oriundo de San Lorenzo, tenía un pedido de captura activa vigente por una causa de lesiones calificadas, solicitada por la Fiscalía.
Policiales19/03/2024En el día de ayer, siendo cerca de las 11:00hs, un hombre se presentó en las oficinas del personal policial Científico Forense (PDI) de la Unidad Regional XVII para solicitar un Certificado de Buena Conducta.
Inmediatamente el personal procedió a verificar sus antecedentes penales en el sistema, arrojando como resultado una captura activa vigente con número de ficha por lesiones calificadas, solicitada por la fiscalía de San Lorenzo.
Ante esta situación, se procedió a la aprehensión del individuo, identificado como un hombre de 38 años y oriundo de la ciudad.
Sucedió en la noche de ayer, cuando agentes policiales intentaron identificar a un moticlista en calle Cabo Ramón Amador, a unos 200 metros de la intersección con República de Chile, en San Lorenzo.
Una mujer de aproximadamente 90 años fue auxiliada este martes en su vivienda de calle Dr. Poucel al 1600, en San Lorenzo, luego de quedar encerrada y pedir ayuda.
Una mujer de 37 años que era intensamente buscada desde el sábado fue hallada este domingo por la noche en el domicilio de su ex pareja, en la ciudad de Roldán. El hombre, de 42 años, quedó detenido.
Se trata de un joven de unos 30 años que identificado como Neri Molina, que circulaba en motocicleta impactó contra un camión regador municipal en la intersección de calles Villata y San Lorenzo. Como consecuencia del choque, el conductor perdió la vida en el lugar, pese a la rápida llegada de una ambulancia.
El principio de incendió se produjo en un imnueble de calle España al 800 de San Lorenzo.
Se trata de un sujeto de 30 años, que fue demorado en la zona de Eva Perón y J.V. González, en Capitán Bermúdez. Tras identificarlo notaron que llevaba un par de zapatillas Nike grises cuya procedencia no pudo justificar, por lo que fue trasladado a sede policial.
En la madrugada del sábado, alrededor de la 1:20, personal policial de la Unidad Regional XVII detuvo a un hombre de 30 años en la intersección de Falucho y Carrillo, en San Lorenzo.
Entre ellos aparece un tal "Beco", sindicado por la investigación del MPA como uno de los autores del hecho ocurrido la madrugada del domingo pasado en avenida San Martín y bulevar Mitre. También secuestraron cocaína y armas de fuego.
El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) marca el ingreso base que deben cobrar los trabajadores registrados y funciona como referencia clave para jubilaciones, prestaciones sociales y programas de empleo. Tras la última reunión del Consejo del Salario, donde confluyen el Gobierno, las cámaras empresarias y los gremios, se definieron los montos vigentes desde septiembre de 2025.
El fútbol sanlorencino atraviesa horas de profundo dolor tras conocerse el fallecimiento de Soledad Piedrabuena, reconocida preparadora física de la región y muy querida en cada institución en la que trabajó.
Según la sentencia, el tío paterno deberá abonar el 125% de la canasta de crianza para niños de 6 a 12 años, lo que representa actualmente $671.000 mensuales. A esto se suma el pago del 30% del aguinaldo, la cobertura de asignación familiar, obra social y los gastos extraordinarios que puedan surgir.
La medida contempla un paro nacional el día posterior al eventual veto presidencial, acompañado por una protesta frente al Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación. Además, el gremio confirmó que impulsará junto al Frente Sindical Universitario la convocatoria a una Marcha Federal en coincidencia con la sesión parlamentaria que, en ese caso, debería tratar el decreto presidencial.
En la última sesión del pleno de la Convención Reformadora, el gobernador y convencional constituyente Maximiliano Pullaro afirmó que la nueva Carta Magna de Santa Fe simboliza “un cambio de época”. “La Constitución no estaba escrita”, dijo al dirigirse a “los pesimistas” que auguraban un fracaso, y a “las corporaciones que concentraban poder”. “Hoy ese poder vuelve al pueblo de Santa Fe”, sostuvo. Resaltó que el 93 % del articulado fue aprobado con el aval del 67 % de los convencionales, y subrayó que la norma otorga rango constitucional a la seguridad, incorpora la ficha limpia y establece límites inéditos al poder.