Día del Consumidor: Servicios financieros y telefonía, a la cabeza de los reclamos

El Gobierno de Santa Fe cuenta con una Dirección de Defensa al Consumidor para brindar asesoramiento a la ciudadanía. Las consultas pueden hacerse personalmente, por teléfono, online o por correo electrónico.

Provincial15/03/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
día del consumidor compras

Con el objetivo de promover y concientizar sobre estos derechos fundamentales, por iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas, cada 15 de marzo se celebra el Día Internacional de los Derechos del Consumidor. En este marco, el Ministerio de Desarrollo Productivo del Gobierno de Santa Fe da a conocer cuáles son las áreas que más reclamos registran y adónde acercarse para realizar denuncias. 

“En nuestros primeros 3 meses de gestión, recepcionamos alrededor de 2.500 reclamos, de los cuales la mayoría corresponde a servicios financieros y seguros (21%), servicios de comunicaciones (21%), seguido por servicios de administración y pagos (10%), electrodomésticos y artefactos del hogar (7%) y finalmente, rodados, automotores y embarcaciones (7%)”, detalló el director de Defensa al Consumidor, Christian Galindo. 

A su turno, el secretario de Comercio Interior, Gustavo Rezzoaglio, indicó las competencias del área “desde el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, como autoridad de aplicación de las leyes que protegen a los consumidores, estamos trabajando en la prevención de controversias entre proveedores y consumidores.

Nuestra tarea es asesorar, informar, recepcionar y tramitar reclamos, procurando ante todo soluciones componedoras entre proveedor-consumidor y en su defecto, sancionando a los infractores a las normas vigentes”. 

¿Qué se puede reclamar como consumidor?

Cuando un consumidor experimenta algún inconveniente, puede asesorarse o realizar su denuncia o reclamo ante la Dirección de Defensa al Consumidor. Algunos ejemplos de estos problemas son cuando el producto adquirido no posee las condiciones normales para su uso y funcionamiento o tiene fallas, o cuando en una compra on line recibe un producto distinto al publicitado y finalmente elegido, o cuando observa importes no contratados en el resumen de su tarjeta de crédito, o sufre aumentos en su servicio de telefonía o internet sin previo aviso, o tiene problemas con su empresa de medicina prepaga. 

Es importante que siempre se haga primero el reclamo al proveedor, conservando fecha y hora del reclamo, y la persona que lo tomó, y alguna constancia del reclamo presentado, para acompañar la denuncia ante las oficinas del Estado.

¿Dónde hacer consultas y denuncias?

Las denuncias y reclamos pueden realizarse en forma personal por el titular o usuario de la compra o contratación del servicio, o por apoderado. Para atención presencial, solicitar turno en: https://turnos.santafe.gov.ar/turnos/web/frontend.php/portada/index. También pueden realizarse consultas a los correos [email protected] y [email protected]. Vía telefónica, están disponibles las líneas: 3413153736 y 342 4505300 int 4019.

También pueden realizarse los reclamos de manera online: https://autogestion.produccion.gob.ar/consumidores. El sistema registra la denuncia y luego remite un correo electrónico al reclamante con el número de trámite otorgado por la Ventanilla Única Federal, al tiempo que el caso es derivado a la autoridad de aplicación provincial.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto
sindicalistas

Reforma laboral: 7 de cada 10 argentinos, en contra de los aportes sindicales obligatorios

La Lupa Medios
Nacional23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual. El relevamiento también registra un apoyo extendido a modificar la normativa laboral, con una opinión pública que se inclina por cambios estructurales en línea con las iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.