Mujeres de la Asociación Civil Autismo Roldán fueron homenajeadas en la Cámara de Diputados

Propuestas por la diputada Silvana Di Stefano en un reconocimiento enmarcado en el 8M,  las integrantes de la agrupación recibieron la distinción “Mujeres Santafesinas destacadas por su lucha y trayectoria”.

Provincial15/03/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Mujeres de la Asociación Civil Autismo Roldán

A sugerencia de la diputada y presidenta del Bloque UCR, Silvana Di Stefano, la Cámara de Diputadas y Diputados de la provincia de Santa Fe homenajeó a integrantes de la Asociación Civil “Padres Autismo Roldán” con la distinción “Mujeres Santafesinas destacadas por su lucha y/o trayectoria”. De este modo, Stella Maris Kennes concurrió al acto de reconocimiento que se realizó en el recinto de la Cámara de Diputados santafesina y recibió el galardón representando a sus compañeras Sabrina Gammuto, Romina Coirazza y Marina Soledad Penachi.

“Estas vecinas de Roldán, que presiden, integran y llevan adelante la Asociación Civil desde 2017, trabajan con el objetivo de reafirmar el derecho a la igualdad consagrado en la Constitución y en los Tratados Internacionales, enfocando su realización efectiva en las personas autistas, abordando esta temática desde un espacio comunitario”, valoró Di Stefano al argumentar la postulación de las ciudadanas roldanenses.

Tras la ceremonia de reconocimiento y homenaje, desarrollada en el recinto de la Legislatura con motivo del 8M, la diputada explicó que todos los años se confecciona una lista de mujeres que contribuyan “con sus obras y acciones a la igualdad de género, el desarrollo, la paz, la solidaridad, la justicia social, la cultura, la libertad, la generación de ciudadanía, la defensa de los valores democráticos, los derechos humanos y, en general, a la consolidación de los derechos de las mujeres en cualquier área, en pie de igualdad con los hombres”.

Trabajo y compromiso

La Asociación Civil “Padres Autismo Roldán” está conformada por madres, padres y familias de personas con autismo, pero estas mujeres demuestran su constante compromiso, generando acciones concretas con la finalidad de concientizar y educar a la sociedad para convivir con la diversidad.

A través de sus convocatorias, organizan ciclos de disertaciones de profesionales, muestras de arte, talleres de sensibilización sobre la temática dirigidos a distintos actores sociales o instituciones, charlas educativas y campañas sobre autismo y pirotecnia, uso de pictogramas y derecho a la accesibilidad cognitiva, entre otras actividades.

“Es necesario homenajear y distinguir a todas estas mujeres que sobresalen por su gran dedicación y por su trayectoria, madres que en su lucha cotidiana pugnan por una sociedad más justa e inclusiva, y que contribuyen aportando educación, contención, entretenimiento y cultura”, destacó Di Stefano.

Te puede interesar
ruta 178

Nación puso fin al último convenio para reparar la Ruta 178: Provincia reclamará que le permitan tomar la obra

La Lupa Medios
Provincial11/07/2025

La resolución del Ejecutivo nacional que anula el último contrato de repavimentación entre Las Rosas y la intersección con la 33 deja a miles de santafesinos sin la obra vial más urgente de la región. El Ministerio de Obras Públicas santafesino calificó la medida como “un incumplimiento legal que pone vidas en riesgo”, y advirtió que si la Nación no asume su obligación, la Provincia reclamará la transferencia de la ruta para intervenirla con fondos propios.

controles ANSV

Vacaciones de invierno: Provincia refuerza los controles en rutas

La Lupa Medios
Provincial05/07/2025

La Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares, en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.

Lo más visto