Mujeres de la Asociación Civil Autismo Roldán fueron homenajeadas en la Cámara de Diputados

Propuestas por la diputada Silvana Di Stefano en un reconocimiento enmarcado en el 8M,  las integrantes de la agrupación recibieron la distinción “Mujeres Santafesinas destacadas por su lucha y trayectoria”.

Provincial15/03/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Mujeres de la Asociación Civil Autismo Roldán

A sugerencia de la diputada y presidenta del Bloque UCR, Silvana Di Stefano, la Cámara de Diputadas y Diputados de la provincia de Santa Fe homenajeó a integrantes de la Asociación Civil “Padres Autismo Roldán” con la distinción “Mujeres Santafesinas destacadas por su lucha y/o trayectoria”. De este modo, Stella Maris Kennes concurrió al acto de reconocimiento que se realizó en el recinto de la Cámara de Diputados santafesina y recibió el galardón representando a sus compañeras Sabrina Gammuto, Romina Coirazza y Marina Soledad Penachi.

“Estas vecinas de Roldán, que presiden, integran y llevan adelante la Asociación Civil desde 2017, trabajan con el objetivo de reafirmar el derecho a la igualdad consagrado en la Constitución y en los Tratados Internacionales, enfocando su realización efectiva en las personas autistas, abordando esta temática desde un espacio comunitario”, valoró Di Stefano al argumentar la postulación de las ciudadanas roldanenses.

Tras la ceremonia de reconocimiento y homenaje, desarrollada en el recinto de la Legislatura con motivo del 8M, la diputada explicó que todos los años se confecciona una lista de mujeres que contribuyan “con sus obras y acciones a la igualdad de género, el desarrollo, la paz, la solidaridad, la justicia social, la cultura, la libertad, la generación de ciudadanía, la defensa de los valores democráticos, los derechos humanos y, en general, a la consolidación de los derechos de las mujeres en cualquier área, en pie de igualdad con los hombres”.

Trabajo y compromiso

La Asociación Civil “Padres Autismo Roldán” está conformada por madres, padres y familias de personas con autismo, pero estas mujeres demuestran su constante compromiso, generando acciones concretas con la finalidad de concientizar y educar a la sociedad para convivir con la diversidad.

A través de sus convocatorias, organizan ciclos de disertaciones de profesionales, muestras de arte, talleres de sensibilización sobre la temática dirigidos a distintos actores sociales o instituciones, charlas educativas y campañas sobre autismo y pirotecnia, uso de pictogramas y derecho a la accesibilidad cognitiva, entre otras actividades.

“Es necesario homenajear y distinguir a todas estas mujeres que sobresalen por su gran dedicación y por su trayectoria, madres que en su lucha cotidiana pugnan por una sociedad más justa e inclusiva, y que contribuyen aportando educación, contención, entretenimiento y cultura”, destacó Di Stefano.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto