Mujeres de la Asociación Civil Autismo Roldán fueron homenajeadas en la Cámara de Diputados

Propuestas por la diputada Silvana Di Stefano en un reconocimiento enmarcado en el 8M,  las integrantes de la agrupación recibieron la distinción “Mujeres Santafesinas destacadas por su lucha y trayectoria”.

Provincial15/03/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Mujeres de la Asociación Civil Autismo Roldán

A sugerencia de la diputada y presidenta del Bloque UCR, Silvana Di Stefano, la Cámara de Diputadas y Diputados de la provincia de Santa Fe homenajeó a integrantes de la Asociación Civil “Padres Autismo Roldán” con la distinción “Mujeres Santafesinas destacadas por su lucha y/o trayectoria”. De este modo, Stella Maris Kennes concurrió al acto de reconocimiento que se realizó en el recinto de la Cámara de Diputados santafesina y recibió el galardón representando a sus compañeras Sabrina Gammuto, Romina Coirazza y Marina Soledad Penachi.

“Estas vecinas de Roldán, que presiden, integran y llevan adelante la Asociación Civil desde 2017, trabajan con el objetivo de reafirmar el derecho a la igualdad consagrado en la Constitución y en los Tratados Internacionales, enfocando su realización efectiva en las personas autistas, abordando esta temática desde un espacio comunitario”, valoró Di Stefano al argumentar la postulación de las ciudadanas roldanenses.

Tras la ceremonia de reconocimiento y homenaje, desarrollada en el recinto de la Legislatura con motivo del 8M, la diputada explicó que todos los años se confecciona una lista de mujeres que contribuyan “con sus obras y acciones a la igualdad de género, el desarrollo, la paz, la solidaridad, la justicia social, la cultura, la libertad, la generación de ciudadanía, la defensa de los valores democráticos, los derechos humanos y, en general, a la consolidación de los derechos de las mujeres en cualquier área, en pie de igualdad con los hombres”.

Trabajo y compromiso

La Asociación Civil “Padres Autismo Roldán” está conformada por madres, padres y familias de personas con autismo, pero estas mujeres demuestran su constante compromiso, generando acciones concretas con la finalidad de concientizar y educar a la sociedad para convivir con la diversidad.

A través de sus convocatorias, organizan ciclos de disertaciones de profesionales, muestras de arte, talleres de sensibilización sobre la temática dirigidos a distintos actores sociales o instituciones, charlas educativas y campañas sobre autismo y pirotecnia, uso de pictogramas y derecho a la accesibilidad cognitiva, entre otras actividades.

“Es necesario homenajear y distinguir a todas estas mujeres que sobresalen por su gran dedicación y por su trayectoria, madres que en su lucha cotidiana pugnan por una sociedad más justa e inclusiva, y que contribuyen aportando educación, contención, entretenimiento y cultura”, destacó Di Stefano.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Lo más visto
PDI realizó diferentes allanamientos en Capitán Bermúdez

Desarticulan parte de una organización criminal que operaba en el Cordón Industrial: cuatro imputados y prisión preventiva para tres de ellos

La Lupa Medios
Judiciales15/11/2025

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.