
El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.
Señalan que desde el gobierno provincial se prometen endurecer las medidas a los detenidos, mientras que el gobierno nacional envía más efectivos y móviles. Esta estrategia de inundar los barrios con fuerzas represivas no habitadas por los verdaderos responsables del crimen, solo facilita el uso indiscriminado de la violencia y el accionar de los gatillos fáciles.
Región13/03/2024
La Lupa Medios
Ante la ola de violencia que viene padeciendo la ciudad de Rosario los Organismos de Derechos Humanos de Rosario emitieron un comunicado, donde reprocharon las medidas anunciadas por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el gobernador Maximiliano Pullaro.
Comunicado de la Mesa de Organismos de Derechos Humanos de Rosario
Desde los organismos y organizaciones defensoras de Derechos Humanos, ante la violencia descarnada que atraviesa la ciudad, en primer lugar, nos solidarizamos con las familias de quienes fueron víctimas directas de la furia indiscriminada que avanza sobre nuestra sociedad.
También queremos expresar nuestro más profundo repudio a esta escalada que parece no tener fin y que las propuestas del estado en los tres niveles, apuestan a una respuesta más violenta. Es preocupante ver cómo desde el Gobierno Provincial prometen endurecer medidas a los detenidos y desde el Gobierno Nacional envían más efectivos y móviles. Repitiendo la fórmula de invadir con fuerzas represivas los barrios donde NO habitan los dueños del negocio que engendra muerte, y se tornan fáciles los gatillos.
Suben a las unidades del transporte público requiriendo documentos y requisando a laburantes y estudiantes. Invaden nuestra ciudad intimidando a quienes transitan, trabajan y viven esta población.
Sabemos que esta fórmula no sirve. La han impulsado y probado muchas veces. Llenar de uniformados con armas no es la solución, muchas veces es parte del problema.
El Estado se retiró de los territorios y se deberá tomar otra vez con verdadera presencia. Con más y mejores escuelas, talleres, centros culturales y deportivos. Con trabajo, para que los comedores sean un recuerdo porque los niños comen con su familia.
NO A LA MILITARIZACIÓN DE ROSARIO
BASTA DE VIOLENCIA Y MUERTE EN LAS CALLES DE ROSARIO
MESA DE ORGANISMOS DE DD.HH. Rosario

El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.

La Empresa Provincial de la Energía informó que la interrupción del servicio se extenderá entre las 8 y las 14 horas y afectará a varias zonas de la ciudad. Los trabajos podrían suspenderse en caso de mal tiempo.

Los recursos serán destinados a obras públicas, infraestructura urbana y asistencia por emergencia, en un contexto de fuerte demanda sobre las economías locales.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

Se trata del noveno proyecto dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que prevé la construcción de una nueva terminal portuaria sobre el río Paraná.

Carcarañá, Ricardone y Oliveros fueron incluidas por el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) en el nivel 6 de calidad del agua potable, el más alto en presencia de arsénico, lo que determina que el suministro no es apto para consumo humano.

En el Parque de la Cabecera, el Gobierno Provincial desarrolla obras de cloacas, agua potable, construcción y mantenimiento de viviendas, alumbrado público y desagües para transformar la infraestructura del barrio. La inversión supera los $ 4.600 millones.

El acceso desde San Lorenzo hacia Rosario, a la altura del kilómetro 16 de la autopista Rosario–Santa Fe, permanecerá cerrado este miércoles 29 de octubre entre las 7:00 y las 16:00. El tránsito será desviado por el acceso Sur.

Una joven de 19 años recibió un disparo y permanece estable. La Policía secuestró una pistola con numeración suprimida y detuvo a un sospechoso tras un rápido operativo.

El hombre detenido el jueves a la noche por la PDI en zona oeste habría participado en tareas de logística luego de la intimidación pública.

La presencia de móviles policiales en calle y la respuesta inmediata a los llamados del 911 son fundamentales para prevenir delitos como así también para esclarecerlos. Las claves del Plan de Seguridad.

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.

El ingreso de un frente frío provocará inestabilidad desde el sábado a la tarde en toda la provincia. Se prevén chaparrones, tormentas fuertes, ráfagas superiores a 60 km/h y mejora gradual desde el domingo al mediodía.