Organismos de Derechos Humanos se oponen a la "militarización" de los barrios de Rosario

Señalan que desde el gobierno provincial se prometen endurecer las medidas a los detenidos, mientras que el gobierno nacional envía más efectivos y móviles. Esta estrategia de inundar los barrios con fuerzas represivas no habitadas por los verdaderos responsables del crimen, solo facilita el uso indiscriminado de la violencia y el accionar de los gatillos fáciles.

Región13/03/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
gendarmes

Ante la ola de violencia que viene padeciendo la ciudad de Rosario los Organismos de Derechos Humanos de Rosario emitieron un comunicado, donde reprocharon las medidas anunciadas por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el gobernador Maximiliano Pullaro.

Comunicado de la Mesa de Organismos de Derechos Humanos de Rosario

Desde los organismos y organizaciones defensoras de Derechos Humanos, ante la violencia descarnada que atraviesa la ciudad, en primer lugar, nos solidarizamos con las familias de quienes fueron víctimas directas de la furia indiscriminada que avanza sobre nuestra sociedad.

También queremos expresar nuestro más profundo repudio a esta escalada que parece no tener fin y que las propuestas del estado en los tres niveles, apuestan a una respuesta más violenta. Es preocupante ver cómo desde el Gobierno Provincial prometen endurecer medidas a los detenidos y desde el Gobierno Nacional envían más efectivos y móviles. Repitiendo la fórmula de invadir con fuerzas represivas los barrios donde NO habitan los dueños del negocio que engendra muerte, y se tornan fáciles los gatillos.

Suben a las unidades del transporte público requiriendo documentos y requisando a laburantes y estudiantes. Invaden nuestra ciudad intimidando a quienes transitan, trabajan y viven esta población.

Sabemos que esta fórmula no sirve. La han impulsado y probado muchas veces. Llenar de uniformados con armas no es la solución, muchas veces es parte del problema. 

El Estado se retiró de los territorios y se deberá tomar otra vez con verdadera presencia. Con más y mejores escuelas, talleres, centros culturales y deportivos. Con trabajo, para que los comedores sean un recuerdo porque los niños comen con su familia.

NO A LA MILITARIZACIÓN DE ROSARIO

BASTA DE VIOLENCIA Y MUERTE EN LAS CALLES DE ROSARIO

MESA DE ORGANISMOS DE DD.HH. Rosario

Pullaro Bullrich PetriProvincia y Nación extreman medidas para combatir la violencia en Rosario

Te puede interesar
obras Ruta11

Puente Carcarañá: este lunes comienzan los trabajos de reparación

La Lupa Medios
Región20/04/2025

Tras la viralización del video donde vecinos realizaban arreglos precarios en el puente de la Ruta Nacional 11 sobre el río Carcarañá, la Dirección Nacional y Provincial de Vialidad anunciaron un operativo formal de reparación para este lunes 21 de abril, desde las 8 hasta las 16 horas aproximadamente. Las tareas comprenderán la colocación de chapones metálicos.

WhatsApp Image 2025-03-27 at 19.22.38

El Gobierno envió $4.000 millones a Santa Fe para asistir a los afectados por las tormentas

La Lupa Medios
Región03/04/2025

El Gobierno nacional transfirió $4.000 millones a la provincia de Santa Fe en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para ayudar a las familias damnificadas por los fuertes temporales de la última semana. La confirmación llegó a través de la diputada nacional Romina Diez, referente de La Libertad Avanza, quien compartió los comprobantes de la transferencia realizada desde Nación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-25 at 17.22.23

Incendio en San Lorenzo: Una parrilla fue destruida por el fuego frente al Campo de la Gloria

La Lupa Medios
Policiales25/04/2025

Ocurrió este viernes al mediodía. No hubo heridos, pero las pérdidas materiales fueron totales. Bomberos evitaron que las llamas se propagaran a viviendas cercanas. Un voraz incendio destruyó por completo una reconocida parrilla de San Lorenzo, ubicada en una de las esquinas más emblemáticas de la ciudad: Sargento Cabral y Santos Palacios, justo frente al Campo de la Gloria.