
El corte programado en el servicio eléctrico ese llevará adelante de 08.00 a 14.00 hs.
Señalan que desde el gobierno provincial se prometen endurecer las medidas a los detenidos, mientras que el gobierno nacional envía más efectivos y móviles. Esta estrategia de inundar los barrios con fuerzas represivas no habitadas por los verdaderos responsables del crimen, solo facilita el uso indiscriminado de la violencia y el accionar de los gatillos fáciles.
Región13/03/2024Ante la ola de violencia que viene padeciendo la ciudad de Rosario los Organismos de Derechos Humanos de Rosario emitieron un comunicado, donde reprocharon las medidas anunciadas por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el gobernador Maximiliano Pullaro.
Comunicado de la Mesa de Organismos de Derechos Humanos de Rosario
Desde los organismos y organizaciones defensoras de Derechos Humanos, ante la violencia descarnada que atraviesa la ciudad, en primer lugar, nos solidarizamos con las familias de quienes fueron víctimas directas de la furia indiscriminada que avanza sobre nuestra sociedad.
También queremos expresar nuestro más profundo repudio a esta escalada que parece no tener fin y que las propuestas del estado en los tres niveles, apuestan a una respuesta más violenta. Es preocupante ver cómo desde el Gobierno Provincial prometen endurecer medidas a los detenidos y desde el Gobierno Nacional envían más efectivos y móviles. Repitiendo la fórmula de invadir con fuerzas represivas los barrios donde NO habitan los dueños del negocio que engendra muerte, y se tornan fáciles los gatillos.
Suben a las unidades del transporte público requiriendo documentos y requisando a laburantes y estudiantes. Invaden nuestra ciudad intimidando a quienes transitan, trabajan y viven esta población.
Sabemos que esta fórmula no sirve. La han impulsado y probado muchas veces. Llenar de uniformados con armas no es la solución, muchas veces es parte del problema.
El Estado se retiró de los territorios y se deberá tomar otra vez con verdadera presencia. Con más y mejores escuelas, talleres, centros culturales y deportivos. Con trabajo, para que los comedores sean un recuerdo porque los niños comen con su familia.
NO A LA MILITARIZACIÓN DE ROSARIO
BASTA DE VIOLENCIA Y MUERTE EN LAS CALLES DE ROSARIO
MESA DE ORGANISMOS DE DD.HH. Rosario
El corte programado en el servicio eléctrico ese llevará adelante de 08.00 a 14.00 hs.
La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día domingo 14 de Septiembre en el horario de 08.00 a 13.00 hs.
El incremento comenzó a regir este miércoles en la SUBE y alcanza tanto a los viajes de larga distancia como a los recorridos entre ciudades del cordón industrial.
La señalización preventiva se ubica en los accesos a la autopista Rosario – Córdoba en Carcarañá (RP 26) y en Correa, donde operan los desvíos por la restricción de paso sobre el puente de la ex RN 9.
En base al relevamiento realizado, se estableció continuar por el momento con el corte total del puente, incluido el paso de motos, bicicletas y peatones. Los desvíos para el tránsito se mantienen en los accesos de Carcarañá y Correa a la autopista Rosario – Córdoba de RN 9, con la colaboración de fuerzas federales, provinciales y de ambas localidades.
Las modificaciones son tanto a los servicios interurbanos como a los de larga distancia, y estarán vigentes mientras se desarrollan las tareas de reparación.
Con el descenso de las aguas el organismo inició la evaluación de los daños para elaborar un informe técnico y determinar las tareas de reparación.
La empresa de energía informó que el próximo sábado 6 de septiembre se llevarán a cabo trabajos de mantenimiento en la red de media tensión que afectarán a distintas zonas de Fray Luis Beltrán y Capitán Bermúdez. Las tareas se realizarán en simultáneo en la franja horaria comprendida entre las 8:00 y las 14:00.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro nacional para el próximo miércoles 17 de septiembre, en protesta contra los vetos presidenciales firmados por Javier Milei a las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.
La iniciativa fue presentada en la Cámara de Diputados, busca formalizar la ejecución de la marcha en cada acto público y se encuentra actualmente en comisión.
El domingo 14 de septiembre, cerca de las 17:55, un colectivo de la empresa Laguna Paiva que trasladaba efectivos policiales sufrió daños en una de sus ventanillas mientras circulaba por la autopista Rosario – Santa Fe, a la altura del kilómetro 20, mano descendente, en la zona del arroyo San Lorenzo.