Intensifican y coordinan medidas ante la ola de violencia que vive Rosario

En las primeras horas de hoy, se constituyó la Junta Operativa conformada por el Gobierno de Santa Fe, Ministerio Público de la Acusación, Municipalidad de Rosario y Gobierno Nacional, que trabajará de manera permanente. Anunciaron el refuerzo de las fuerzas federales y participación de las Fuerzas Armadas, operativos de saturación y controles de vehículos y personas, entre las medidas.

Provincial10/03/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Pullaro recorrida carcel

El Gobierno de Santa Fe anunció este domingo una serie de medidas urgentes ante la ola de violencia desatada en la ciudad en la última semana, en una serie de hechos que fueron calificados como “terroristas”. Entre las acciones principales se mencionan operativos de saturación y el refuerzo de las fuerzas federales con participación de las Fuerzas Armadas en el apoyo logístico.

COMUNICADO OFICIAL

En estas horas, lo primero es acompañar en el dolor a familiares y seres queridos de las víctimas de estos atentados que venimos atravesando en la ciudad de Rosario. 

Los ideólogos y ejecutores de estos hechos, que no dudamos en calificar como terroristas, pretenden recuperar los privilegios que tenían las organizaciones criminales dentro de las cárceles: quieren recuperar el delivery, tener celulares, visitas íntimas ilimitadas, y sobre todo organizar y cometer delitos desde la cárcel. 

No actúan contra un gobierno: están en contra de todos los rosarinos y los santafesinos en general que queremos la aplicación de la ley para impedirles que sigan cometiendo delitos tras las rejas. 

En las primeras horas de hoy, domingo 10 de marzo, se constituyó la Junta Operativa conformada por el Gobierno de Santa Fe, Ministerio Público de la Acusación, Municipalidad de Rosario y Gobierno Nacional, que trabajará de manera permanente.

Entre las medidas que se pueden mencionar, se destacan:

  •  Triplicar la acción operativa de las fuerzas de seguridad en el territorio;
  •  Acciones operativas focalizadas en zonas vinculadas a las investigaciones en curso;
  •  Operativos de saturación
  •  Conformación de un equipo especial de investigaciones con miembros de distintas unidades de fiscalía;
  •  Incremento del personal policial cubriendo horas de servicio extraordinario;
  •  Refuerzo de las fuerzas federales y participación de las Fuerzas Armadas en el apoyo logístico;
  •  Ampliación de las recompensas para quienes aporten al esclarecimiento de los hechos;
  •  Intensificación de los controles de vehículos y personas, para lo cual requerimos la; predisposición de la ciudadanía.

Todos los niveles del Estado trabajamos de manera decidida y coordinada para dar con estos terroristas que se enfrentan a toda la sociedad. 

A través de este medio informaremos las próximas acciones y resultados.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 09.02.17

Con el apoyo de la Provincia, el astillero Atria volvió a producir y emplea a 100 personas

La Lupa Medios
Provincial01/11/2025

Ubicado en la ciudad de Alvear, tras haber cerrado sus puertas en 2022, el astillero retomó su actividad productiva gracias a una política provincial centrada en la articulación público-privada, la capacitación técnica y el impulso a sectores estratégicos. Ya cuenta con más de 100 trabajadores incorporados, cinco barcazas en construcción. Una industria clave para la región nuevamente en marcha.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.