Intensifican y coordinan medidas ante la ola de violencia que vive Rosario

En las primeras horas de hoy, se constituyó la Junta Operativa conformada por el Gobierno de Santa Fe, Ministerio Público de la Acusación, Municipalidad de Rosario y Gobierno Nacional, que trabajará de manera permanente. Anunciaron el refuerzo de las fuerzas federales y participación de las Fuerzas Armadas, operativos de saturación y controles de vehículos y personas, entre las medidas.

Provincial10/03/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Pullaro recorrida carcel

El Gobierno de Santa Fe anunció este domingo una serie de medidas urgentes ante la ola de violencia desatada en la ciudad en la última semana, en una serie de hechos que fueron calificados como “terroristas”. Entre las acciones principales se mencionan operativos de saturación y el refuerzo de las fuerzas federales con participación de las Fuerzas Armadas en el apoyo logístico.

COMUNICADO OFICIAL

En estas horas, lo primero es acompañar en el dolor a familiares y seres queridos de las víctimas de estos atentados que venimos atravesando en la ciudad de Rosario. 

Los ideólogos y ejecutores de estos hechos, que no dudamos en calificar como terroristas, pretenden recuperar los privilegios que tenían las organizaciones criminales dentro de las cárceles: quieren recuperar el delivery, tener celulares, visitas íntimas ilimitadas, y sobre todo organizar y cometer delitos desde la cárcel. 

No actúan contra un gobierno: están en contra de todos los rosarinos y los santafesinos en general que queremos la aplicación de la ley para impedirles que sigan cometiendo delitos tras las rejas. 

En las primeras horas de hoy, domingo 10 de marzo, se constituyó la Junta Operativa conformada por el Gobierno de Santa Fe, Ministerio Público de la Acusación, Municipalidad de Rosario y Gobierno Nacional, que trabajará de manera permanente.

Entre las medidas que se pueden mencionar, se destacan:

  •  Triplicar la acción operativa de las fuerzas de seguridad en el territorio;
  •  Acciones operativas focalizadas en zonas vinculadas a las investigaciones en curso;
  •  Operativos de saturación
  •  Conformación de un equipo especial de investigaciones con miembros de distintas unidades de fiscalía;
  •  Incremento del personal policial cubriendo horas de servicio extraordinario;
  •  Refuerzo de las fuerzas federales y participación de las Fuerzas Armadas en el apoyo logístico;
  •  Ampliación de las recompensas para quienes aporten al esclarecimiento de los hechos;
  •  Intensificación de los controles de vehículos y personas, para lo cual requerimos la; predisposición de la ciudadanía.

Todos los niveles del Estado trabajamos de manera decidida y coordinada para dar con estos terroristas que se enfrentan a toda la sociedad. 

A través de este medio informaremos las próximas acciones y resultados.

Te puede interesar
ruta 178

Nación puso fin al último convenio para reparar la Ruta 178: Provincia reclamará que le permitan tomar la obra

La Lupa Medios
Provincial11/07/2025

La resolución del Ejecutivo nacional que anula el último contrato de repavimentación entre Las Rosas y la intersección con la 33 deja a miles de santafesinos sin la obra vial más urgente de la región. El Ministerio de Obras Públicas santafesino calificó la medida como “un incumplimiento legal que pone vidas en riesgo”, y advirtió que si la Nación no asume su obligación, la Provincia reclamará la transferencia de la ruta para intervenirla con fondos propios.

controles ANSV

Vacaciones de invierno: Provincia refuerza los controles en rutas

La Lupa Medios
Provincial05/07/2025

La Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares, en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.

Lo más visto