Provincia multó a pescadores por cometer infracciones a la Ley de protección de la Fauna Ictícola

Oriundos de Colonia Caroya, Córdoba, se mostraron en redes sociales con una cantidad de peces muy superior al cupo de captura reglamentario y surubíes fuera de medida. Un trabajo articulado con la Policía Ambiental cordobesa permitió identificarlos y multarlos.

Provincial05/03/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
pescadores multados

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, a través de la Dirección de Manejo Sustentable de los Recursos Pesqueros, multó a dos personas que cometieron infracciones a la Ley Provincial N.º 12.212 (Ley de protección de la Fauna Ictícola). 

Los individuos, oriundos de la localidad de Colonia Caroya, provincia de Córdoba, fueron sancionados tras un procedimiento de oficio, a raíz de la viralización de un video en redes sociales, donde se observaron hechos que ocurrieron en la zona costera de la provincia de Santa Fe. Allí se pudo observar a los infractores luego de una jornada de pesca, mostrando una cantidad de peces muy superior al cupo de captura reglamentario y surubíes fuera de medida, entre otros incumplimientos.

Como sanción se interpuso una multa de 400.000 módulos tributario, a cada uno, equivalente a $1.680.000, por haber cometido tres infracciones a la norma vigente, imputadas de la siguiente manera:

  • ⁠  ⁠Carecer de licencia habilitante para la actividad desarrollada. Infracción a la Ley N.º 12.212 - artículo 21, modificado por la Ley N.º 12.482 artículo 1.
  • ⁠  ⁠Exceder el cupo máximo de capturas por especie a retener, por cada pescador. infracción a la Resolución N.º 207/10 - artículo 4 del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático.
  • ⁠  ⁠Incumplir con la medida mínima permitida para la captura de ejemplares de surubíes. Infracción a la Ley N.º 12.212 - artículo 10.

Trabajo articulado y regulación 

El ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, destacó que “todo este procedimiento fue posible a través de un trabajo articulado con la Policía Ambiental de la Provincia de Córdoba y es parte de las políticas de control y regulación de la actividad pesquera por parte del Gobierno de Santa Fe”. 

Cabe señalar que en la provincia de Santa Fe la pesca de surubí está habilitada desde el 1 de enero al 31 de octubre. Las medidas mínimas de captura son 85 cm y las máximas de 120 cm, con un máximo de 1 pieza por cada pescador deportivo con licencia habilitante.  

Vale destacar que para realizar denuncias por pesca ilegal, está habilitado el 0800 555 6768 (opción 3).

Controles

Por otra parte, el fin de semana se realizaron tareas de control y fiscalización desde el área de la Dirección General de Manejo Sustentable de los Recursos Pesqueros, del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, implementándose en ésta oportunidad la modalidad de operativos náuticos.

Los operativos se llevaron a cabo en la zonas de islas de Santa Fe, Monte Vera, San Javier y alrededores, en forma conjunta con la Dirección General de Seguridad Rural.

En ese marco, se labraron 12 actas por incumplimiento sobre regímenes de veda, carecer de licencia habilitante, pescar/transportar especies fuera de medida y utilizar artes no habilitadas. En la oportunidad se secuestraron también un total de 500 metros de redes de pesca y se encontraron especies como dorados, surubíes, amarillos, bogas, mandubíes, moncholos, patíes y armados.

También es importante destacar la función educativa llevada a cabo por el personal que proporciona a los distintos pescadores al momento de las verificaciones. Desde la Secretaría de Biodiversidad se vienen realizando diferentes operativos de control, particularmente del área de Pesca, en frigoríficos, vial ,y como en ésta ocasión en territorio, más precisamente zonas de islas.

Te puede interesar
Obras Epe

La Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica

Lucas Bigil
Provincial12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Pullaro

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

La Lupa Medios
Provincial10/09/2025

Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.

Pullaro

Pullaro: “Esta Constitución le abre las puertas al futuro y termina con los privilegios del poder”

La Lupa Medios
Provincial09/09/2025

En la última sesión del pleno de la Convención Reformadora, el gobernador y convencional constituyente Maximiliano Pullaro afirmó que la nueva Carta Magna de Santa Fe simboliza “un cambio de época”. “La Constitución no estaba escrita”, dijo al dirigirse a “los pesimistas” que auguraban un fracaso, y a “las corporaciones que concentraban poder”. “Hoy ese poder vuelve al pueblo de Santa Fe”, sostuvo. Resaltó que el 93 % del articulado fue aprobado con el aval del 67 % de los convencionales, y subrayó que la norma otorga rango constitucional a la seguridad, incorpora la ficha limpia y establece límites inéditos al poder.

Lo más visto
ludmila Corbalan

Invicta y contundente: Ludmila Corbalán venció por puntos a Romina Garro

La Lupa Medios
Deportes14/09/2025

La boxeadora mostró un desempeño claro y ordenado, apostando a un boxeo técnico, con golpes largos y un uso inteligente del jab de izquierda, que le permitió mantener la distancia y sacar provecho de su mayor alcance. Además, acompañó su estrategia con un buen trabajo de piernas que neutralizó las acciones de su rival.

policia

Villa Gobernador Gálvez: un adolescente de 16 años fue asesinado a balazos

La Lupa Medios
Policiales14/09/2025

La víctima fue identificada como Eric Dallinger de 16 años, falleció tras recibir disparos en la cabeza. El ataque ocurrió cerca de las 20:40 horas, en la intersección de pasaje Oscar Medina y Roque Sáenz Peña. Según los primeros testimonios, el adolescente fue abordado por al menos tres hombres que le efectuaron detonaciones de arma de fuego.