Provincia multó a pescadores por cometer infracciones a la Ley de protección de la Fauna Ictícola

Oriundos de Colonia Caroya, Córdoba, se mostraron en redes sociales con una cantidad de peces muy superior al cupo de captura reglamentario y surubíes fuera de medida. Un trabajo articulado con la Policía Ambiental cordobesa permitió identificarlos y multarlos.

Provincial05/03/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
pescadores multados

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, a través de la Dirección de Manejo Sustentable de los Recursos Pesqueros, multó a dos personas que cometieron infracciones a la Ley Provincial N.º 12.212 (Ley de protección de la Fauna Ictícola). 

Los individuos, oriundos de la localidad de Colonia Caroya, provincia de Córdoba, fueron sancionados tras un procedimiento de oficio, a raíz de la viralización de un video en redes sociales, donde se observaron hechos que ocurrieron en la zona costera de la provincia de Santa Fe. Allí se pudo observar a los infractores luego de una jornada de pesca, mostrando una cantidad de peces muy superior al cupo de captura reglamentario y surubíes fuera de medida, entre otros incumplimientos.

Como sanción se interpuso una multa de 400.000 módulos tributario, a cada uno, equivalente a $1.680.000, por haber cometido tres infracciones a la norma vigente, imputadas de la siguiente manera:

  • ⁠  ⁠Carecer de licencia habilitante para la actividad desarrollada. Infracción a la Ley N.º 12.212 - artículo 21, modificado por la Ley N.º 12.482 artículo 1.
  • ⁠  ⁠Exceder el cupo máximo de capturas por especie a retener, por cada pescador. infracción a la Resolución N.º 207/10 - artículo 4 del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático.
  • ⁠  ⁠Incumplir con la medida mínima permitida para la captura de ejemplares de surubíes. Infracción a la Ley N.º 12.212 - artículo 10.

Trabajo articulado y regulación 

El ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, destacó que “todo este procedimiento fue posible a través de un trabajo articulado con la Policía Ambiental de la Provincia de Córdoba y es parte de las políticas de control y regulación de la actividad pesquera por parte del Gobierno de Santa Fe”. 

Cabe señalar que en la provincia de Santa Fe la pesca de surubí está habilitada desde el 1 de enero al 31 de octubre. Las medidas mínimas de captura son 85 cm y las máximas de 120 cm, con un máximo de 1 pieza por cada pescador deportivo con licencia habilitante.  

Vale destacar que para realizar denuncias por pesca ilegal, está habilitado el 0800 555 6768 (opción 3).

Controles

Por otra parte, el fin de semana se realizaron tareas de control y fiscalización desde el área de la Dirección General de Manejo Sustentable de los Recursos Pesqueros, del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, implementándose en ésta oportunidad la modalidad de operativos náuticos.

Los operativos se llevaron a cabo en la zonas de islas de Santa Fe, Monte Vera, San Javier y alrededores, en forma conjunta con la Dirección General de Seguridad Rural.

En ese marco, se labraron 12 actas por incumplimiento sobre regímenes de veda, carecer de licencia habilitante, pescar/transportar especies fuera de medida y utilizar artes no habilitadas. En la oportunidad se secuestraron también un total de 500 metros de redes de pesca y se encontraron especies como dorados, surubíes, amarillos, bogas, mandubíes, moncholos, patíes y armados.

También es importante destacar la función educativa llevada a cabo por el personal que proporciona a los distintos pescadores al momento de las verificaciones. Desde la Secretaría de Biodiversidad se vienen realizando diferentes operativos de control, particularmente del área de Pesca, en frigoríficos, vial ,y como en ésta ocasión en territorio, más precisamente zonas de islas.

Te puede interesar
controles ANSV

Vacaciones de invierno: Provincia refuerza los controles en rutas

La Lupa Medios
Provincial05/07/2025

La Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares, en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.

licitación cárcel

Con una inversión de más de $ 34 mil millones, Provincia licita el muro perimetral para El Infierno, la cárcel donde irán a parar narcos y sicarios

La Lupa Medios
Provincial28/06/2025

El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.

Lo más visto
balacera Mora

Tiroteo en la puerta del boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías

Lucas Bigil
Policiales05/07/2025

Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

construccion-1

Acuerdo Santa Fe: 10% de descuento y cuotas sin interés para materiales de construcción

La Lupa Medios
Provincial - Economía 09/07/2025

El Gobierno de Santa Fe presenta una nueva etapa del programa que busca establecer precios de referencia, fomentar el consumo y establecer beneficios para los usuarios. En este caso apunta a facilitar el acceso a materiales de construcción con descuentos, financiación en cuotas sin interés y beneficios en más de 70 comercios en 35 localidades de la provincia.