Tejeda: “Implementamos un control de eficiencia para que la ayuda llegue a quien realmente la necesita”

El gobierno provincial aumentó un 80% los montos de ayuda social y asiste a diario a unas 325 mil personas en materia nutricional. A la par, se realizan auditorías en comedores y copas de leche con convenios de la gestión anterior. Ya se encontraron al menos 100 con irregularidades, sobre un 17% relevado. Hay denuncia judicial.

Provincial28/02/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Tejeda

La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, dio a conocer un informe sobre las primeras acciones que viene ejecutando la cartera a su cargo desde el inicio de la gestión. Fue este martes en Casa de Gobierno, en una conferencia de prensa de la que también tomó parte el secretario de Desarrollo Territorial, Sergio Basile.

Tejeda remarcó que “desde que asumimos el gobernador Maximiliano Pullaro nos pidió que ningún niño o niña se quede sin un plato de alimento; tenemos ese desafío, pero también el desafío de ser eficientes con el uso de los recursos y así encaramos el trabajo desde el primer día que asumimos”.

“Hay muchas instituciones que trabajan muy bien ante esta realidad que vivimos, con índices de pobreza superando el 55 %, indigencia más del 15 %. Son datos que nos duelen y es por eso que asumimos este desafío y estamos actualizando con un aumento promedio del 80 % las partidas para programas alimentarios”, detalló Tejeda.

La ministra también señaló que “desde Nación no estamos recibiendo ningún acompañamiento, ningún programa con respecto a seguridad alimentaria. Hasta el día de hoy no hay ningún convenio firmado. El gobernador nos pidió que hagamos el esfuerzo para poder llegar a cada uno de esos espacios que son comedores, son instituciones que vienen trabajando y vienen trabajando muy bien”.

Tejeda detalló que “estamos pasando de 1.090 millones a 1900 millones de inversión mensual porque sabemos de primera mano que esto es necesario. Nosotros recibimos y escuchamos a todas las instituciones y a las personas, también a los municipios y comunas que nos demandan el acompañamiento en programas alimentarios”, aseguró la funcionaria.

Cuidado de los recursos

A su turno, Sergio Basile brindó los pormenores de distintos relevamientos de control que desde el área se están llevando adelante en convenios celebrados durante la gestión anterior: “Instamos a nuestros equipos a que generen auditorías y controles en el territorio. Para eso fue fundamental también el trabajo de la planta permanente de todo el equipo de seguridad alimentaria, porque realmente encontramos aliados en querer hacer las cosas bien”, contó. 

Basile especificó que sobre el 17 % del total de 900 comedores ya auditados, se encontró irregularidades de diferente tipo en 100. Y puso como ejemplo dos casos graves: “Detectamos una supuesta suplantación de identidad donde una persona, un titular de una tarjeta, recibía dinero, fondos públicos de este Ministerio y no conocía esa existencia de los fondos en la tarjeta de su titularidad; y por otro lado, nos hemos topado con que donde se enviaban fondos para un comedor o una copa de leche, había una plaza o un depósito vacío. Los vecinos de la zona también a través de las consultas que hicimos y entrevistas, nos manifestaron que nunca existió ese supuesto comedor o copa de leche, o que hace tiempo ya no existían. Pero seguían recibiendo los fondos”.

El funcionario agregó que “hicimos las denuncias pertinentes ante la Justicia con la ministra porque entendemos que se tiene que trabajar de esta manera. Aquellos que hacen las cosas bien van a tener nuestro acompañamiento, vamos a trabajar codo a codo y aquellos que hacen las cosas mal y que buscan un atajo, una alternativa y sobre todo defraudan al Estado, van a tener que dar explicaciones en la Justicia”, afirmó.

Finalmente, Basile admitió que “los recursos son finitos y sabemos que estamos pasando un momento muy difícil en la provincia de Santa Fe”, al mismo tiempo que confirmó que “hay una decisión muy clara de nuestro gobernador Maximiliano Pullaro: vamos a atender la seguridad alimentaria, trabajamos para que cada santafesino tenga su plato de comida”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-26 at 10.35.20 (1)

La Provincia cambia impuestos por creación de nuevos puestos de trabajo

La Lupa Medios
Provincial26/11/2025

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores. Además podrán descontar del mismo tributo, el importe abonado por energía eléctrica, con un tope de 30 %. “Santa Fe tiene su propia agenda de baja de impuestos”, aseguraron los ministros Olivares, Puccini y Báscolo.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 11.45.35

Pullaro presentó las tobilleras duales para prevenir hechos de violencia de género: “Al agresor lo vamos a controlar permanentemente”

La Lupa Medios
Provincial25/11/2025

Lo dijo el gobernador este martes al presentar los dispositivos en los que, a diferencia de otros, el sistema alerta a la Policía y a la víctima cuando el agresor rompe la restricción impuesta por la Justicia. La inversión del Gobierno provincial es de más de 1 millón de dólares. “Lo que estamos haciendo es cambiar por completo el paradigma”, aseguró.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto
protocolo-25N

San Lorenzo presentó su Protocolo de Violencia No Sexista

La Lupa Medios
San Lorenzo25/11/2025

El programa tiene como objetivo brindar una respuesta efectiva, articulada y oportuna ante situaciones de violencia de género que se produzcan en el ámbito municipal. Es la primera Municipalidad del Cordón Industrial en contar con una herramienta de estas características.