Tejeda: “Implementamos un control de eficiencia para que la ayuda llegue a quien realmente la necesita”

El gobierno provincial aumentó un 80% los montos de ayuda social y asiste a diario a unas 325 mil personas en materia nutricional. A la par, se realizan auditorías en comedores y copas de leche con convenios de la gestión anterior. Ya se encontraron al menos 100 con irregularidades, sobre un 17% relevado. Hay denuncia judicial.

Provincial28/02/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Tejeda

La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, dio a conocer un informe sobre las primeras acciones que viene ejecutando la cartera a su cargo desde el inicio de la gestión. Fue este martes en Casa de Gobierno, en una conferencia de prensa de la que también tomó parte el secretario de Desarrollo Territorial, Sergio Basile.

Tejeda remarcó que “desde que asumimos el gobernador Maximiliano Pullaro nos pidió que ningún niño o niña se quede sin un plato de alimento; tenemos ese desafío, pero también el desafío de ser eficientes con el uso de los recursos y así encaramos el trabajo desde el primer día que asumimos”.

“Hay muchas instituciones que trabajan muy bien ante esta realidad que vivimos, con índices de pobreza superando el 55 %, indigencia más del 15 %. Son datos que nos duelen y es por eso que asumimos este desafío y estamos actualizando con un aumento promedio del 80 % las partidas para programas alimentarios”, detalló Tejeda.

La ministra también señaló que “desde Nación no estamos recibiendo ningún acompañamiento, ningún programa con respecto a seguridad alimentaria. Hasta el día de hoy no hay ningún convenio firmado. El gobernador nos pidió que hagamos el esfuerzo para poder llegar a cada uno de esos espacios que son comedores, son instituciones que vienen trabajando y vienen trabajando muy bien”.

Tejeda detalló que “estamos pasando de 1.090 millones a 1900 millones de inversión mensual porque sabemos de primera mano que esto es necesario. Nosotros recibimos y escuchamos a todas las instituciones y a las personas, también a los municipios y comunas que nos demandan el acompañamiento en programas alimentarios”, aseguró la funcionaria.

Cuidado de los recursos

A su turno, Sergio Basile brindó los pormenores de distintos relevamientos de control que desde el área se están llevando adelante en convenios celebrados durante la gestión anterior: “Instamos a nuestros equipos a que generen auditorías y controles en el territorio. Para eso fue fundamental también el trabajo de la planta permanente de todo el equipo de seguridad alimentaria, porque realmente encontramos aliados en querer hacer las cosas bien”, contó. 

Basile especificó que sobre el 17 % del total de 900 comedores ya auditados, se encontró irregularidades de diferente tipo en 100. Y puso como ejemplo dos casos graves: “Detectamos una supuesta suplantación de identidad donde una persona, un titular de una tarjeta, recibía dinero, fondos públicos de este Ministerio y no conocía esa existencia de los fondos en la tarjeta de su titularidad; y por otro lado, nos hemos topado con que donde se enviaban fondos para un comedor o una copa de leche, había una plaza o un depósito vacío. Los vecinos de la zona también a través de las consultas que hicimos y entrevistas, nos manifestaron que nunca existió ese supuesto comedor o copa de leche, o que hace tiempo ya no existían. Pero seguían recibiendo los fondos”.

El funcionario agregó que “hicimos las denuncias pertinentes ante la Justicia con la ministra porque entendemos que se tiene que trabajar de esta manera. Aquellos que hacen las cosas bien van a tener nuestro acompañamiento, vamos a trabajar codo a codo y aquellos que hacen las cosas mal y que buscan un atajo, una alternativa y sobre todo defraudan al Estado, van a tener que dar explicaciones en la Justicia”, afirmó.

Finalmente, Basile admitió que “los recursos son finitos y sabemos que estamos pasando un momento muy difícil en la provincia de Santa Fe”, al mismo tiempo que confirmó que “hay una decisión muy clara de nuestro gobernador Maximiliano Pullaro: vamos a atender la seguridad alimentaria, trabajamos para que cada santafesino tenga su plato de comida”.

Te puede interesar
Obras Epe

La Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica

Lucas Bigil
Provincial12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Pullaro

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

La Lupa Medios
Provincial10/09/2025

Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.

Lo más visto