Provincia controló más de 10 mil vehículos durante la última semana

La Agencia Provincial de Seguridad Vial realizó 537 operativos en accesos, rutas y autopistas del territorio santafesino. Se mantuvieron los 25 puntos de control para monitorear los principales factores de riesgo en zonas de alta circulación vehicular.

Provincial26/02/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-02-26 at 14.07.05

En la continuidad de las acciones vinculadas a Operativo Verano, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe consolida la implementación de los puestos de control y prevención en 25 puntos estratégicos en accesos, rutas y autopistas del territorio santafesino. En este sentido, en un trabajo articulado entre la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) y la Policía de Seguridad Vial (PSV), en los últimos 7 días se realizaron 537 operativos fiscalizando 10.792 vehículos de distinto porte y labrando 2291 actas de infracción.

Controles de alcoholemia

En los puestos de control se revisan cuestiones relacionadas con la seguridad vial, como documentación, capacidad de pasajeros, uso de cinturones, entre otras. Además, se monitorean situaciones de seguridad pública que puedan afectar a los ciudadanos.

En este sentido, en materia de controles de alcoholemia, en estos días se realizaron 7720 tests a todo tipo de conductores, de los cuales 97 fueron positivos. Del total, 36 fueron conductores de autos particulares, 6 motociclistas y 8 choferes profesionales. Se remitieron 48 vehículos a corralones municipales por distintas faltas.

Cabe destacar que entre las alcoholemias positivas se detectó a un motociclista con 2,68 g/l, -siendo el máximo permitido 0,2 g/l- lo cual constituye una conducta de absoluto riesgo para la vida del conductor y de terceros. El motovehículo fue quitado de circulación, se retuvo la licencia del conductor y se labró el acta correspondiente.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Puccini

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

Lo más visto