
El pasado martes 4 de noviembre se llevó a cabo en la ciudad de Santa Fe el 4° Congreso de Turismo Receptivo. Estuvo organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo provincial bajo el lema “Alianza estratégica como motor de desarrollo".
Las tareas incluyen bacheo con material asfáltico en caliente. Se producirá la reducción de un carril, mano hacia Rosario, con paso alternado de a una mano por vez, entre el puente y el “Camino a La Paloma”. Vialidad informa que estableció contactos con la Municipalidad de Puerto Gral. San Martín para avanzar con acciones de transitabilidad en la Ruta Nacional N.º 11, desde el cruce con RP 10 en San Lorenzo hacia el norte.
Timbúes20/02/2024
La Lupa Medios
En la jornada de este martes el 7º Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional prosigue con el mejoramiento de la calzada de RN 11 en la zona cerca al puente del Río Carcarañá, dentro de la jurisdicción de Timbúes. Hasta mediados de la tarde los trabajos de bacheo con material asfáltico en caliente producirán la reducción de un carril, mano hacia Rosario, con paso alternado de a una mano por vez, entre el puente y el “Camino a La Paloma”.
Colaboran en el ordenamiento de la circulación la Guardia Urbana de Timbúes y la Agencia Provincial de Seguridad Vial. Cabe recordar que se permite el tránsito de todo tipo de vehículos, no obstante, desde Vialidad Nacional se reitera la recomendación a los usuarios que no tengan como destino la localidad de Timbúes evitar transitar por el lugar, con la posibilidad de usar como vía alternativa la autopista paralela a la RN 11.
Las tareas son desarrolladas con personal y equipamiento de Vialidad Nacional, y el aporte de material por parte de la comuna de Timbúes mediante un convenio con Vialidad Provincial. Por su parte, el 7º Distrito Santa Fe del organismo nacional planifica continuar con las intervenciones de bacheo en el sector norte de Timbúes durante esta semana. Ayer lunes las mejoras se enfocaron en las banquinas del sector comprendido entre la trama urbana de Timbúes y el puente sobre el río Carcarañá.
En la continuidad de las tareas, Vialidad Nacional estableció contactos con la municipalidad de Puerto General San Martín para avanzar con acciones de transitabilidad en la Ruta Nacional N.º 11, desde el cruce con RP 10 en San Lorenzo hacia el norte. También en este caso, Vialidad Provincial aportará el material asfáltico en caliente, mientras que el 7º Distrito dispondrá de personal y equipos, más la colaboración del municipio local y de la Agencia Provincial de Seguridad Vial en el ordenamiento de la circulación.

El pasado martes 4 de noviembre se llevó a cabo en la ciudad de Santa Fe el 4° Congreso de Turismo Receptivo. Estuvo organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo provincial bajo el lema “Alianza estratégica como motor de desarrollo".

Alumnos de 5to año de la escuela N°374 y de 6to año de la Escuela N°712 participaron de una importante capacitación de formación laboral.

En principio el objetivo es que Timbúes conozca a Timbúes y de esta manera que podamos descubrir nuestra historia destacando la propia identidad desde nuestros orígenes, generando así sentido de pertenencia en el ámbito cultural, social y productivo.

Con gran participación de público y una importante grilla de actividades se llevó a cabo la tercera edición de la Feria del Libro, evento que tuvo lugar los días jueves 16 y viernes 17 en Timbúes. Bajo el lema "El agua, nuestro ambiente y nosotros", la feria ofreció una nutrida agenda de actividades pensadas para todo público, con gran participación de instituciones educativas y adultos mayores de geriátricos de la localidad.

Después de meses de esfuerzo y solidaridad, la familia de Tomás logró reunir los 35.000 dólares necesarios para que el pequeño pueda acceder a un tratamiento especializado en Monterrey, México.

Timbúes vivió una jornada cargada de emoción, energía y compromiso con la prevención del cáncer de mama. Bajo el lema "Octubre Rosa", vecinas y vecinos participaron activamente de una caminata por la concientización que partió desde el Centro de Salud Dr. Eduardo Gerbaix hasta el Parque Urbano Comunal y luego culminó con diferentes actividades.

El presidente comunal Antonio Fiorenza convocó a los vecinos a participar de la inscripción definitiva del Plan de Viviendas “Hábitat Timbúes”, que se desarrollará a partir del lunes 20 de octubre en el Centro Cultural Comunal citó en calle Gaboto 556.

Esta visita representa un nuevo hito dentro del Régimen de Competitividad Portuaria de Timbúes, una política impulsada por el Gobierno local que atrae inversiones de gran escala para impulsar el trabajo, el desarrollo y el progreso de la región.

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

El operativo se llevará a cabo este viernes 7 de noviembre, de 5 a 7 de la mañana, e incluirá tareas de purgado y limpieza de cañerías en los barrios José Hernández, Villa Felisa, San Martín y R. Escalada.

La Municipalidad lleva adelante el acondicionamiento, la reparación y la conexión de las estructuras comprendidas entre las bajadas de Urquiza y Santos Palacios. Además se incorporan veredas al pie del río, barandas, iluminación led y espacios de pesca.

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

Durante una serie de allanamientos realizados por la PDI en Capitán Bermúdez y Granadero Baigorria se secuestró droga, un arma de fuego, municiones, vehículos, dinero en efectivo y celulares.