Pullaro: “Con la entrega de escrituras estamos garantizando derechos”

Lo destacó en un acto realizado en el Teatro Luz y Fuerza, donde se entregaron escrituras de regularización dominial a vecinos del departamento La Capital. “Hay gente que pone cada centavo de lo que tiene para tener su vivienda. Hoy tenemos la alegría de entregarle la escritura a estas personas que hace tiempo tienen su casa”, sostuvo el gobernador.

Provincial12/02/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Pullaro entrega de escrituras

El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, junto a los ministros de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda y de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia participó del acto de entrega de escrituras a propietarios de las ciudades Santa Fe, Santo Tomé, Rincón y el barrio costero de la ciudad capital, Colastiné. 

En diálogo con la prensa, Pullaro sostuvo que esta es “una política pública muy importante que llevamos adelante con el Gobierno de la Provincia de Santa Fe. Realmente se trabaja mucho, de manera interministerial, el Ministerio de Desarrollo Humano y el Ministerio de Infraestructura trabajando para que la gente pueda tener su escritura. Hay gente que ahorra toda su vida, que pone cada centavo de lo que tiene para tener su vivienda y hoy tenemos la inmensa alegría de entregarle la escritura a estas personas que hace tiempo tienen su casa”. 

“Esta entrega es muy importante porque termina de saldar un derecho que tienen en este momento vecinos del departamento de la Capital. Para nosotros es muy importante que puedan tener sus escrituras. Por eso lo tomamos como una política pública de trabajo porque sabemos todo el esfuerzo que le han puesto durante todos estos años para poder tener su vivienda”, agregó el gobernador en el acto de entrega dirigiéndose a los propietarios que hoy obtuvieron sus escrituras.

En esa línea, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda se dirigió a las familias presentes: “Veo muchas familias que vienen a retirar un derecho, su escritura, que quizás hace muchos años que están esperando. Quiero aprovechar para agradecer a todo el equipo de Regularización Dominial que nos están acompañando, son muchos los trabajadores que día a día acompañan a las familias para que puedan conquistar esta posibilidad de tener su escritura”. 

Por último, Tejeda, respecto a la cartera que encabeza, enfatizó: “Pueden contar con nosotros todos los días, articulando con los municipios. Veo a muchos intendentes, pedagogos y padres que nos están acompañando. El Gobierno de la Provincia está para escuchar, acompañar y gestionar”.

Consolidación de un derecho

En la oportunidad, el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia afirmó que “las personas que van a recibir las escrituras van a tener la consolidación de los derechos que tenían, y que hoy a partir de las gestiones del Ministerio de Desarrollo Humano, van a poder acceder a la escritura que es tan importante”. 

Asimismo, Bastia anunció que “en el cumplimiento de lo que es nuestra visión de proximidad, cercanía y de trabajo y, conjunto con los distintos gobiernos locales, vamos a suscribir un convenio para la Municipalidad de Santa Fe y otro para la Municipalidad de Santo Tomé para lo tiene que ver con la compañía de obras de interés común y que lleven adelante, en este caso, los gobiernos locales pero que los destinatarios sean todos los que están acá y muchísimos ciudadanos que no están también”. 

Por tal razón estuvieron presentes los intendentes de Santa Fe, Pablo Poletti, y de Santo Tomé, Miguel Weiss Ackerley. También participó del acto el intendente de Rincón Andrés Soperez. 

Regularización de Dominio

Para finalizar, el director provincial de Regularización Dominial, Mariano Rodríguez informó que los documentos a entregar a los propietarios “son escrituras de la Ciudad de Santo Tomé, de la Ciudad de Santa Fe, de Rincón y Colastiné. Son 49 escrituras tramitadas en el marco de la Dirección de Regulación Dominial, en el marco del programa de Ley Pierri para viviendas que no poseen escritura y que son pacíficas, que son viviendas únicas y familiares, que es un programa que provee el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano del gobierno de la provincia de Santa Fe”. 

“Es un evento que nos gusta hacerlo porque dignifica a las familias, las familias que no tienen  derechos posesorios, no tienen escritura, ahora sus viviendas van a pasar a ser más valiosas, van a tener dignidad, nadie se las va a poder sacar, por lo cual eso nos emociona mucho, emociona mucho a las familias y las dignifica principalmente”, cerró el funcionario.

Te puede interesar
cronograma-pagos-sueldos-provincia

Comienza el cronograma de pago de haberes de noviembre para trabajadores provinciales

Lucas Bigil
Provincial28/11/2025

Comenzará el lunes 1 de diciembre –disponible por homebanking este sábado– y se completará el viernes 5. La liquidación incluye el aumento acordado en paritarias y la compensación salarial anunciada para corregir la diferencia entre los porcentajes de aumentos salariales y el IPC acumulado en el período julio-octubre 2025, con un mínimo garantizado de $30.000 con respecto a octubre.

WhatsApp Image 2025-11-26 at 10.35.20 (1)

La Provincia cambia impuestos por creación de nuevos puestos de trabajo

La Lupa Medios
Provincial26/11/2025

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores. Además podrán descontar del mismo tributo, el importe abonado por energía eléctrica, con un tope de 30 %. “Santa Fe tiene su propia agenda de baja de impuestos”, aseguraron los ministros Olivares, Puccini y Báscolo.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 11.45.35

Pullaro presentó las tobilleras duales para prevenir hechos de violencia de género: “Al agresor lo vamos a controlar permanentemente”

La Lupa Medios
Provincial25/11/2025

Lo dijo el gobernador este martes al presentar los dispositivos en los que, a diferencia de otros, el sistema alerta a la Policía y a la víctima cuando el agresor rompe la restricción impuesta por la Justicia. La inversión del Gobierno provincial es de más de 1 millón de dólares. “Lo que estamos haciendo es cambiar por completo el paradigma”, aseguró.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto