Pullaro: “La obra pública es trabajo y desarrollo”

Lo dijo el gobernador al firmar el acta de inicio de obras de defensa en San Javier. “Es un contexto muy difícil, pero estamos poniendo toda la energía para que estas obras se puedan llevar adelante, y para que la obra pública nunca se caiga”.

Provincial11/02/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Pullaro

El gobernador Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, firmó este jueves el acta de inicio de las obras de mitigación contra inundaciones y estabilización de barrancas de la zona este de la ciudad de San Javier, que tienen por objetivo proteger a la localidad ante la crecida del río San Javier y mejorar el escurrimiento en el casco urbano.

En la oportunidad, Pullaro destacó la importancia de “poner en marcha esta obra trascendente para la ciudad de San Javier, pero también pensada para el desarrollo de toda la región, porque no sólo tiene que ver con la construcción de la defensa y el embellecimiento de esta zona, sino que también con potenciar el turismo en la costa y así generar trabajo, crecimiento económico y desarrollo productivo”.

“Esta obra fue planificada por el gobierno anterior y siendo diputado de la provincia me tocó votar el endeudamiento para llevarla adelante”, recordó Pullaro. Y resaltó: “Podemos decir que esto es la continuidad de una política pública que lleva adelante la provincia de Santa Fe, y esto nos enorgullece porque las cosas importantes hay que continuarlas”.

A continuación, el mandatario santafesino indicó que “es un contexto muy difícil, pero estamos poniendo toda la energía para que estas obras se puedan llevar adelante, porque además hay 40.000 personas que viven de la obra pública, y esto significa que tenemos que hacer todos los esfuerzos para que nunca se caiga. La obra pública es trabajo, es comercialización, es desarrollo” 

Por último, Pullaro anunció que, con el objetivo de “darle fuerza a la costa como destino turístico, el día sábado se va a firmar el primer convenio de infraestructura con el CFI (Consejo Federal de Inversiones), para elaborar el programa turístico de la costa de la provincia de Santa Fe”. 

WhatsApp Image 2024-02-11 at 09.54.53 (1)

Cerca de la ciudad

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, dijo que esta gestión “está muy cerca de esta ciudad, no solamente con esta obra”; y destacó la importancia de que “la Provincia pueda tomar un crédito para volcarlo íntegramente a las obras de defensa de la localidad, infraestructura que la van a hermosear muchísimo”. En tanto el ministro de Economía, Pablo Olivares, presente en el acto, afirmó: “Desde nuestra cartera somos el brazo financiero para esta obra. Compartimos la unidad de gestión con el Ministerio de Obras Públicas y trabajamos para que el financiamiento que está comprometido por la Corporación Andina de Fomento llegue en tiempo para que se concrete”.

A su turno el senador por el departamento San Javier, Oscar Dolzani, recordó el compromiso asumido por el gobernador de continuar la obra de defensa: “Esto se ha convertido en una política pública. Hoy con el compromiso de Maximiliano Pullaro podemos comenzar esta obra que va a ser un antes y después para San Javier”.

Luego, la intendenta de la ciudad, Maribel González, señaló que “la obra empezó en el momento de relocalizar a las familias. Sabíamos que era la condición necesaria para poder comenzar la obra, que hoy técnicamente la podemos realizar”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-01 at 09.02.17

Con el apoyo de la Provincia, el astillero Atria volvió a producir y emplea a 100 personas

La Lupa Medios
Provincial01/11/2025

Ubicado en la ciudad de Alvear, tras haber cerrado sus puertas en 2022, el astillero retomó su actividad productiva gracias a una política provincial centrada en la articulación público-privada, la capacitación técnica y el impulso a sectores estratégicos. Ya cuenta con más de 100 trabajadores incorporados, cinco barcazas en construcción. Una industria clave para la región nuevamente en marcha.

pesac surubí

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

La Lupa Medios
Provincial28/10/2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 17.24.40

Investigan un presunto abuso sexual en una escuela primaria de Fray Luis Beltrán: el portero fue detenido

La Lupa Medios
Policiales03/11/2025

El hecho ocurrió este lunes en la Escuela N°1085 “República de Colombia”, ubicada en Teniente Agneta al 200. Padres de alumnos de sexto grado denunciaron que el portero del establecimiento habría realizado manifestaciones de índole sexual hacia los niños. El sospechoso fue aprehendido por la Policía en medio de un clima de tensión, donde una mujer fue detenida por agredir a un efectivo. La Fiscalía de San Lorenzo investiga el caso.