Repudio desde el Espacio por la Memoria a la represión policial ocurrida en Rosario

A través de un comunicado desde el Espacio por la Memoria la Verdad y la justicia del Cordón Industrial repudió el accionar represivo de la policía en la ciudad de Rosario que detuvo arbitrariamente a un grupo de artistas que se encontraban realizando una pintada en la Plaza 25 de mayo, en defensa de la cultura y contra el ajuste que pretende instrumentar el Gobierno Nacional mediante la llamada ley ómnibus.

Región02/02/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
rosario_prot.jpg_529145118

La manifestación tuvo lugar en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Rosario la cual culminó con incidentes y varias personas detenidas mientras realizaban pintadas contra la ley Ómnibus que se debate en el Congreso Nacional.⁣

La protesta había sido convocada por la Asamblea de Trabajadores de la Cultura Autoconvocados y se llevaría adelante luego de la tradicional ronda de las Madres de la Plaza 25 de Mayo que se realiza habitualmente todos los jueves. 

Comunicado:

Desde el Espacio por la Memoria la Verdad y la justicia del Cordón Industrial repudiamos el brutal accionar represivo de la policía en la ciudad de Rosario que detuvo arbitrariamente a un grupo de artistas que se encontraban realizando una pintada en la Plaza 25 de mayo, en defensa de la cultura y contra el ajuste que pretende instrumentar el Gobierno Nacional mediante la llamada ley ómnibus. Entre ellos, varios compañeros oriundos de nuestro cordón. 

Mediante el repudiable protocolo Bullrich y las modificaciones en el Código Penal que se encuentran en el proyecto de ley, pretenden instaurar un virtual estado de sitio permanente, violatorio de los más elementales derechos constitucionales, más semejantes a  una dictadura que a una república democrática.

En consonancia con la represión que sucede en la ciudad de Buenos Aires, la cual se encuentra totalmente militarizada mientras sesiona el Congreso, la policía de Santa Fe al mando del gobernador Pullaro y del Ministro Cococcioni, intenta sembrar el miedo en la población y evitar que la creciente e inevitable protesta social se multiplique.

Ante esto, los hacemos responsables de toda detención arbitraria que ocurra en la provincia a luchadores populares o vecinos que legítimamente estén ejerciendo el derecho de protesta y la libre expresión.

Al pueblo le decimos: Luchar no es un delito! Ni un paso atrás! Nos tienen miedo porque no tenemos miedo!

Te puede interesar
Lo más visto
policia

Villa Gobernador Gálvez: un adolescente de 16 años fue asesinado a balazos

La Lupa Medios
Policiales14/09/2025

La víctima fue identificada como Eric Dallinger de 16 años, falleció tras recibir disparos en la cabeza. El ataque ocurrió cerca de las 20:40 horas, en la intersección de pasaje Oscar Medina y Roque Sáenz Peña. Según los primeros testimonios, el adolescente fue abordado por al menos tres hombres que le efectuaron detonaciones de arma de fuego.