Repudio desde el Espacio por la Memoria a la represión policial ocurrida en Rosario

A través de un comunicado desde el Espacio por la Memoria la Verdad y la justicia del Cordón Industrial repudió el accionar represivo de la policía en la ciudad de Rosario que detuvo arbitrariamente a un grupo de artistas que se encontraban realizando una pintada en la Plaza 25 de mayo, en defensa de la cultura y contra el ajuste que pretende instrumentar el Gobierno Nacional mediante la llamada ley ómnibus.

Región02/02/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
rosario_prot.jpg_529145118

La manifestación tuvo lugar en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Rosario la cual culminó con incidentes y varias personas detenidas mientras realizaban pintadas contra la ley Ómnibus que se debate en el Congreso Nacional.⁣

La protesta había sido convocada por la Asamblea de Trabajadores de la Cultura Autoconvocados y se llevaría adelante luego de la tradicional ronda de las Madres de la Plaza 25 de Mayo que se realiza habitualmente todos los jueves. 

Comunicado:

Desde el Espacio por la Memoria la Verdad y la justicia del Cordón Industrial repudiamos el brutal accionar represivo de la policía en la ciudad de Rosario que detuvo arbitrariamente a un grupo de artistas que se encontraban realizando una pintada en la Plaza 25 de mayo, en defensa de la cultura y contra el ajuste que pretende instrumentar el Gobierno Nacional mediante la llamada ley ómnibus. Entre ellos, varios compañeros oriundos de nuestro cordón. 

Mediante el repudiable protocolo Bullrich y las modificaciones en el Código Penal que se encuentran en el proyecto de ley, pretenden instaurar un virtual estado de sitio permanente, violatorio de los más elementales derechos constitucionales, más semejantes a  una dictadura que a una república democrática.

En consonancia con la represión que sucede en la ciudad de Buenos Aires, la cual se encuentra totalmente militarizada mientras sesiona el Congreso, la policía de Santa Fe al mando del gobernador Pullaro y del Ministro Cococcioni, intenta sembrar el miedo en la población y evitar que la creciente e inevitable protesta social se multiplique.

Ante esto, los hacemos responsables de toda detención arbitraria que ocurra en la provincia a luchadores populares o vecinos que legítimamente estén ejerciendo el derecho de protesta y la libre expresión.

Al pueblo le decimos: Luchar no es un delito! Ni un paso atrás! Nos tienen miedo porque no tenemos miedo!

Te puede interesar
Julia viajará a México en septiembre

La pequeña Julia, que padece de paralisis cerebral, se quedó sin cobertura médica pese a tener su CUD vigente

La Lupa Medios
Región24/10/2025

Su madre denunció que la obra social decidió dejar de considerarla como persona con discapacidad, pese a que Julia mantiene su Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente, lo que la deja sin cobertura médica. La noticia se conoció a través del proveedor de sus leches, aunque la familia advierte que la situación podría haberse agravado si se hubiesen enterado durante una internación.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.