
Adolescentes desde 13 años podrán invertir en bonos y acciones
La Comisión Nacional de Valores permitirá que los adolescentes accedan al mercado de inversión para aprender a ahorrar y manejar su dinero de forma segura.
El jueves, mediante la Resolución 11/2024 publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó la decisión de duplicar los montos de la Tarjeta Alimentar, un beneficio destinado a familias en situación de vulnerabilidad. Este incremento del 100% se suma a otros beneficios compatibles, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo y la pensión para madres con más de 7 hijos.
Nacional-Economía25/01/2024
La Lupa Medios
El jueves, mediante la Resolución 11/2024 publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó la decisión de duplicar los montos de la Tarjeta Alimentar, un beneficio destinado a familias en situación de vulnerabilidad.
Este incremento del 100% se suma a otros beneficios compatibles, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo y la pensión para madres con más de 7 hijos.
A partir de esta actualización, las familias recibirán montos actualizados de $44,000, $69,000 o $91,000, dependiendo de la cantidad de hijos y la situación de vulnerabilidad de cada familia. Estos son los nuevos montos según la situación de cada familia:
Es importante destacar que estos aumentos del 100% entrarán en vigencia a partir de la liquidación del mes de febrero.
La medida tiene como objetivo reforzar el poder adquisitivo de los beneficiarios en el contexto de la inflación y el aumento de la Canasta Básica Alimentaria. La resolución lleva la firma de Sandra Pettovello, quien encabeza el Ministerio de Capital Humano.

La Comisión Nacional de Valores permitirá que los adolescentes accedan al mercado de inversión para aprender a ahorrar y manejar su dinero de forma segura.

Desde la madrugada de este miércoles, las principales estaciones de servicio de la ciudad actualizaron sus pizarras y los usuarios volvieron a enfrentar un incremento. Las naftas súper ya superan los $1.600 y las premium rozan los $2.000.

El relevamiento muestra que 7 de cada 10 personas experimenta preocupación por el manejo del dinero y que un 14% presenta niveles altos de estrés que afectan el descanso y el rendimiento diario. La mitad de la población asegura no poder ahorrar y un gasto inesperado de $250.000 podría derivar en una crisis para uno de cada cuatro argentinos.

El valor de la canasta básica total subió 3,1% en comparación con septiembre y se ubicó por encima de la inflación del mes. En un año, el incremento fue del 23%.

Según el INDEC, los precios aumentaron 31,3% en los últimos doce meses. Transporte y Vivienda fueron las divisiones con mayores subas en el mes, mientras que Equipamiento del hogar y Recreación registraron las menores variaciones.

En octubre, las ventas minoristas pymes registraron una variación interanual de -1,4% a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un incremento de 2,8%. En lo que va del año, las ventas acumulan un aumento interanual de 4,2%.

El organismo oficializó un aumento del 2,08% en los haberes previsionales y en las asignaciones familiares, en línea con la inflación de septiembre. Con el bono de $70.000, la jubilación mínima alcanza los $403.085.

La medida alcanza a todo el personal del hospital, incluidos becarios y residentes, y será retroactiva a octubre. Desde la Asociación de Profesionales y Técnicos destacaron que el incremento es resultado de una lucha colectiva en defensa de la salud pública y de las infancias.

Desde este fin de semana largo se pondrán en marcha operativos sorpresivos de alcoholemia y narcolemia en muelles de clubes y guarderías náuticas. La medida busca reforzar la seguridad en la navegación tras recientes incidentes en el río Paraná.

Vecinos y vecinas participaron del Intercambio de Plantines organizado por la Secretaría de Desarrollo Social de Fray Luis Beltrán, una propuesta que fortalece el cuidado ambiental y el vínculo comunitario.

La ministra de Seguridad y senadora nacional electa, Patricia Bullrich, renovó este viernes su reclamo para que el Congreso trate y apruebe el proyecto de Ley Penal Juvenil, que propone bajar la edad de imputabilidad a 14 años.

Una gresca entre vecinos terminó con dos aprehendidos este sábado en Castelnovo y Gaboto. Varias patrullas llegaron tras el llamado al 911 y, según vecinos, la policía realizó disparos antitumulto para frenar el conflicto.

La víctima, un hombre de 52 años de Puerto General San Martín, falleció en el lugar. No llevaba casco al momento del impacto.