El Gobierno aumentó un 100% el monto de la Tarjeta Alimentar

El jueves, mediante la Resolución 11/2024 publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó la decisión de duplicar los montos de la Tarjeta Alimentar, un beneficio destinado a familias en situación de vulnerabilidad. Este incremento del 100% se suma a otros beneficios compatibles, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo y la pensión para madres con más de 7 hijos.

Nacional-Economía25/01/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
tarjeta alimentar

El jueves, mediante la Resolución 11/2024 publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó la decisión de duplicar los montos de la Tarjeta Alimentar, un beneficio destinado a familias en situación de vulnerabilidad.

Este incremento del 100% se suma a otros beneficios compatibles, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo y la pensión para madres con más de 7 hijos.

A partir de esta actualización, las familias recibirán montos actualizados de $44,000, $69,000 o $91,000, dependiendo de la cantidad de hijos y la situación de vulnerabilidad de cada familia. Estos son los nuevos montos según la situación de cada familia:

  • Familias con un hijo/a de 0 a 14 años que perciban la AUH, Asignación por Embarazo o pensión para madres de 7 o más hijos/as: pasarán de $22,000 a $44,000.
  • Familias con dos hijos/as de 0 a 14 años que perciban AUH o pensión para madres de 7 o más hijos/as: pasarán de $34,500 a $69,000.
  • Familias con tres hijos o más de 0 a 14 años que perciban AUH o pensión para madres de 7 o más hijos/as: pasarán de $45,500 a $91,000.

Es importante destacar que estos aumentos del 100% entrarán en vigencia a partir de la liquidación del mes de febrero.

La medida tiene como objetivo reforzar el poder adquisitivo de los beneficiarios en el contexto de la inflación y el aumento de la Canasta Básica Alimentaria. La resolución lleva la firma de Sandra Pettovello, quien encabeza el Ministerio de Capital Humano.

Te puede interesar
dia de la madre

Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

La Lupa Medios
Nacional-Economía19/10/2025

El ticket promedio alcanzó los $37.124, lo que representa un incremento nominal del 9,8% frente a los $33.819 registrados en 2024. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.

Lo más visto