Nueva tasa de interés para las compras con tarjetas de crédito

Fue oficializado hoy a través del Boletín Oficial y es aplicable a compras realizadas durante enero de 2024 para aquellos que pagan los importes mínimos o quieren refinanciar sus deudas.

NACIONAL - ECONOMIA09/01/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
tarjetas1

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializó hoy el valor de la tasa de interés aplicable para las operaciones con tarjeta de crédito realizadas durante enero de 2024 para quienes pagan los importes mínimos o quieren refinanciar sus deudas.

Tarjetas de crédito: modos de cancelar los saldos adeudados

Pago mínimo: se trata del monto mínimo que hay que pagar para evitar problemas legales. Además, si no se abona este monto, al tiempo se bloquea el plástico, por lo que el usuario quedará imposibilitado para seguir recibiendo el financiamiento.

Pago parcial: este tipo de pago no llega a saldar el total del resumen de ese mes. Por lo tanto, el saldo restante queda pendiente y genera intereses. El cálculo se realizará en base al importe que quede pendiente y al tiempo de demora en la cancelación.

Pago total: este tipo de pago es que se lleva a cabo cuando se cancela la totalidad del resumen de ese mes. Eso también incluye los intereses que pudieran existir y los gastos administrativos del banco.

Te puede interesar
vehiculos

El Gobierno anunció una reducción de impuestos para la compra de autos y motos

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA29/01/2025

El Gobierno nacional implementará una serie de medidas para reducir el costo de autos y motos, al tiempo que fomentará la importación de vehículos eléctricos e híbridos de bajo precio. Según anunció el ministro de Economía, Luis Caputo, se trata de un ajuste en la política tributaria con el objetivo de estimular el consumo interno y facilitar la transición hacia tecnologías más limpias.

retenciones_campo

El Gobierno formalizó la baja de retenciones al campo y su eliminación en economías regionales

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA27/01/2025

Este lunes, el Poder Ejecutivo oficializó la baja temporal de retenciones a las exportaciones agropecuarias mediante el decreto 38/2025, publicado en el Boletín Oficial. La medida busca incentivar la liquidación de granos, fortaleciendo las reservas internacionales del Estado Nacional. El decreto establece que los productores que deseen acceder al beneficio deberán liquidar el 95% de las divisas provenientes de las exportaciones en un plazo reducido de 15 días, en lugar de los 30 habituales.

compras super

Las ventas en supermercados subieron 1,8% en noviembre, pero caen en la comparación interanual

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA23/01/2025

Las ventas en supermercados registraron en noviembre un incremento de 1,8% respecto al mes anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Este repunte en el índice desestacionalizado refleja una leve reactivación en el consumo durante el penúltimo mes del año.Los rubros con mayores aumentos interanuales fueron: artículos de limpieza y perfumería: 174,5%, lácteos: 171,3%, panadería: 158,6%, alimentos preparados y rotisería: 157,1%

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-02-04 at 12.59.34

TGA Padres Unidos repudió el abandono de tres niños en una ludoteca de San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo04/02/2025

La Asociación Civil TGA Padres Unidos expresó su repudio ante el hecho ocurrido en una ludoteca de San Lorenzo, donde una terapeuta dejó encerrados y en estado de abandono a tres niños con discapacidad. A través de un comunicado, desde la asociación señalaron: "Somos un grupo de padres que trabajamos en la concientización y visibilización del autismo, somos red y contención entre familias y luchamos para que la inclusión sea una realidad".