
Gálvez: una mujer fue atacada por su expareja y el agresor quedó detenido
La víctima, de 52 años, sufrió heridas con un elemento cortopunzante tras negarse a retomar la relación. Más tarde, el hombre fue detenido en su domicilio.
El jefe de gobierno provincial ratificó que, una vez más, recibió un cartel amenazante, esta vez en una oficina pública del centro de Rosario, en la que se refieren a su entorno más íntimo. “Vamos a seguir por este camino, lo que más le molesta son los presos que cometen delitos desde la cárcel alojados en pabellones de alto perfil”, manifestó.
Policiales08/01/2024
La Lupa Medios
Una vez más el gobernador Maximiliano Pullaro fue amenazado. En esta oportunidad, dejaron una nota amedrentando a su familia en una oficina céntrica. “Vamos a seguir por este camino, lo que más le molesta son los presos que cometen delitos alojados en pabellones de alto perfil”, consideró el jefe de la Casa Gris.
Este lunes, Pullaro recibió un mensaje a su teléfono celular en el que le avisaban que había llegado a una oficina pública del centro de Rosario una nota en la que se amenaza a su familia. De acuerdo a lo que informaron desde De boca en boca (Radio 2), el gobernador estaba a punto de dar una conferencia de prensa en el Registro civil de calle Salta al 2700 por las obras desarrolladas, cuando le llegó una foto del cartel intimidante que habían dejado en la oficina local de Migraciones, ubicada en Urquiza al 1700.
En declaraciones a Cada Día (El Tres), el mandatario confirmó el hecho: “Recibí una amenaza a mi familia, estamos acostumbrados”, lamentó, pero aclaró: “Vamos a seguir por este camino de pelear contra la delincuencia, vamos a seguir manteniendo a los presos que cometen delitos desde la cárcel en pabellones de alto perfil, que es lo que más le molesta. Vamos a mejorar los niveles de violencia y seguridad”.
Aunque prefirió no brindar detalles sobre la amenaza, deslizó que el mensaje intimidante estaba dirigido a su familia y ratificó que en la nota había "algo sugestivo a la donación de órganos”. “Es muy feo, pero no nos vamos a amedrentar”, impuso Pullaro, quien advirtió que también el ministro de Seguridad, Pablo Coccocioni fue amenazado a través del ataque en Rondeau al 300 contra una unidad de la línea 143.
Los autores son 3 jóvenes, uno es mayor y será llevado a audiencia imputativa. Los restantes tienen 15 y 13 años y quedaron a disposición de Niñez. Los tres dijeron vivir en un orfanato y habrían sido captados para llevar a cabo un hecho de intimidación pública.
“Es muy feo recibir amenazas, pero vamos a seguir trabajando”, aseguró el gobernador santafesino.
Y, luego profundizó: "Estamos trabajando, el Ministerio de Seguridad está muy compacto, muy sólido. No nos van a amedrentar, no nos van a detener, vamos a seguir adelante, el Estado está funcionando, no solo la Policía que está saliendo a la calle haciendo identificaciones sino el secuestro de armas que sigo personalmente. En Rosario el secuestro es muy importante, con más secuestros de cuando era mi gestión (en Seguridad), lo que habla de dos cosas, primero que la Policía está trabajando en la calle, en segundo término es que había mucha impunidad. Los delincuentes de Rosario andaban en la calle armados con armas de gran porte, muchas de ellas armas de guerra, hoy muchas de ellas están siendo secuestradas en operativos de calle".
A poco de asumir como gobernador, Pullaro fue blanco de aprietes. Se produjo una balacera contra el banco Macro en zona norte el 12 de diciembre y al otro día, se sumó un ataque a tiros contra el hospital de emergencias Clemente Álvarez. En ambos casos, que se dieron con pocas horas de diferencia, los sicarios dejaron una nota dirigida al gobernador Maximiliano Pullaro, a quien amenazaron de muerte de parte del pabellón 9 de la cárcel de Piñero luego de la la reubicación de presos de alto perfil.
Días atrás, el jefe de la Casa Gris admitió que sacó a su esposa y sus dos hijos de Rosario por un tiempo determinado, en el marco de las amenazas recibidas.
Fuente: Rosario3

La víctima, de 52 años, sufrió heridas con un elemento cortopunzante tras negarse a retomar la relación. Más tarde, el hombre fue detenido en su domicilio.

Se trata de Esteban Emanuel Cisneros, de 27 años, domiciliado en la ciudad. La Fiscalía investiga las circunstancias de la muerte, que fue caratulada como “dudosa”.

Este jueves se derribó un nuevo punto de venta de drogas en San Lorenzo, y la Provincia se aproxima al centenar de intervenciones en todo el territorio desde la puesta en marcha de la normativa. De ellas, 11 corresponden al departamento San Lorenzo.

La víctima denunció que fue abordada en la Plaza Manuel Belgrano por un grupo de jóvenes, uno de ellos armado con una réplica. Más tarde reconoció a los sospechosos y la policía los detuvo.

Un joven fue aprehendido por la policía luego de ser sorprendido cuando intentaba llevarse una motocicleta estacionada frente a la Plaza del Carmen. El fiscal de turno ordenó su detención.

El procedimiento fue realizado por la División Microtráfico de la Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad. El detenido transportaba pastillas de éxtasis, LSD, ketamina, cristal y dinero en efectivo oculto en una camioneta. Quedó alojado en la Alcaidía de la Unidad Regional V, a disposición de la Justicia Federal.

Así lo indicó la coordinadora de la Policía de Investigaciones de Santa Fe, Alejandra Carrizo, al supervisar el procedimiento que se llevó a cabo en el Crematorio Municipal de la capital provincial. La droga fue secuestrada por la PDI en un allanamiento por homicidio en calle Europa 8400.

La víctima no fue identificada y se estima que llevaba entre 4 y 5 horas fallecida. La Fiscalía ordenó diversas medidas para esclarecer el hecho.

La familia de Gustavo Ibarra, un rosarino de 39 años, pide colaboración urgente para encontrarlo tras un accidente náutico ocurrido anoche frente a la costa de San Lorenzo. Prefectura y Fiscalía trabajan en la búsqueda, mientras las primeras versiones indican que la embarcación se hundió luego de un fuerte impacto.

El ministro de Educación provincial adelantó que el próximo ciclo lectivo arrancará en marzo de 2026, en coordinación con los lineamientos acordados en el Consejo Federal de Educación.

El Presidente habilitó a los ministros a elegir libremente sus destinos para el receso de enero, tras dos veranos con limitaciones por austeridad.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición del uso, venta, distribución, publicidad y comercialización en plataformas digitales de varios productos capilares de la marca PRODIGY, tras detectar que se comercializaban sin la inscripción sanitaria obligatoria.

Aguas Santafesinas S.A. (ASSA) confirmó que el agua que distribuye en sus localidades de prestación es totalmente potable y apta para el consumo humano, conforme a los estándares establecidos por la Ley Provincial Nº 11.220 y las pautas diferenciales vigentes.