
El sospechoso fue sorprendido por personal policial mientras recolectaba bolsones de material oleaginoso en la zona de Presidente Perón y Belgrano. Se secuestraron más de tres toneladas de cereal.
“El objetivo es que haya más lugar en la repartición para poder seguir con las políticas de seguridad, de detención y de prevención del delito”, explicó la secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes. Estos operativos de traslado ya se replicaron en Rosario, Santa Fe y Melincué.
Policiales05/01/2024
La Lupa Medios
El Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia realizó este viernes el traslado de 25 presos que estaban en la Alcaidía de Rafaela (Unidad Regional V de Policía -URV-), que ahora quedaron alojados en la Unidad Penitenciaria Nº 2 (cárcel de Las Flores) de la ciudad de Santa Fe.
Se trata de una política que viene llevando adelante el Gobierno de Maximiliano Pullaro con el objetivo que los presos estén en lugares adecuados, y de esa forma los efectivos policiales puedan tener mayor presencia en las calles.
Al respecto, la secretaria de Gestión Institucional de esa cartera, Virginia Coudannes, manifestó que “empezamos con un plan de trabajo para el traslado de detenidos ubicados en alcaidías y comisarías de diferentes ciudades de la Provincia de Santa Fe”, y recordó que lo mismo ya se hizo en las ciudades de Rosario, Santa Fe y Melincué.
“El objetivo es que haya más lugar en esta repartición para poder seguir con las políticas de seguridad, de detención y de prevención del delito -continuó la funcionaria-. Es un criterio interno que usamos con las Unidades Regionales para poder identificar a aquellos detenidos que deben ser trasladados a una Unidad Penitenciaria”.
Con estos 25 presos reubicados, “en la Alcaidía de Rafaela aún quedan 94, aunque la idea es poder continuar con estos operativos que buscan recuperar la calle, controlar las cárceles y endurecer las acciones. El objetivo es la policía en la calle cuidando a la gente”, afirmó Coudannes, quien agregó que “ya tuvimos reuniones de trabajo con el municipio para articular este trabajo, que va a continuar”.
Una buena señal
Mientras, el intendente Leonardo Viotti reconoció que “esta acción es sumamente necesaria”, y la valoró como un “complemento que se suma al esfuerzo que hacemos a nivel local con la Guardia Urbana, el Centro de Monitoreo, el Comando Unificado, y coordinando esfuerzos con el Ministerio”.
Al respecto, aseguró que “vamos a invertir en tecnología y en equipamiento, pero lo que pasó hoy es una buena señal, lo que nos va a permitir ir a la justicia y mostrar que hay más lugares disponibles y no escuchar la frase que «no pueden estar los delincuentes encerrados porque no hay lugar». Mientras se trabaja en infraestructura, el Ministerio fue generando lugar aquí, para que quienes tienen que estar presos, puedan estar acá adentro”.
Finalmente, el Jefe de la URV, Víctor Rivero, explicó que “la Alcaidía tiene capacidad para 46 detenidos y teníamos 119. Ahora se trasladaron 25, quedando 94. Además hay otros cinco que están a la espera de ser trasladados de comisarías a la Alcaidía”.

El sospechoso fue sorprendido por personal policial mientras recolectaba bolsones de material oleaginoso en la zona de Presidente Perón y Belgrano. Se secuestraron más de tres toneladas de cereal.

El siniestro ocurrió este jueves por la tarde en calle Irigoyen, cerca de la planta Resicom. Bomberos debieron forzar el capot para extinguir el fuego. El vehículo sufrió pérdidas totales.

La Comisaría 1ª de San Lorenzo y la Comisaría 5ª de Puerto General San Martín realizaron tres allanamientos simultáneos y detuvieron a un joven de 29 años que intentó ocultar una riñonera con estupefacientes.

La sospechosa fue identificada luego de que la dueña de un comercio la señalara a partir de las cámaras de seguridad.

Dionisio Joel Anegas había desaparecido ayer y fue encontrado esta mañana por personal policial en la zona de calle Buenos Aires. Su familia había expresado gran preocupación por su estado de salud.

El joven fue identificado tras un aviso por actitud sospechosa. Una vecina lo señaló como el autor de un robo ocurrido días atrás, donde sustrajeron ventanas y persianas de aluminio.

El vehículo, un Volkswagen Gol Trend con requerimiento vigente, fue encontrado cubierto con una lona en una vivienda de calle José Hernández al 200. La Fiscalía ordenó la detención de los ocupantes y el secuestro de diversos elementos.

Personal de la Comisaría 7ª los encontró en la Terminal de Ómnibus de Rosario. La familia se había ausentado de su domicilio días atrás y todos se encuentran en buen estado de salud.

El hombre de 30 años admitió su responsabilidad en un procedimiento abreviado realizado este martes en los tribunales de San Lorenzo. La pena se impuso por encubrimiento y receptación agravada.

Dionisio Joel Anegas había desaparecido ayer y fue encontrado esta mañana por personal policial en la zona de calle Buenos Aires. Su familia había expresado gran preocupación por su estado de salud.

La provincia reportó un índice de positividad del 24% y 408 casos activos. No hay pacientes internados y continúan las campañas de prevención y vacunación.

La familia y amigos de Dani Barzola organizan una rifa solidaria para reunir fondos destinados a una operación urgente. El sorteo será el 15 de diciembre y ya se pueden adquirir los números por redes sociales.

El Ministerio de Economía confirmó la adhesión de Terminales y Servicio SA al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, que desarrollará una terminal sobre el río Paraná con dos muelles y áreas de acopio. Con esta incorporación, el programa suma inversiones por más de USD 24.800 millones.