Pullaro: “Además de meter presos a los delincuentes, les vamos a sacar sus bienes y su dinero”

El mandatario santafesino recorrió este jueves el depósito donde se resguardan bienes secuestrados por diferentes causas judiciales, y que fue desatendido por la anterior gestión. “No nos van a amedrentar y vamos a seguir a fondo en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado”, ratificó el mandatario.

Provincial28/12/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Maxi Pullaro

El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, visitó este jueves en Alvear el galpón de depósito de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), donde se resguardan los bienes secuestrados por diferentes causas judiciales.

Posteriormente, en conferencia de prensa, Pullaro expresó que “queríamos que toda la población santafesina pudiese ver este lugar. Como recordarán, durante mi gestión como ministro de Seguridad del gobernador Miguel Lifschitz, realizábamos subastas de los bienes del narcotráfico y del crimen organizado, lo cual era muy importante porque, además de lo que representaba económicamente para la provincia y para las víctimas del delito, era un mensaje muy fuerte al crimen organizado: no sólo detenemos a los delincuentes y les damos condenas ejemplares, sino que vamos por sus bienes, por su dinero, para destinarlos a las víctimas y para mejorar los recursos del Estado”, explicó. 

“Lamentablemente, ustedes pueden ver el abandono de este lugar y el de los autos, algunos de alta gama, lo cual marca claramente el miedo y el terror que tenía el gobierno provincial anterior en la lucha contra el narcotráfico, que derivó en el aumento de la violencia, del crimen organizado, del delito y  de muertes. Que en los últimos años no haya habido subastas de estos bienes y que muchos se hayan desvalorizado, tiene que ver con decisiones políticas”, aseguró el mandatario santafesino, que estuvo acompañado por el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza.

Política pública

El gobernador señaló que en el lugar “hay vehículos que están en muy buen estado, que prontamente van a ser recuperados, y se van a intentar subastar”, pero insistió en que “hay otros que estaban muy bien hace cuatro años atrás pero hoy están abandonados y van a tener que ser compactados. Entonces, no nos pareció un hecho menor que los ciudadanos conozcan la situación de abandono actual de esta agencia”, destacó Pullaro, al tiempo que afirmó que ”para nosotros, va a ser parte de una política pública central” mantenerla en condiciones. 

Consultado sobre si algunos vehículos van a ser utilizados como patrulleros policiales, el titular del Ejecutivo indicó que “algunos van a ser destinados a las fuerzas de seguridad y en investigaciones por parte de nuestra policía y de fuerzas federales; otros, van a destinarse a oficiales superiores que lleven adelante funciones de control del servicio”. 

Amenazas

En relación con las reiteradas amenazas hacia su persona y su familia, por parte de delincuentes, Pullaro admitió que “lo tomo como respuesta a las políticas que llevamos adelante en materia de seguridad. Lamento profundamente la situación que debe atravesar mi familia, que tuvo que permanecer encerrada los últimos 20 días porque, claramente, no corresponde asignar una custodia a cada uno de mis familiares. Eso me duele, pero no vamos a frenar, vamos a seguir adelante”, subrayó.

Te puede interesar
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

Lo más visto
autodrmo rosario

Crece la presión inmobiliaria sobre el Autódromo Fangio: un concejal propone vender el predio y mudar el circuito

La Lupa Medios
Actualidad21/11/2025

El edil del PRO, Carlos Cardozo, reabrió el debate al plantear que el Autódromo Municipal Juan Manuel Fangio “tiene poca utilidad” y que sus tierras deberían destinarse a un barrio privado. Propone trasladar el circuito a la zona limítrofe entre Rosario e Ibarlucea, con administración mixta o privada. El proyecto despierta preocupación por la pérdida de potestad municipal y por el avance urbano sobre espacios deportivos históricos.