Monotributo 2024: AFIP comunicó amentos del 110%

A partir del 1 de enero del próximo año, la AFIP ha oficializado una actualización significativa en las escalas impositivas. Estos ajustes representan un aumento, en torno al 110% con respecto a los pagos del último período de diciembre de 2023.

Nacional-Economía28/12/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
la-recategorizacion-del-monotributo-esta___0T0_qdwPh_1256x620__1

A partir del 1 de enero del próximo año, la AFIP ha oficializado una actualización significativa en las escalas impositivas.

Aquí está un resumen de los ajustes:

  • Categoría A: Para facturaciones hasta $2.108.288,01, la cuota mensual será de $12.128,39.

  • Categoría B: Con ingresos de hasta $3.133.941,63, la cuota será de $13.561,75.

  • Categoría C: Para ingresos de hasta $4.387.518,23, se abonará $15.241,42.

  • Categoría D: Con facturaciones de hasta $5.449.094,55, la cuota será de $19.066,46.

  • Categoría E: Para ingresos de hasta $6.416.528,72, se pagará $24.526,43.

  • Categoría F: Con facturaciones de hasta $8.020.660,9, se abonará $29.223,11.

  • Categoría G: Para ingresos de hasta $9.624.793,05, la cuota será de $33.439,61.

  • Categoría H: La última de los prestadores de servicio, con una facturación de hasta $11.916.410,45, abonará $56.402,68.


Estos ajustes representan un aumento significativo, en torno al 110% con respecto a los pagos del último período de diciembre de 2023.

Te puede interesar
compras tarjetas

Más del 70% de los argentinos sufre estrés financiero, según un estudio

Lucas Bigil
Nacional-Economía19/11/2025

El relevamiento muestra que 7 de cada 10 personas experimenta preocupación por el manejo del dinero y que un 14% presenta niveles altos de estrés que afectan el descanso y el rendimiento diario. La mitad de la población asegura no poder ahorrar y un gasto inesperado de $250.000 podría derivar en una crisis para uno de cada cuatro argentinos.

Lo más visto