Monotributo 2024: AFIP comunicó amentos del 110%

A partir del 1 de enero del próximo año, la AFIP ha oficializado una actualización significativa en las escalas impositivas. Estos ajustes representan un aumento, en torno al 110% con respecto a los pagos del último período de diciembre de 2023.

Nacional-Economía28/12/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
la-recategorizacion-del-monotributo-esta___0T0_qdwPh_1256x620__1

A partir del 1 de enero del próximo año, la AFIP ha oficializado una actualización significativa en las escalas impositivas.

Aquí está un resumen de los ajustes:

  • Categoría A: Para facturaciones hasta $2.108.288,01, la cuota mensual será de $12.128,39.

  • Categoría B: Con ingresos de hasta $3.133.941,63, la cuota será de $13.561,75.

  • Categoría C: Para ingresos de hasta $4.387.518,23, se abonará $15.241,42.

  • Categoría D: Con facturaciones de hasta $5.449.094,55, la cuota será de $19.066,46.

  • Categoría E: Para ingresos de hasta $6.416.528,72, se pagará $24.526,43.

  • Categoría F: Con facturaciones de hasta $8.020.660,9, se abonará $29.223,11.

  • Categoría G: Para ingresos de hasta $9.624.793,05, la cuota será de $33.439,61.

  • Categoría H: La última de los prestadores de servicio, con una facturación de hasta $11.916.410,45, abonará $56.402,68.


Estos ajustes representan un aumento significativo, en torno al 110% con respecto a los pagos del último período de diciembre de 2023.

Te puede interesar
ventas pymes

Las ventas minoristas pyme bajaron 2,6% interanual en agosto

La Lupa Medios
Nacional-Economía10/09/2025

En agosto, las ventas minoristas de las pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2,6% a precios constantes. Comparado con el mes anterior, el descenso fue del 2,2%. De esta manera, las ventas acumulan, en lo que va del año, un crecimiento interanual del 6,2%, marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado. Respecto a la economía de los comercios, el 55% indicó que se mantuvo en comparación al año anterior, mientras que un 35% (5 puntos porcentuales más que el mes anterior) afirmó que empeoró. Por otro lado, el 49% de los comercios relevados sostiene que la situación económica de su negocio mejorará de cara al próximo año, mientras que la cantidad de encuestados que cree que será peor creció respecto al mes anterior, estableciéndose en el 9%.

dinero billetes

Septiembre 2025: así quedó el Salario Mínimo, Vital y Móvil

La Lupa Medios
Nacional-Economía02/09/2025

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) marca el ingreso base que deben cobrar los trabajadores registrados y funciona como referencia clave para jubilaciones, prestaciones sociales y programas de empleo. Tras la última reunión del Consejo del Salario, donde confluyen el Gobierno, las cámaras empresarias y los gremios, se definieron los montos vigentes desde septiembre de 2025.

Lo más visto
Tribunales

Prisión preventiva para un hombre imputado por violencia familiar en Fray Luis Beltrán

La Lupa Medios
Judiciales17/09/2025

El martes 16 de septiembre, en los Tribunales Provinciales de San Lorenzo, la fiscal Natalia Benvenutto imputó a L.V. por diversos delitos de amenazas calificadas, lesiones leves dolosas, amenazas coactivas e incumplimiento de mandato judicial, todos en concurso real. El juez de primera instancia Ariel Cattaneo tuvo por formalizada la audiencia imputativa y dictó prisión preventiva para el acusado hasta el 24 de octubre de 2025.