Pullaro tomó juramento al nuevo Fiscal de Estado de la provincia

Se trata de Domingo Rondina, reconocido abogado constitucionalista, que fuera propuesto por el gobernador a la Legislatura santafesina. “De esta manera queda conformado todo el equipo que va a defender los intereses de Santa Fe”, celebró el mandatario provincial.

Provincial22/12/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
juramento Rondina

Durante el mediodía de este viernes, el gobernador Maximiliano Pullaro puso en funciones al fiscal de Estado de la provincia, Domingo Rondina, en una ceremonia desarrollada en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno.
La actividad tuvo lugar el día siguiente a que la Asamblea Legislativa aprobara, por amplia mayoría, el pliego enviado desde el Ejecutivo. Rondina es abogado constitucionalista y desde el año 2015 se desempeñó como asesor de las dos Cámaras de la Legislatura de Santa Fe.

El gobernador Pullaro destacó la presencia multitudinaria que presenció el acto institucional en el Salón Blanco, e indicó que “para nosotros es importante porque hoy terminamos de conformar el equipo que va a estar cuatro años al frente de esta Casa del Gobierno de la provincia de Santa Fe”.

Luego, sostuvo que la gestión “va a trabajar de manera incansable para resolver los problemas que hoy tenemos, que son muchos, que realmente nos angustian, pero que vemos una oportunidad gigantesca para poder llevar adelante las transformaciones, mejorar y cambiar”. 

Por último, el mandatario santafesino dijo que “este equipo va a dar todos los debates que sean necesarios de cara a la sociedad para lograr sacar esta provincia adelante, junto a los poderes institucionales que le agradezco que estén hoy aquí presentes”, concluyó. 

La vicegobernadora Gisela Scaglia, señaló, en referencia a Rondina, que “muchos amigos hoy en día te están acompañando por tu nobleza, por tu forma de encarar lo público y por tu forma de ser el mejor constitucionalista que tiene la provincia de Santa Fe”.

Scaglia expresó que ayer, cuando se aprobó el pliego en Asamblea Legislativa “fue un momento muy importante porque logramos consensos, muchos de ellos logrados en la trayectoria que tiene la cámara a través de Felipe (Michlig), de Clara (García), de que todos estuvieran de acuerdo en proceder rápidamente en una extraordinaria y poder darle al gobernador el fiscal de Estado que tanto necesitaba”.

DEFENDER LAS INSTITUCIONES

En su discurso, Rondina dijo que “vemos que el gobierno está todos los días enfrentado a tratar de resolver problemas seculares de los santafesinos, y en esa búsqueda es que hace un tiempo Maximiliano Pullaro me dijo que era necesario estructurar la Fiscalía de Estado para que trabaje con otras lógicas, para que trate de ganar más juicios, para que pueda asesorar a la estructura del gobierno, para que pueda hacer cumplir la Constitución en todos los rincones de la provincia”. 

Ahora “me toca encabezar un órgano constitucional al que tenemos que devolverle precisamente su rol constitucional -prosiguió-, defender los intereses de la provincia, su Constitución y sus leyes. Y esa Constitución nos obliga a la defensa en todos los aspectos de las instituciones democráticas y de los derechos humanos".

“Hoy más que nunca tenemos que defender las instituciones de la democracia representativa y los derechos de las personas frente a estados que funcionan defectuosamente, frente a los poderes fácticos que quieren desconocer la esencial dignidad humana”, aseguró Rondina.

A la ceremonia asistieron parte el presidente provisional del Senado, Felipe Michlig; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; ministros, ministras y secretarios del gabinete del Poder Ejecutivo provincial; el ministro de la Corte Suprema de Justicia de la provincia, Guido Spuler; el procurador General de la Corte Suprema de Justicia de la provincia, Jorge Barraguirre; la Defensora Provincial del Servicio Público Provincial de la Defensa Penal, Estrella Moreno Robinson; legisladores provinciales; el intendente de Coronda, Ricardo Ramírez; secretarios y subsecretarios legales y técnicos del Poder Ejecutivo; autoridades de las cámaras Contenciosas de la provincia; fiscales adjuntos; presidentes y representantes de los colegios de Abogados de la provincia, entre otros.

Te puede interesar
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

Lo más visto