Transporte Interurbano: Aumento del 60% en el boleto de colectivos

El transporte interurbano de pasajeros en la región verá un incremento del 60% en su tarifa, como resultado de un acuerdo entre el gobierno provincial y los empresarios del sector. El decreto Nº 0094, publicado este miércoles, autoriza dicho incremento, que se prevé entre en vigencia esta semana, antes de las festividades de fin de año.

Provincial21/12/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
colectivos

El transporte interurbano de pasajeros en la región verá un incremento del 60% en su tarifa, como resultado de un acuerdo entre el gobierno provincial y los empresarios del sector. El decreto Nº 0094, publicado este miércoles, autoriza dicho incremento, que se prevé entre en vigencia esta semana, antes de las festividades de fin de año.

Saúl Isacson, titular de la Cámara Empresaria del Transporte Multimodal de Pasajeros (Cetramp), destacó que las empresas del sector se encuentran en una situación crítica. El aumento de los precios del combustible, que alcanzó hasta un 37% la semana pasada, ha agravado la crisis del transporte, ya que las tarifas no se han actualizado a la par con la aceleración de la inflación.

El recorte de servicios poco rentables, principalmente en recorridos nocturnos y algunos diurnos desde principios de diciembre, fue una de las medidas adoptadas por los empresarios para enfrentar esta situación.

Según Isacson, el precio actual del boleto no cubre los costos del servicio, y la confirmación de una quita progresiva de los subsidios por parte del Gobierno Nacional añade incertidumbre al panorama. Ante la posibilidad de una reducción completa de los aportes económicos al transporte del interior por parte del gobierno nacional, se menciona la eventualidad de triplicar el valor de la tarifa.

Si bien el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, señaló la semana pasada que los subsidios no se reducirán "a cero de un día para otro", planteó que ese es el objetivo de un proceso que tomará varios años. Esto deja un margen de incertidumbre sobre los próximos pasos en el apoyo financiero al transporte interurbano.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Puccini

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

Lo más visto