Transporte Interurbano: Aumento del 60% en el boleto de colectivos

El transporte interurbano de pasajeros en la región verá un incremento del 60% en su tarifa, como resultado de un acuerdo entre el gobierno provincial y los empresarios del sector. El decreto Nº 0094, publicado este miércoles, autoriza dicho incremento, que se prevé entre en vigencia esta semana, antes de las festividades de fin de año.

Provincial21/12/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
colectivos

El transporte interurbano de pasajeros en la región verá un incremento del 60% en su tarifa, como resultado de un acuerdo entre el gobierno provincial y los empresarios del sector. El decreto Nº 0094, publicado este miércoles, autoriza dicho incremento, que se prevé entre en vigencia esta semana, antes de las festividades de fin de año.

Saúl Isacson, titular de la Cámara Empresaria del Transporte Multimodal de Pasajeros (Cetramp), destacó que las empresas del sector se encuentran en una situación crítica. El aumento de los precios del combustible, que alcanzó hasta un 37% la semana pasada, ha agravado la crisis del transporte, ya que las tarifas no se han actualizado a la par con la aceleración de la inflación.

El recorte de servicios poco rentables, principalmente en recorridos nocturnos y algunos diurnos desde principios de diciembre, fue una de las medidas adoptadas por los empresarios para enfrentar esta situación.

Según Isacson, el precio actual del boleto no cubre los costos del servicio, y la confirmación de una quita progresiva de los subsidios por parte del Gobierno Nacional añade incertidumbre al panorama. Ante la posibilidad de una reducción completa de los aportes económicos al transporte del interior por parte del gobierno nacional, se menciona la eventualidad de triplicar el valor de la tarifa.

Si bien el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, señaló la semana pasada que los subsidios no se reducirán "a cero de un día para otro", planteó que ese es el objetivo de un proceso que tomará varios años. Esto deja un margen de incertidumbre sobre los próximos pasos en el apoyo financiero al transporte interurbano.

Te puede interesar
Obras Epe

La Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica

Lucas Bigil
Provincial12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Pullaro

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

La Lupa Medios
Provincial10/09/2025

Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.

Lo más visto