Plan Bandera: una batería de medidas y acciones para luchar contra el delito

El gobernador Maximiliano Pullaro y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunciaron medidas coordinadas entre fuerzas provinciales y nacionales para la prevención y combate del crimen y el delito organizado.

Provincial18/12/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Operativo Bandera

Con un acto que se realizó esta tarde en el Monumento a la Bandera, ante la formación de efectivos de fuerzas de seguridad provinciales y nacionales, el gobernador Maximiliano Pullaro y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich pusieron en marcha una serie de acciones y medidas coordinadas para luchar contra el delito. 

Se trató del lanzamiento del “Plan Bandera”, que coordinará los esfuerzos de Provincia y Nación, en colaboración con las autoridades de la ciudad, “para mejorar de a poco y de manera sostenida los índices de inseguridad y violencia”, dijo Pullaro.

La actividad contó con la participación también del intendente Pablo Javkin, la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni. 

“Nuestro desafío es tener el control absoluto de cada hombre y mujer de las fuerzas provinciales y federales, con quienes vamos a tener un comando operativo conjunto de amplia cobertura en el territorio. Las fuerzas federales van a ser un refuerzo a las tareas de prevención de las fuerzas provinciales”, señaló el gobernador, que resaltó que además “están las unidades operativas, investigativas y de inteligencia criminal que van a llevar adelante un trabajo coordinado con la Justicia federal y provincial en las diferentes investigaciones”.

Tras señalar que en los últimos años “se abandonó a Rosario”, destacó que “se necesitan muchos móviles operativos, y no los 20 con los que se inició la gestión. En una semana llevamos el número a 80 y vamos a trabajar para superar los 100 antes de fin de año y 200 en el primer trimestre de 2024”, amplió.

Trabajo articulado

La ministra Patricia Bullrich destacó la decisión de Nación de dar batalla al crimen organizado y la delincuencia, y aseguró que “vamos a cambiar el artículo 34 del Código Penal para que la legítima defensa del Código Penal no sea la tradicional, sino reforzada para los miembros de las fuerzas de Seguridad, que en muchos casos están detenidos de manera injusta por el solo hecho de haber llevado adelante la tarea que el Estado les encomienda”.

Si bien no dio el número de efectivos de fuerzas federales que trabajarán en Rosario y la región, anticipó que llegarán agentes del grupo motorizado “Linces” de Gendarmería Nacional, y que pondrá en marcha un programa de detección de correos privados y encomiendas para interceptar drogas. 

También anunció un programa de “reducción de armas”, que desde hace tiempo no se lleva adelante con energía.

Entre otras medidas, anunció el regreso de la inteligencia criminal, abandonada desde hace tiempo en la región. “Vamos a tener un grupo elite de investigadores de las cuatro fuerzas federales” para llevar a cabo pesquisas de “calidad”, indicó Bullrich.

Entre otras medidas, señaló la decisión de poner en marcha un programa de denuncias anónimas del Ministerio de Seguridad de la Nación “para trabajar en conjunto para la destrucción de los búnkeres y lugares de venta”, y políticas de control sobre precursores químicos para evitar la elaboración de drogas.

Te puede interesar
avion hidrante

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial09/10/2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-19 at 10.01.36

Programa Quedate: comienzan las tutorías presenciales para estudiantes de Secundaria

La Lupa Medios
Provincial - Educación19/10/2025

Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. Esta vez, a las escuelas habilitadas se les sumarán sedes no escolares en varias localidades de la provincia. “Desde la gestión provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia se trabaja para fortalecer las trayectorias educativas, favorecer la continuidad escolar y disminuir la repitencia”, indicaron desde el Ministerio de Educación.