
Realizaron un simulacro de emergencia en la Refinería YPF de San Lorenzo
El ejercicio incluyó un derrame e incendio de combustible y permitió evaluar la coordinación, los tiempos de respuesta y el desempeño de los equipos de seguridad y rescate.
Al realizar la requisa, se observaron dos cajas metálicas que simulaban ser parte del rodado. Al inspeccionarlas, constataron la existencia del estupefaciente con un peso total de 25 kilos 440 gramos. Hay tres involucrados detenidos.
Policiales17/12/2023
La Lupa Medios
Mediante información obtenida por parte de la Dirección Antidrogas de la Fuerza, integrantes de la Sección Seguridad Vial “Ceres”, dependientes del Escuadrón Seguridad Vial “Rafaela” fueron advertidos sobre el posible traslado de estupefaciente a bordo de un ómnibus proveniente de Salta con itinerario final el Barrio Porteño de Retiro (Buenos Aires).
Los funcionarios identificaron al rodado y procedieron a realizar una inspección con apoyo del can detector de narcóticos de la Fuerza, quien reaccionó de manera activa sobre dos cajas metálicas de color gris, sin atornillar (ubicadas debajo de butacas consecutivas), que simulaban ser parte de la estructura del rodado. Frente a esta situación, los choferes del rodado manifestaron que las mismas no formaban parte del vehículo, por lo que se procedió a realizar su apertura.
Al abrir las cajas, los uniformados hallaron paquetes rectangulares con una sustancia blancuzca que tras ser sometida a las pruebas de campo Narcotest, estas arrojaron resultado positivo para “clorhidrato de cocaína” con un peso total de 25 kilos 440 gramos.
Conforme al análisis de la lista de pasajeros, los gendarmes detectaron que tres ciudadanos bolivianos realizarían el itinerario completo en butacas contiguas y con números de boleto correlativos, pero al momento de la identificación, solo dos estarían presentes. Asimismo, se detectó que un ciudadano argentino viajaba con los involucrados.
Cabe destacar que el mismo modus operandi había sido detectado por miembros de la Sección “Tres Cruces”, dependientes del Escuadrón 21 “La Quiaca” en octubre pasado, donde trasladaban más de 20 kilos de cocaína utilizando las mismas cajas metálicas que simulaban ser parte del sistema de calefacción del micro.
Intervino el Juzgado Federal de Rafaela, que orientó la detención de los tres involucrados y el decomiso de la droga, en infracción a la Ley 23.737 de “Estupefacientes”.

El ejercicio incluyó un derrame e incendio de combustible y permitió evaluar la coordinación, los tiempos de respuesta y el desempeño de los equipos de seguridad y rescate.

La presencia de móviles policiales en calle y la respuesta inmediata a los llamados del 911 son fundamentales para prevenir delitos como así también para esclarecerlos. Las claves del Plan de Seguridad.

El hombre detenido el jueves a la noche por la PDI en zona oeste habría participado en tareas de logística luego de la intimidación pública.

Una joven de 19 años recibió un disparo y permanece estable. La Policía secuestró una pistola con numeración suprimida y detuvo a un sospechoso tras un rápido operativo.

SE trata d eun sujeto de 24 años, que fue atrapado dentro de un inmueble en barrio Mariano Moreno, en Capitán Bermúdez.

Una mujer pidió refugio en una vivienda, escapó con un celular y fue localizada minutos después; contaba con una solicitud de paradero vigente

El operativo permitió recuperar elementos clave y detener a un hombre de 40 años señalado por el hecho ocurrido el 8 de noviembre.

La mujer, de entre 40 y 45 años, se arrojó al agua desde el Club Náutico de San Lorenzo, sobre calle Luis Borghi. Fue rescatada con vida por pescadores en la zona de la Guardería Náutica Gualtieri.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.

Una mujer pidió refugio en una vivienda, escapó con un celular y fue localizada minutos después; contaba con una solicitud de paradero vigente

La jornada se llevó a cabo esta mañana e incluyó mediciones de glucemia y presión arterial, donde se detectaron diferentes casos con valores elevados.

Jésica convivió más de una década con agresiones, amenazas e incumplimientos de las medidas de restricción impuestas a su ex pareja. La declaración de su hija e hijo y su propio testimonio fueron claves para que la Justicia condenara a Juan Carlos Sebastián Chirino a 9 años y 8 meses de prisión.

Una joven de 19 años recibió un disparo y permanece estable. La Policía secuestró una pistola con numeración suprimida y detuvo a un sospechoso tras un rápido operativo.