Crisis en Transporte: reducción y suspensión de horarios nocturnos

La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) anunciando medidas drásticas que impactarán significativamente los servicios en el interior del país. Entre las medidas se anunció la reducción de servicios y suspensión de servicios nocturnos.

Región15/12/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
colectivos

La situación del transporte en Argentina enfrenta una crisis sin precedentes, con la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) anunciando medidas drásticas que impactarán significativamente los servicios en el interior del país. Saeta, por su parte, señaló que aún no hay claridad sobre estas acciones decididas por la Federación.

En un comunicado oficial, la FATAP detalla las medidas que se implementarán ante esta coyuntura crítica:

  • Reducción de Servicios: Se llevará a cabo una reducción importante de los servicios, limitándolos a operativos mínimos. Esta acción busca mitigar la falta de recursos para cumplir con los compromisos salariales.
  • Suspensión de Servicios Nocturnos: Desde las 21:30 hasta el primer servicio del día siguiente, se suspenderán los servicios nocturnos.

Estas decisiones se fundamentan en la falta de recepción de asistencias provenientes del Fondo Compensador al Transporte de Pasajeros Urbanos y Suburbanos del Interior del País para el mes de noviembre. Además, se destaca la ausencia del ajuste de $2.500 millones, establecidos en la Resolución N°608/23 del ex Ministerio de Transporte, que debía abonarse en los primeros días hábiles de diciembre.

La FATAP también menciona la no restitución a las empresas del saldo del 3% de las sumas provenientes del Fondo Compensador del Transporte, necesario para el pago del Sueldo Anual Complementario (SAC), según lo acordado en la paritaria de noviembre de 2023.

El comunicado señala el impacto de las medidas adoptadas por el Gobierno de Javier Milei, particularmente la devaluación del 55% de la moneda, afectando los precios del combustible que ahora se sitúan en $1,000 por litro en el interior del país.

El presidente de la entidad, Gerardo Ingaramo, y su secretario, Gustavo Larrea, afirman que la FATAP persistirá en el diálogo y la búsqueda de soluciones. No obstante, advierten que adoptarán medidas, por más drásticas que sean, para salvaguardar a sus afiliados y los puestos de trabajo.

Te puede interesar
palometa

Una mujer fue mordida por una palometa en la isla frente a Baigorria

La Lupa Medios
Región14/01/2025

Una joven sufrió el ataque de una palometa mientras se encontraba en una embarcación en el Paso de Destilería, un brazo del río detrás de la isla de los Mástiles, frente a Granadero Baigorria. El incidente ocurrió mientras la víctima estaba sentada con los pies en el agua, acompañada por un amigo. El pez mordió su pie, causando una lesión que, afortunadamente, fue atendida rápidamente gracias al botiquín disponible en la embarcación, lo que permitió detener el sangrado.

incendio

Incendios en la Isla de Los Mástiles: Brigadistas Siguen Trabajando para Controlar el Fuego

La Lupa Medios
Región03/01/2025

Desde el jueves por la mañana, brigadistas de distintas localidades santafesinas luchan por controlar un incendio en la isla de Los Mástiles, frente a Granadero Baigorria. A pesar de los esfuerzos, el fuego sigue activo este viernes, con dos focos principales que están generando gran cantidad de humo, afectando tanto a la ribera rosarina como a otras áreas de la región. El operativo continuará hasta las 21 horas con el objetivo de controlar los focos activos y reducir los efectos negativos del incendio sobre el medio ambiente y las personas de la zona.

WhatsApp Image 2024-12-09 at 13.40.50

Vialidad Nacional realizará trabajos en el puente del Carcarañá, en la ex Ruta 9

La Lupa Medios
Región09/12/2024

Los trabajos se ejecutarán desde mañana martes, aproximadamente entre las 7:00 y las 16:00 hs, con personal y equipamiento del 7° Distrito Santa Fe. Los arreglos en los terraplenes y protección de las cabeceras requerirán un paso alternado de vehículos, de a una mano por vez, coordinado por banderilleros. Se estima que las reparaciones finalizarán el jueves próximo. Debido a la restricción parcial, se producirán algunas demoras, por lo que se insta a los usuarios a tomar la autopista Rosario – Córdoba paralela, que cuenta con accesos en Carcarañá y Correa.

Lo más visto
Islas Malvinas

La escuela de fútbol infantil Islas Malvinas se consagró campeona en Chile

La Lupa Medios
Deporte13/01/2025

Este sábado, los chicos de la categoría 2013 de la escuela de fútbol infantil Islas Malvinas lograron el campeonato en el torneo disputado en La Serena, Chile, tras vencer en la final a la Universidad Católica, uno de los clubes más prestigiosos del país vecino. El logro deportivo se coronó con una campaña invicta, en la que los sanlorencinos disputaron cinco partidos, destacándose por su juego colectivo y su espíritu competitivo.

Sies 107

Una mujer debió ser rescatada por bomberos tras fuerte choque en la Ruta S10

La Lupa Medios
Policiales13/01/2025

Sucedió la tarde del sábado, en la Ruta S10, a 200 metros del puente sobre el río Carcarañá. En el lugar, la policía encontró un Citroën C3 blanco y, a unos 150 metros hacia el oeste, un Volkswagen Fox gris volcado sobre su techo en un campo de soja. En el interior del segundo vehículo se encontraba atrapada una mujer de 31 años, residente en San Lorenzo, quien debiós er rescatada por personal de bomberos.

incendio

Importante incendio de pastizales en la zona de calle Falucho

La Lupa Medios
Policiales13/01/2025

Las llamas se desataron pasado el mediodía, en un campo de calle Falucho y las vías del ferrocarril en San Lorenzo. En el lugar trabajaron dotaciones de Bomberos Voluntarios y Zapadores, quiene sinformaron que las llamas afectaron una superficie aproximadamente 200 metros de ancho por 200 metros de largo.

palometas

Ataque de palometas dejó 33 heridos en la Costanera Este de Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial13/01/2025

Este domingo, unas 33 personas resultaron heridas por mordeduras de palometas en la laguna Setúbal, ubicada en la costanera este de la ciudad de Santa Fe. Los ataques ocurrieron entre las 16:00 y las 17:00 horas y se extendieron por aproximadamente cuatro horas. David Ríspero, delegado de los trabajadores municipales de Santa Fe, confirmó que los bañistas afectados, de distintas edades, sufrieron heridas en los pies.