Crisis en Transporte: reducción y suspensión de horarios nocturnos

La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) anunciando medidas drásticas que impactarán significativamente los servicios en el interior del país. Entre las medidas se anunció la reducción de servicios y suspensión de servicios nocturnos.

Región15/12/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
colectivos

La situación del transporte en Argentina enfrenta una crisis sin precedentes, con la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) anunciando medidas drásticas que impactarán significativamente los servicios en el interior del país. Saeta, por su parte, señaló que aún no hay claridad sobre estas acciones decididas por la Federación.

En un comunicado oficial, la FATAP detalla las medidas que se implementarán ante esta coyuntura crítica:

  • Reducción de Servicios: Se llevará a cabo una reducción importante de los servicios, limitándolos a operativos mínimos. Esta acción busca mitigar la falta de recursos para cumplir con los compromisos salariales.
  • Suspensión de Servicios Nocturnos: Desde las 21:30 hasta el primer servicio del día siguiente, se suspenderán los servicios nocturnos.

Estas decisiones se fundamentan en la falta de recepción de asistencias provenientes del Fondo Compensador al Transporte de Pasajeros Urbanos y Suburbanos del Interior del País para el mes de noviembre. Además, se destaca la ausencia del ajuste de $2.500 millones, establecidos en la Resolución N°608/23 del ex Ministerio de Transporte, que debía abonarse en los primeros días hábiles de diciembre.

La FATAP también menciona la no restitución a las empresas del saldo del 3% de las sumas provenientes del Fondo Compensador del Transporte, necesario para el pago del Sueldo Anual Complementario (SAC), según lo acordado en la paritaria de noviembre de 2023.

El comunicado señala el impacto de las medidas adoptadas por el Gobierno de Javier Milei, particularmente la devaluación del 55% de la moneda, afectando los precios del combustible que ahora se sitúan en $1,000 por litro en el interior del país.

El presidente de la entidad, Gerardo Ingaramo, y su secretario, Gustavo Larrea, afirman que la FATAP persistirá en el diálogo y la búsqueda de soluciones. No obstante, advierten que adoptarán medidas, por más drásticas que sean, para salvaguardar a sus afiliados y los puestos de trabajo.

Te puede interesar
estrellas por las dos victimas de siniestro vial

Pedido de justicia y estrellas amarillas en memoria de Tania y Agustina

La Lupa Medios
Región28/01/2025

Este lunes al atardecer, un nutrido grupo de personas se concentró en la zona de Wheelwright y Presidente Roca para exigir justicia por Tania Gandolfi y Agustina García, víctimas del siniestro vial ocurrido la semana pasada, cuando ambas fueron atropelladas por el Peugeot 206 conducido por Agustín David López Gagliasso, quien viajaba a 120 km/h. Con velas y carteles que decían “Justicia”, “Perpetua para los asesinos” y “No fue un accidente”, los manifestantes mostraron su rechazo a cualquier intento de cambio en la carátula del caso, tal como lo pide la defensa del imputado. Según los asistentes, lo ocurrido no fue un accidente, sino un crimen.

WhatsApp Image 2025-01-24 at 10.23.56

Marcha en Roca y el Río para exigir justicia por Agus y Tania, víctimas de un siniestro vial

La Lupa Medios
Región26/01/2025

Este lunes 27 de enero a las 19:00 se realizará una movilización en Roca y el Río, Rosario, para pedir justicia por Agustina García (34) y su hija Tania (9), quienes fallecieron en un siniestro vial provocado por Agustín David López Gagliasso, de 20 años. El conductor, a bordo de un Peugeot 206 gris, atropelló a las víctimas mientras circulaba a 120 kilómetros por hora. Además, hirió gravemente a otra hija de la mujer, de 6 años.

WhatsApp Image 2025-01-21 at 19.44.09

El Aeropuerto de Rosario ya cuenta con dos frecuencias por semana a Mar del Plata

La Lupa Medios
Región22/01/2025

Ese destino de la terminal se suma a las frecuencias a Bariloche, Aeroparque, Mendoza, Iguazú, Río de Janeiro, Florianópolis, Panamá, Lima y Punta Cana. “Es un paso más en la búsqueda de la expansión y el reposicionamiento de la ciudad de Rosario y la provincia en la escena turística nacional”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

palometa

Una mujer fue mordida por una palometa en la isla frente a Baigorria

La Lupa Medios
Región14/01/2025

Una joven sufrió el ataque de una palometa mientras se encontraba en una embarcación en el Paso de Destilería, un brazo del río detrás de la isla de los Mástiles, frente a Granadero Baigorria. El incidente ocurrió mientras la víctima estaba sentada con los pies en el agua, acompañada por un amigo. El pez mordió su pie, causando una lesión que, afortunadamente, fue atendida rápidamente gracias al botiquín disponible en la embarcación, lo que permitió detener el sangrado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-02-04 at 12.59.34

TGA Padres Unidos repudió el abandono de tres niños en una ludoteca de San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo04/02/2025

La Asociación Civil TGA Padres Unidos expresó su repudio ante el hecho ocurrido en una ludoteca de San Lorenzo, donde una terapeuta dejó encerrados y en estado de abandono a tres niños con discapacidad. A través de un comunicado, desde la asociación señalaron: "Somos un grupo de padres que trabajamos en la concientización y visibilización del autismo, somos red y contención entre familias y luchamos para que la inclusión sea una realidad".