La Cámara de Diputados repudió los atentados y respaldó a Pullaro: "No vamos a dar un paso atrás", aseguró Di Stefano

“El pueblo de Santa Fe se expresó en las urnas y eligió con su voto un cambio; optó por un verdadero modelo de gestión”, subrayó la presidenta del bloque de la UCR y autora del Proyecto de Declaración.

Provincial15/12/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Distefano

La presidenta del Bloque Unión Cívica Radical (UCR) de la Cámara de Diputados, Silvana Di Stefano, brindó un discurso de repudio y condena a los atentados registrados en Rosario, y sumó su apoyo a la gestión y al propio gobernador Maximiliano Pullaro.

“No vamos a dar un paso atrás, no hay que ceder. No debemos naturalizar atentados ni hechos de violencia de quienes viven al margen de la ley y ven amenazados sus privilegios”, expresó la legisladora en referencia a las balaceras perpetradas por sicarios contra una sucursal del Banco Macro, el Hospital de Emergencias “Dr. Clemente Álvarez”, y la Escuela N° 63 “Almirante Guillermo Brown”, en Rosario.

Cabe recordar que en cada uno de los atentados se dejaron notas con amenazas al gobernador y su familia, a sólo días de haberse iniciado la gestión de Pullaro y como reacción a la decisión política de restituir a jefes narcos y sicarios a los pabellones de alto perfil, como también de eliminar los privilegios en las cárceles, y restablecer el orden y la autoridad en el sistema penitenciario.

“Al sentirse atacadas, las mafias -que gozan de impunidad y privilegios desde hace algunos años-, responden como saben hacerlo: cobardemente, con violencia y sembrando el miedo”, sentenció Di Stefano, y garantizó: “Una cosa debe quedar absolutamente clara: el pueblo de la provincia de Santa Fe se expresó en las urnas y eligió con su voto un cambio: optó por un verdadero modelo de gestión”.

“Nuestro gobierno tomó las decisiones necesarias para cumplir con las promesas de campaña pero fundamentalmente para mejorar la vida de los santafesinos. Por ese motivo, esta Cámara reconoce y respalda activamente todas las medidas destinadas a enfrentar a las mafias con determinación y pulso firme”, aseveró la diputada, autora del Proyecto de Declaración que expresa el “más enérgico repudio” a los atentados y a las amenazas dirigidas a Pullaro y su familia.

La presidenta del Bloque trasmitió que el gobernador Pullaro “no está solo” y que detrás de él “hay todo un equipo que trabaja codo a codo. También estamos nosotros, los legisladores, para brindar las herramientas necesarias. Tenemos la absoluta convicción de defender y acompañar todas las medidas que fortalezcan las instituciones y garanticen la seguridad en nuestra provincia”, insistió.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 09.02.17

Con el apoyo de la Provincia, el astillero Atria volvió a producir y emplea a 100 personas

La Lupa Medios
Provincial01/11/2025

Ubicado en la ciudad de Alvear, tras haber cerrado sus puertas en 2022, el astillero retomó su actividad productiva gracias a una política provincial centrada en la articulación público-privada, la capacitación técnica y el impulso a sectores estratégicos. Ya cuenta con más de 100 trabajadores incorporados, cinco barcazas en construcción. Una industria clave para la región nuevamente en marcha.

Lo más visto
Patricio-Serjal

Condenaron al ex fiscal Patricio Serjal a 9 años de prisión

La Lupa Medios
Judiciales07/11/2025

El tribunal del Centro de Justicia Penal de Rosario impuso penas de 9 y 5 años de prisión a Patricio S. y Nelson U. por integrar una asociación ilícita dedicada a explotar salas ilegales, pagar coimas y manipular investigaciones judiciales. La estructura operó entre 2017 y 2020 en distintas ciudades de Santa Fe.