Pullaro restituyó los pabellones de alto perfil para narcos y sicarios

El operativo comenzó esta madrugada en la UP N°11 de Piñero. “Esto va a permitir tener un mayor control de estos reclusos. El objetivo es que desde los penales no se cometan más delitos”, afirmó el gobernador.

Provincial12/12/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
programa de intervencion

El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, anunció este martes la restitución de los pabellones de alto perfil para jefes narcos y sicarios en las unidades penitenciarias provinciales. 

Al respecto, Pullaro afirmó que “en éste momento se está realizando una destacada operación restituyendo los pabellones de alto perfil”. El mandatario expresó que “los jefes narcos y sicarios van a volver a pabellones de alto perfil y eso nos va a permitir tener un mayor control de estos reclusos. El objetivo es que desde los penales no se cometan delitos; esto significa que si ese preso cometió un delito grave desde la cárcel, van a hablar con sus familiares y abogados a través de un blindex y van a estar monitoreados las 24 horas”.

Por otra parte, el gobernador remarcó: “Vamos a volver a instalar los inhibidores, que están, y no los vamos a bajar más. Y vamos a suspender el ingreso de alimentos a las unidades penitenciarias porque no se puede requisar la entrada de alimentos de todos los presos”.

Por último, aseguró: “Voy a volver a dar la discusión en la Justicia para que el Servicio Penitenciario no tenga que estar requisando el ingreso de alimentos: vamos a retomar la idea de darles a los reclusos las cuatro comidas por día como se hacía en la época en la que fui ministro de Seguridad, para evitar que tengan que recibir comida desde afuera”.

WhatsApp Image 2023-12-12 at 12.07.48 (1)

Revertir una crítica situación de recursos

A su turno, el ministro de Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni detalló los lineamientos en materia de seguridad: “Vamos a retomar las investigaciones complejas, establecer un dominio estatal en los ámbitos penitenciarios y reformar la justicia y hacerla para la gente. Estos objetivos dependen de un sinnúmero de medidas para poder llevarlos a cabo en una situación que es realmente grave en cuanto a los recursos disponibles”.

Al hablar de cifras, el ministro detalló que se trazará “una línea de arranque en una ciudad como Rosario, donde sólo hay 20 patrulleros más dos parejas de motoristas. En Santa Fe hay 8 patrulleros más dos motos en la ciudad. Esto nos lleva a tomar medidas que son extremas pero que en la coyuntura son indispensables”.

“Lo primero que hemos dispuesto es un bloqueo administrativo por el lapso de 90 días. Esto implica la clausura de todas las oficinas administrativas policiales que no sean funcionales a esto y sacar todos los efectivos policiales a la calle”, detalló. “En segundo lugar -continuó-, recuperar con medidas de urgencia el diagnóstico de refacción de la flota policial. Los vehículos tienen que estar en condiciones para que el Policía haga su trabajo y desde el lunes nuestros equipos estuvieron en la Unidad Regional II (Rosario) y Unidad Regional I (Santa Fe) y así lo vamos a hacer en toda la provincia para reconstruir una flota que hoy por hoy está diezmada”, agregó el titular de la cartera.

WhatsApp Image 2023-12-12 at 12.24.47

Te puede interesar
Obras Epe

La Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica

Lucas Bigil
Provincial12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Pullaro

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

La Lupa Medios
Provincial10/09/2025

Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.

Lo más visto
autonomia SANLO

San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

La Lupa Medios
San Lorenzo15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.