Con una batería de medidas, Pullaro puso en funciones a los nuevos jefes de la Policía

Junto a las designaciones, el Gobernador y el ministro de Seguridad Pablo Cococcioni anunciaron “un bloqueo administrativo” policial, que permitirá contar con más efectivos en calle, y el recupero de los móviles policiales inactivos. Luis Maldonado y Daniel Filchel asumieron como jefe y subjefe, respectivamente.

Provincial11/12/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Pullaro jefe policial

Este lunes, en el Instituto de Seguridad Pública, el gobernador Maximiliano Pullaro, y el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, pusieron en funciones a las nuevas autoridades de la cartera provincial, y al jefe de la Policía, Luis Maldonado, y el subjefe, Daniel Filchel. 

En el acto, Pullaro destacó que “durante muchos años demostramos juntos que podíamos darle una batalla sin cuartel al delito, al crimen organizado, y a aquellos personajes que se creían intocables. Por nosotros, por nuestra policía, la Policía que ustedes representan, hoy están tras las rejas”. 

El gobernador remarcó que “indudablemente el carácter que demuestra la policía cuando tiene una conducción clara, con órdenes precisas y firmes, y cuenta con el respaldo de las autoridades políticas, hace que a los delincuentes le tengan miedo, que a los delincuentes les tiemble la pera, como alguna vez dijo quien fuera Jefe de policía de la provincia Santa Fe”, exclamó el gobernador. 

Por su parte, el ministro Cococcioni, indicó que “en cumplimiento de los mandatos del gobernador, vamos a poner a la policía en la calle y a retomar el control de las cárceles, de manera de reordenar la operatividad policial y dotarlo de recursos”.

“Bloqueo administrativo”

“Necesitamos a la Policía en la calle desde hoy: tenemos 23 mil efectivos en la fuerza que tienen que salir a velar por la seguridad de nuestras ciudades. Por eso, como primera medida, hemos decidido un bloqueo administrativo policial durante 90 días para que los policías salgan a la calle a realizar tareas netamente de prevención o patrullaje y que esas funciones que venían cumpliendo sean tomadas por otros estamentos del estado o por personal de planta civil”, expresó el ministro. 

Cococcioni también destacó que “otra de las cosas que nos preocupa es la cantidad de móviles en desuso o rotos que encontramos. Hoy contamos con una flota de patrulleros mínima para realizar tareas de prevención, investigación y patrullaje. Por eso hoy temprano ingresamos con técnicos mecánicos a las principales Unidades Regionales para relevar toda la flota que está inactiva y poder recuperar a corto y mediano plazo la mayor cantidad posible de móviles”.

“Vamos a arreglar y comprar todos los recursos que hagan falta para gestionar la seguridad, hoy estamos en un momento que ya no es emergencia, ya es terminal, y tenemos la decisión y el apoyo del gobernador para utilizar todos los recursos necesarios para mejorar la prevención y reforzar los patrullajes en todo el territorio provincial”, agregó el funcionario provincial.

Te puede interesar
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

Lo más visto