Alberto Fernández: "Argentina es un país mucho mejor que hace cuatro años"

El presidente Alberto Fernández hizo un balance de su gestión por cadena nacional, donde destacó logros económicos y sociales, pero también reconoció cuentas pendientes. Además subrayó que "no es razonable pensar en un ajuste que detenga nuestra producción y restrinja el empleo y el consumo" y llamó a defender la democracia.

Nacional09/12/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Fernandez ultimo discurso

En un mensaje emitido por cadena nacional, el presidente Alberto Fernández hizo un balance de su gestión y llamó a "defender la democracia". El mandatario destacó logros económicos y sociales, pero también reconoció cuentas pendientes.

Fernández subrayó que "no es razonable pensar en un ajuste que detenga nuestra producción y restrinja el empleo y el consumo". Señaló que en 2024 se esperan ingresos por exportaciones agrícolas, ganaderas, de gas y litio por unos 35.000 millones de dólares.

Destacó la construcción de un gasoducto que ahorrará 5 mil millones de dólares en importación de gas licuado y resaltó las proyecciones de crecimiento del 80% en las exportaciones de bienes y servicios hasta 2030.

El presidente advirtió sobre la importancia de no vulnerar los derechos de los trabajadores ni frustrar las aspiraciones de quienes invierten y producen bajo el argumento de resolver el problema fiscal.

Reconoció que "no se alcanzaron los objetivos" en términos de fortalecimiento del ingreso, lucha contra la inflación y disminución de la pobreza, asumiendo que "deberíamos haberlo hecho mejor o diferente".

Agradeció a su equipo de trabajo y lamentó no haber podido cerrar la grieta política que divide al país. Hizo hincapié en la necesidad de caminar junto al otro para superar las diferencias.

En cuanto a la pandemia, destacó la protección de la ciudadanía por encima de todo y resaltó el plan de vacunación, señalando que Argentina desarrolló su propia vacuna contra el COVID-19.

El presidente afirmó que la economía creció un 16% entre 2021 y 2022, con 37 meses consecutivos de crecimiento del empleo registrado, el más prolongado en democracia. Destacó el aumento del consumo privado y mejoras en indicadores laborales.

Al concluir, Fernández llamó a defender la democracia y expresó su gratitud al sistema de salud y a quienes contribuyeron en la lucha contra la pandemia. Reconoció el dolor de no haber mejorado la vida de quienes aún están en la pobreza.

Te puede interesar
Lo más visto