Avanza en la Legislatura la creación de la figura del Mediador Escolar para el nivel secundario

Se trata de una iniciativa del senador Armando Traferri que busca dotar a los estudiantes de una herramienta para resolver disputas y prevenir el bullying.

Provincial30/11/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Traferri

El Senado provincial dio media sanción a la iniciativa de Armando Traferri para crear la figura del Mediador Escolar en el nivel secundario de todas las modalidades del sistema educativo de gestión pública o privada de la provincia de Santa Fe, con el objetivo de que intermedie en disputas entre estudiantes, fomente la negociación, la comprensión del problema, la búsqueda de soluciones y prevenga situaciones de bullying o acoso escolar.

De acuerdo con la iniciativa, la “mediación escolar la ejerce un/a estudiante del último año del nivel secundario que haya recibido formación en mediación a través de programas de mediación entre pares. Actúa como tercero imparcial en conflictos entre estudiantes fomentando la negociación, cooperación, comprensión del problema y la búsqueda de soluciones pacíficas y actúa como puente entre los alumnos y el personal docente”.

La iniciativa también plantea la creación de un Equipo Interdisciplinario de Profesionales integrado por psicólogos, psicopedagogos, fonoaudiólogos y trabajadores sociales, mediadores y demás profesionales, “con la función de brindar asistencia técnica y capacitación a los establecimientos educativos en relación a las problemáticas de adicciones, violencia, racismo, xenofobia, violencia de género, bullying, convivencia escolar, pérdida de valores, o cualquier otra problemática de interés entre los estudiantes y demás actores de la comunidad educativa”.

“Sabemos por el contacto permanente que tenemos con los docentes, que hay una diversidad de problemas que afectan a nuestros jóvenes y que se observan en la escuela y que es desde allí, desde donde se puede actuar con intervenciones organizadas, con asistencia profesional, para ayudar a la formación integral de nuestros jóvenes”, indicó el legislador sanlorencino.

El senador explicó que actualmente existe un “contexto socioeducativo complejo”, determinado principalmente por “la globalización, como el impacto de los medios de comunicación, las asimetrías económicas, el individualismo creciente, las presiones de la sociedad de consumo y los procesos de transformación cultural”. Y evaluó que el Estado “tiene el deber de implementar acciones concretas para contribuir con la armonía del sistema”.

Traferri hizo hincapié en que actualmente “la sociedad exhibe un contexto de violencia y conflictividad que se traslada a las escuelas”. Y enumeró que allí “se pueden observar algunos problemas de adicciones, violencia, racismo, xenofobia, violencia de género, bullying, pérdida de valores, los cuales deben ser abordados por el Estado de manera sistemática”.

Al referirse puntualmente a la norma que propone, el legislador expresó que está convencido de que, “de materializarse esta ley, le permitirá al Ejecutivo provincial contar con una estrategia a la medida de la problemática”. Puntualmente, añadió, “se aplicará la mediación como mecanismo de resolución de conflictos intersubjetivos, acompañada de un equipo interdisciplinario que aportará su visión profesional para abordar y solucionar los conflictos que surjan”.

“Nos preocupa la educación, sabemos que la solución de fondo a los problemas que tenemos como sociedad pasa por la educación, es por eso que uno de los ejes más importantes de mi gestión política, pasa por aportar todo lo que esté a mi alcance para mejorar y fortalecer lo más posible a nuestro sistema educativo”, concluyó.

Te puede interesar
coccocioni

Provincia intervino la Unidad Regional II: “No vamos a permitir que algunos vivos hagan negocios particulares con la seguridad”

La Lupa Medios
Provincial06/05/2025

Así lo aseguró el ministro Cococcioni al brindar detalles de los allanamientos realizados este lunes y que arrojaron 17 detenidos, de los cuales 13 son personal policial, en una causa por malversación de caudales públicos en el área de combustible. “La posición del Gobierno de la Provincia de Santa Fe es inamovible en nuestro compromiso con la seguridad y contra la corrupción institucional”, remarcó.

WhatsApp Image 2025-05-03 at 09.17.33

La Provincia de Santa Fe contará con su primer avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial03/05/2025

Con un presupuesto de $ 5.500 millones, la nueva aeronave tendrá la capacidad para atacar focos grandes y pequeños, no sólo en fase inicial sino también en tareas extendidas, y de apoyo a los equipos de tierra. “Será un elemento muy importante en la lucha contra incendios”, remarcó el secretario de Protección Civil de la Provincia, Marcos Escajadillo.

Lo más visto
Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.