Gobernadores de Juntos por el Cambio manifestaron su compromiso con la gobernabilidad

Los mandatarios radicales, los de Pro y los aliados de fuerzas provinciales se reunieron en Buenos Aires para delinear su estrategia frente al nuevo gobierno libertario.

Provincial22/11/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Pullaro gobernadores

Del encuentro participaron los futuros jefes provinciales Alfredo Cornejo (Mendoza); Maximiliano Pullaro (Santa Fe); Leandro Zdero (Chaco); Marcelo Orrego (San Juan); Claudio Poggi (San Luis); Ignacio Torres (Chubut); Rogelio Frigerio (Entre Ríos); y Carlos Sadir (Jujuy). También el correntino Gustavo Valdés, actualmente en ejercicio del poder.

El comunicado 

En un documento consensuado, que se publicó al finalizar la jornada, los mandamases hicieron énfasis en la palabra “cambio” y manifestaron su “vocación de influir en el rumbo del país”. “Los gobernadores estamos convencidos de la necesidad de trabajar en conjunto con los representantes de nuestras fuerzas en el Congreso de la Nación en una estrategia política común”, plantearon.

Asimismo destacaron que su decisión es la de “contribuir a la gobernabilidad de la Argentina”, aunque aclararon que parte de su rol será “controlar la gestión del futuro gobierno”.

“Pretendemos ser también tomados en cuenta por el gobierno electo a la hora de definir políticas que afecten a la gobernabilidad de nuestros distritos. No hacerlo lleva a cometer graves errores como la determinación del candidato a presidente del oficialismo, Sergio Massa, respecto a modificaciones en la política tributaria que afectaron severamente los recursos de las provincias”, denunciaron.

Al respecto suscribieron al pedido de los gobernadores del Norte Grande para que sean compensados por las modificaciones en Ganancias e IVA, dos tributos coparticipables, aunque le atribuyeron la responsabilidad al presidente saliente, Alberto Fernández.

Por último el texto apunta a la actualidad de JxC, un espacio que, como advirtió Morales, está en “terapia intensiva”. Los mandatarios pidieron “ordenar internamente” el frente. “Aportamos la presencia territorial que nos permitirá gobernar 10 provincias al servicio de la tarea colectiva de sostener y fortalecer la coalición; y de defender y profundizar el federalismo en la Argentina”, concluye el documento.

Reclamo por federalismo y condicionamiento

Finalizado el encuentro, el gobernador electo de Mendoza, Alfredo Cornejo -que volverá al poder tras cuatro años-, sostuvo que “JxC continúa unido entre los gobernadores” y pidió que tanto el PRO como la Unión Cívica Radical (UCR) sigan el mismo camino. Además, aclaró que no fueron convocados a ninguna reunión con Javier Milei ni con su futuro ministro del Interior, Guillermo Francos, pero que están abiertos a un encuentro.

Por su parte el correntino Gustavo Valdés dejó una advertencia para la futura administración nacional sobre uno de los temas candentes de la hora: la obra pública. Valdés aseguró que “la obra pública de Corrientes está garantizada por el Presupuesto de la provincia” pero que advirtió que “Nación se tendrá que hacer cargo de lo que le corresponde”.

El radical Pullaro, en tanto, reclamó mayor federalismo. “Los aportes de las provincias productivas que sostenemos el Estado no pueden ser siempre repartidos en el Conurbano bonaerense”, dijo el dirigente santafesino.

Te puede interesar
Obras Epe

La Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica

Lucas Bigil
Provincial12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Pullaro

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

La Lupa Medios
Provincial10/09/2025

Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.

Lo más visto
autonomia SANLO

San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

La Lupa Medios
San Lorenzo15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.