Gendarmes allanan 39 domicilios en Santa Fe y detienen a 10 integrantes de una organización trasnacional

La distribución de droga con modalidad de "bombardeo" y un posterior accidente que se cobró la vida de dos involucrados en la ciudad santafecina de Cañada de Gómez (2020), fue el puntapié inicial que dio origen a las tareas de inteligencia criminal a través de las cuales se descubrió la existencia de una organización ilícita cuya consolidada estructura de lavado de activos, y la creación de empresas fantasmas de exportación de granos, les permitiría adquirir aeronaves para realizar vuelos clandestinos y transportar estupefacientes desde Santa Fe hacia distintos puntos del territorio argentino, como así también su exportación hacia Europa por la hidrovía.

Policiales15/11/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Sta Fe (13)

Asimismo, la investigación llevada a cabo permitió corroborar el vínculo con los dueños de un country (testaferros) ubicado en la localidad de Oliveros, sitio que cuenta con un aeródromo privado. Tras inspeccionar el hangar y demás domicilios, los funcionarios decomisaron tres aeronaves, un remolcador, vehículos, armas de fuego, dinero en efectivo, dispositivos tecnológicos y documentación relevante para la causa.

En el marco de una causa por Tránsitos aéreos irregulares, contrabando de estupefacientes y lavado de activos, personal de Gendarmería Nacional comenzó con las pesquisas sobre el posible traslado de cocaína desde el Estado Plurinacional de Bolivia, mediante las rutas terrestres, con una flota de taxis; y aéreas, utilizando aeronaves (con matrículas y banderas adulteradas) propias de una organización narcocriminal. La misma estaría integrada por personas de distintas nacionalidades con presuntos antecedentes por contrabando de estupefacientes y con conocimientos aeronáuticos, eficaces para realizar vuelos a cierta altura, capaces de garantizar la evasión de radares y controles aéreos en un circuito de distribución desde Santa Fe hacia diferentes provincias del país, y luego a Europa por la hidrovía. 

Efectivos de Gendamería avanzaron con una investigación de tres años, dieron cumplimiento a una orden judicial, que ordenaba el registro de un hangar privado (ubicado en un country club de campo y golf de la localidad de Oliveros), lugar utilizado por los involucrados para aterrizar con la excusa de "ver campos" y en el que en las distintas ocasiones de uso, permanecerían por cierto tiempo a puertas cerradas, lo que resultaba llamativo por tratarse de un sitio descampado que incluso contaba con seguridad propia y cámaras de vigilancia.

Consecuentemente, los funcionarios se desplegaron hacia el lugar, donde encontraron dos avionetas y detuvieron a cuatro ciudadanos de nacionalidad colombiana, con intervención del Juzgado Federal N° 3, a cargo del Dr Carlos Alberto Vera Barros; la Dra Adriana Saccone , titular de la Fiscalía Federal N° 3; y el Dr Diego Iglesias de la Procuración de Narcocriminalidad de Rosario.

Asimismo, se materializaron los allanamientos de otros 38 inmuebles en la provincia de Santa Fe, obteniendo como resultado final de todos los registros, el decomiso de tres avionetas con matrículas y banderas adulteradas, 25 vehículos, dos motos, 68 teléfonos celulares, cinco armas de fuego, 5.000.000 de pesos argentinos, 39.000 dólares estadounidenses, 18 computadoras, entre otros elementos y documentación de interés para la causa.

Se llevó a cabo la detención de otros involucrados, totalizando 10 personas de nacionalidades argentina y paraguaya, en infracción a la Ley 23.737 "Estupefacientes" y Ley 25.246 "Lavado de Activos".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-08 at 12.14.16

Maciel: recuperan una moto robada y aprehenden a un hombre por encubrimiento

La Lupa Medios
Policiales08/07/2025

El birrodado, una Yamaha YBR 125cc, había sido denunciado como sustraído días atrás y fue hallado tras un aviso anónimo. El hombre fue inmediatamente aprehendido y trasladado a sede policial. Allí se le formó causa por encubrimiento y, una vez finalizadas las diligencias de rigor, recuperó su libertad por disposición de la fiscalía interviniente.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 06.04.47

Conectaban mangueras con camiones cisterna para traspasar aceite de soja de contrabando entre el territorio Argentino a Bolivia

La Lupa Medios
Policiales08/07/2025

En un trabajo coordinado entre la Gendarmería Nacional y la Dirección General de Aduanas, enmarcado en una investigación iniciada en el año 2024, se logró desarticular una organización criminal dedicada al contrabando de la mercadería hacia el país vecino desde la localidad de Salvador Mazza. Hay cuatro personas detenidas, entre ellas el líder de la banda, quien hirió de un disparo a un oficial de la Fuerza, al momento del allanamiento de su domicilio. Asimismo, otros 16 ciudadanos quedaron supeditados a la causa.

Lo más visto
balacera Mora

Tiroteo en la puerta del boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías

Lucas Bigil
Policiales05/07/2025

Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

construccion-1

Acuerdo Santa Fe: 10% de descuento y cuotas sin interés para materiales de construcción

La Lupa Medios
Provincial - Economía 09/07/2025

El Gobierno de Santa Fe presenta una nueva etapa del programa que busca establecer precios de referencia, fomentar el consumo y establecer beneficios para los usuarios. En este caso apunta a facilitar el acceso a materiales de construcción con descuentos, financiación en cuotas sin interés y beneficios en más de 70 comercios en 35 localidades de la provincia.